Archivo de la etiqueta: marketing digital

Modelos de Negocio Digitales: Estrategias para el Éxito en la Era Digital

Ley de Metcalfe

El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. El valor de los negocios digitales reside en su comunidad (con influencia de oferta y demanda) y el valor de una red se centra en el crecimiento de su número de usuarios. La tracción de un modelo es igual a la capacidad de generar dinero.

EJEMPLO FAX: Una máquina de fax es inútil por sí sola, pero su valor se incrementa con el número total de máquinas de fax en la Seguir leyendo “Modelos de Negocio Digitales: Estrategias para el Éxito en la Era Digital” »

Segmentación de Mercado y Evolución del Marketing: Del 1.0 al Digital

1.1. La Segmentación del Mercado

¿Qué es la segmentación de mercado?

La segmentación de mercado es el proceso que consiste en dividir y organizar los posibles consumidores de un bien o servicio en grupos homogéneos teniendo en cuenta una serie de necesidades, características, comportamientos y actitudes que tienen en común. Gracias a la segmentación, la empresa puede aplicar estrategias más adaptadas al público objetivo al cual se dirige para incrementar sus ventas.

Ejemplos de segmentos

Guía completa de segmentación de mercado y estrategias de marketing

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Los cambios en la sociedad y en el nivel de vida han originado una amplia variedad de deseos y preferencias entre los consumidores, que tienden a satisfacer las mismas necesidades con productos con unas características determinadas. Así, por ejemplo, existen personas que buscan productos de gran calidad por los que están dispuestos a pagar un precio mayor y otras que lo que desean es un producto barato y ahorrar lo más posible a la hora de adquirir un determinado tipo Seguir leyendo “Guía completa de segmentación de mercado y estrategias de marketing” »

Estrategias de Marketing Digital y Selección de Mercados Internacionales

Modelos de Negocios

1. Medios pagados: Brought media

La empresa paga por tener presencia (como en la publicidad tradicional) (publicidad en buscadores, anuncios de display, social ads, marketing de afiliación). Se mide su eficacia a través de indicadores como: CPM (coste por mil impresiones), CPC (coste por clic en la pieza), CPL (coste por lead que se registra y deja sus datos), CPV (coste por venta)

2.Medios propios: Own media

Los controla directamente la empresa (su página web, sus perfiles en Seguir leyendo “Estrategias de Marketing Digital y Selección de Mercados Internacionales” »

Diferencias entre Métricas y KPIs en Marketing Digital

Métricas y KPIs son dos conceptos que, a menudo, se utilizan para medir un mismo concepto, esto es, la medición de los resultados de las acciones de marketing que se lleven a cabo. Y no es así. Son dos conceptos que, aunque similares, presentan una notable diferencia. Esa diferencia entre ambos conceptos está en su carácter estratégico u operativo: mientras los KPI son estratégicos, las métricas son tácticas. Ahondando en el concepto:

KPIs

Un KPI es un valor cuantificable, que se asocia a Seguir leyendo “Diferencias entre Métricas y KPIs en Marketing Digital” »

Análisis de datos y Machine Learning en el marketing digital

Análisis descriptivo

1. Ayuda a responder preguntas sobre lo que sucedió. Al desarrollar (KPI), estas estrategias pueden ayudar a rastrear los éxitos o fracasos.

Diagnóstico

2. Ayuda a responder preguntas sobre por qué sucedieron las cosas. Toman los hallazgos del análisis descriptivo y profundizan para encontrar la causa.

Predictivo

3. Ayuda a responder preguntas sobre lo que sucederá en el futuro. Estas técnicas utilizan datos históricos para identificar tendencias y determinar si es probable Seguir leyendo “Análisis de datos y Machine Learning en el marketing digital” »