Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Transformaciones del Trabajo en la Era Global: Impacto en la Sociedad y la Economía

Las Transformaciones del Trabajo

El Significado Actual del Trabajo

El trabajo sigue siendo para la mayoría de las personas del mundo la forma en la que pueden garantizar su sustento básico y bienestar, si bien pueden darse casos en los que el trabajo no logra sacar a las personas de la pobreza.

El trabajo condiciona en gran medida nuestro estatus social, es un medio para relacionarnos y para mejorar nuestra autoestima por la satisfacción que nos proporciona ser útiles y podernos ganar el sustento, Seguir leyendo “Transformaciones del Trabajo en la Era Global: Impacto en la Sociedad y la Economía” »

Evolución de las Relaciones Económicas Internacionales: Un Recorrido Histórico

Evolución de las Relaciones Económicas Internacionales: Un Recorrido Histórico

Hitos Previos: Siglos XV – XIX

Conceptos Clave de la Economía: Desde los Clásicos hasta la Globalización

Definición de Economía

La Economía es la ciencia social que estudia el comportamiento humano y la serie de normas que rigen los asuntos económicos.

Corrientes Económicas

Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Globalización

Factores del Entorno Empresarial

El entorno específico está constituido por:

  • Proveedores y suministradores: Proporcionan las materias primas y los bienes de capital necesarios para producir.
  • Clientes: Personas que compran los bienes y servicios producidos por la empresa.
  • Entidades financieras: Facilitan los servicios financieros a las empresas.
  • Mercado de trabajo: La empresa necesita contar con empleados que reúnan determinadas capacidades.
  • Infraestructuras: Para efectuar su actividad, la empresa necesita Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Globalización” »

Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES

Consideraciones Iniciales para la Creación de una Empresa

  • Legislación: Se debe conocer bien la normativa legal y sus restricciones, así como todas las ayudas públicas disponibles.
  • Inversión y financiación: Es fundamental obtener recursos económicos adecuados para el inicio y desarrollo de la empresa.
  • Desarrollo económico y de la región: Se ha de valorar el desarrollo de la región que se escoge para establecer la empresa.

Dimensión de la Empresa

La dimensión se refiere a la capacidad de producción, Seguir leyendo “Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES” »

Comercio Internacional e Integración Económica

Economía Internacional e Integración

La Economía Internacional estudia cómo interactúan las economías de diferentes países en el proceso de asignación de recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Ámbitos de Estudio

Los ámbitos de estudio más tradicionales son el ámbito real y el ámbito financiero, además del social y político, y el tecnológico y medioambiental.

Ámbito Real

El ámbito real se centra en el intercambio de bienes y servicios entre residentes de diferentes Seguir leyendo “Comercio Internacional e Integración Económica” »

Economía Internacional: Integración, Comercio y Mercados

Introducción a la Globalización Económica

La globalización económica es el proceso de ampliación y profundización de los flujos internacionales de comercio, finanzas e información en un solo mercado mundial integrado. El término globalización hace referencia al proceso de cambio producido en las últimas décadas hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales. La economista Theodore Levitt fue la primera en usar el término globalización para referirse a esta Seguir leyendo “Economía Internacional: Integración, Comercio y Mercados” »

Intervención del Estado, políticas macroeconómicas y globalización

Intervención del Estado en la Economía

Fallos del Mercado y la Intervención Estatal

Debido a los fallos del mercado, el Estado debe intervenir para corregir las ineficiencias y desigualdades. Algunos de estos fallos son:

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones inestables en la actividad económica, con cuatro etapas principales:

Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis

Objetivos de la OMC y Subvenciones

Entre los objetivos de la OMC está la disminución progresiva de subvenciones:

Verdadero, ya que la OMC pretende abarcar todo el comercio internacional, incluyendo los productos agrarios, y eliminar los mecanismos de protección extra arancelarios, como las subvenciones.

Mercado Común y Cláusula de Nación Más Favorecida

El establecimiento de un mercado común entre algunos países del GATT no vulnera la cláusula de nación más favorecida:

Falso, porque la Seguir leyendo “Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis” »

Transformación del trabajo en la era de la globalización

Un cambio sustancial en la gestión empresarial del trabajo en las últimas décadas se relaciona con la reordenación de los sujetos productivos bajo un principio de equivalencia. Con Danièle Linhart, llamamos a esto una “batalla identitaria”. Tras esta batalla, subyace la idea de la empresa como una “comunidad imaginada”, similar a la concepción nacionalista de comunidad nacional:

  1. La identidad de empresa inventa comunidad donde no existe, y su definición “no debe distinguirse por su Seguir leyendo “Transformación del trabajo en la era de la globalización” »