Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Estrategias Empresariales y Entorno Empresarial

NIVELES DE ESTRATEGIA

Los niveles de estrategia son los objetivos que se quieren alcanzar y los recursos que se quieren utilizar. Se distinguen 3 tipos:

1. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

Se encargan de tomar decisiones con el alcance global de la empresa, para satisfacer las expectativas de los propietarios y añadir valor a las diferentes áreas de la empresa. Por ejemplo, una empresa que fabrica vehículos y máquinas agrícolas puede ampliar su negocio fabricando furgonetas y camiones, aprovechando las Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Entorno Empresarial” »

Globalización y Marketing Internacional

Globalización

La competencia se intensifica y se vuelve una lucha de estrategias; 4 Factores de importancia:

Economía, Política , Cultura, Tecnología.

Entrar a mercados internacionales «adaptarse a los sistemas legales, culturales y económicos»

MKT Internacional

Conjunto de herramientas y actividades que se combinan para facilitar el intercambio de bienes tangibles e intangibles.

Proceso

Selección del mercado: Panorama de opciones

Inv. de mercados: Capacidad del nicho

Inicio del proceso legal: de cada Seguir leyendo “Globalización y Marketing Internacional” »

Estrategias de Competitividad Internacional

Razones de la globalización

Ruptura de fronteras nacionales, creación de áreas de libre comercio en distintas regiones del planeta, potenciación del comercio mundial a través de la OMC, la libertad de movimientos de personas y flujos financieros y el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Estrategia para competir internacionalmente

Factores que influyen en el grado de globalización de la industria:

Globalización y estrategias de crecimiento empresarial

FM=AC-PC      Ó      FM=PNC+PN-ANC

2Q==  


Globalización

1. Es la extensión de los mercados y las empresas alcanzando una dimensión que traspasa las fronteras nacionales hasta  crear una economía mundial.

  • Ventajas: Mayor variedad de productos y precios más competitivos
  • Inconvenientes: Aumento del poder de las empresas multinacionales, aumento de las desigualdades entre ricos y pobres

Multinacionales

-Operan en dos o más países

Relaciones Internacionales y Comercio Internacional

Relaciones Internacionales

Estudio de todas las interacciones humanas a través de las fronteras nacionales y de los factores que afectan a estas interacciones.

Actores Internacionales

Toda unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de una capacidad efectiva para generar y/o participar en unas relaciones internacionales con otros actores que pertenecen a la misma sociedad internacional y que goza de cierta autonomía.

Organizaciones Internacionales

Todo grupo o asociación Seguir leyendo “Relaciones Internacionales y Comercio Internacional” »

La globalización y sus factores impulsores, amenazas y oportunidades

TEMA 1: La globalización es el fenómeno económico y social derivado del elevado grado de integración e interdependencia entre las economías de los distintos países. Integración: buscamos agruparnos para hacernos más eficientes; competir, regular, soportar mejor los efectos de los demás. Interdependencia: antes eran las relaciones a nivel local. Ahora existe un alcance geográfico más amplio. Los efectos también tienen un alcance más amplio. Nos afecta lo que hagan los demás. A escala Seguir leyendo “La globalización y sus factores impulsores, amenazas y oportunidades” »

Multinacionales, Pymes y Globalización: Conceptos clave en el mundo empresarial

Multinacional

Las empresas multinacionales son compañías formadas por una empresa matriz y una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo y que comparten unos mismos objetivos; la matriz es la empresa originaria del Estado donde inició su actividad y donde radica la gestión de la compañía, mientras que las filiales se crean para operar en otros países donde venden y compran o producen bienes y servicios. Son empresas de gran dimensión y líderes de su sector, que producen Seguir leyendo “Multinacionales, Pymes y Globalización: Conceptos clave en el mundo empresarial” »

Elasticidad de productos

3 tipos industrialización


:

El proceso de industrialización integral

Tiene lugar tanto en la producción de artículos de consumo como en la de bienes de producción. Articulación integrada del sector primario con el secundario y con el terciario. Economías más avanzadas.

El proceso de industrialización por sustitución de importaciones(ISI)

Desarrollo de industrias nacionales que intentan abastecer al mercado interno de mercancías antes importadas. Estrategia ISI:1ºProducción nacional de los Seguir leyendo “Elasticidad de productos” »