Archivo de la etiqueta: mercado

El dinero: funciones, demanda y clases

¿Qué es el dinero?

El dinero es el aceite que engrasa todos los mercados. La evolución de esta herramienta extraordinaria desde la Edad Media ha permitido superar los inconvenientes del ancestral trueque y ha propiciado la especialización de personas y países hasta extremos inimaginables. El dinero es la moneda de cambio que todos utilizamos para comprar.

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.

La función más importante del dinero es ser un medio de cambio y, para Seguir leyendo “El dinero: funciones, demanda y clases” »

Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado

La Competencia Perfecta y la Competencia Imperfecta

A/ La Estructura de Mercados

La estructura de mercado se refiere a la cantidad de empresas que hay en una industria y al tamaño de estas. Vamos a entender por industria el conjunto de empresas que se dedican a la misma actividad económica. La estructura de mercado pone de manifiesto el poder de las empresas.

En uno de los extremos estaría la llamada competencia perfecta. Esta se caracteriza por la existencia de un gran número de compradores o Seguir leyendo “Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado” »

Principios básicos de la economía: Mercado, Producción y Crecimiento

La jerarquía de las necesidades según Maslow

El psicólogo norteamericano Abraham H. Maslow, en su obra titulada Una teoría sobre la motivación humana, clasificó en 1943 las necesidades humanas en cinco niveles dispuestos de manera progresiva. Dichas necesidades constituyen una fuente de motivación que desaparece a medida que van siendo satisfechas. Maslow las representó en forma de pirámide, de tal modo que las más elementales se sitúan en la base y el resto se van colocando en los escalones Seguir leyendo “Principios básicos de la economía: Mercado, Producción y Crecimiento” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

1. Conceptos básicos

Economía: Es la ciencia que estudia la administración de los bienes necesarios para las personas, especialmente aquellos que son escasos y se obtienen mediante un pago.

Dinero: Es un medio de pago universalmente aceptado por un grupo social. Sirve para:

  • Facilitar la compraventa
  • Unificar precios
  • Poder aplazar decisiones

Mercado: Es el ámbito donde se compran y venden bienes. La economía de mercado se basa en la interacción entre la oferta y la demanda. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

La Actividad Económica

Es el conjunto de actividades realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades.

La Producción

Consiste en cambiar los recursos naturales, la técnica y el trabajo a fin de obtener bienes o servicios destinados a ser consumidos por las personas.

  • Bienes de consumo o finales: satisfacen las necesidades de los consumidores.
  • Bienes de producción o intermedios: son las máquinas, herramientas, que se emplean para la producción.

Comercialización

Es Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

El Papel de la Empresa en la Economía de Mercado

Cuestiones básicas de todo sistema económico

Todo sistema económico debe dar respuesta a tres preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidades? Habrá que decidir a qué necesidades vamos a dedicar nuestros recursos y cuáles quedarán insatisfechas.
  2. ¿Cómo producir? Habrá que decidir cómo se van a producir los bienes, de forma que los recursos se utilicen de la manera más eficaz.
  3. ¿Para quién producir? Habrá que decidir cómo distribuir esos bienes entre aquellos Seguir leyendo “El Papel de la Empresa en la Economía de Mercado” »

Fundamentos del Marketing

1. Enfoques del Marketing

Marketing Pasivo: Cuando el mercado es nuevo o hay un monopolio, la empresa no se preocupa por las ventas. La actividad comercial se centra en mejorar el producto.

Marketing de Organización: En un mercado en expansión con competencia, la actividad comercial se centra en incrementar las ventas.

Marketing Activo: En un mercado asentado, la actividad comercial se centra en satisfacer las necesidades de los clientes.

Marketing Social: En un mercado asentado donde se satisfacen Seguir leyendo “Fundamentos del Marketing” »

Estrategias de Posicionamiento de Marca: Guía Completa

Posicionamiento

Definición

“Posicionar es el arte de diseñar la oferta y la imagen de la empresa de modo que ocupen un lugar distintivo en la mente del mercado meta”

El posicionamiento se inicia con un producto, una mercancía, un servicio, una empresa, una institución, o incluso una persona… Sin embargo, posicionamiento no es lo que se hace a un producto. Posicionamiento es lo que se hace a la mente del prospecto. Es decir, el producto se posiciona en la mente del prospecto.

“Percepción Seguir leyendo “Estrategias de Posicionamiento de Marca: Guía Completa” »

Tipos de Mercado, Oferta y Demanda

Tipos de Mercado

Podemos definir mercado como el área geográfica en la cual concurren compradores y vendedores de una mercancía determinada. Una segunda definición lo constituye el grupo de personas que, de forma organizada, se dedican a realizar transacciones comerciales. La definición más importante sería que el mercado es el ámbito dentro del cual las relaciones entre oferta y demanda concurren para la fijación de un precio y una cantidad de equilibrio.

Tipos de Mercado (Según el Área Seguir leyendo “Tipos de Mercado, Oferta y Demanda” »

Principios de Micro y Macroeconomía: Guía Completa

Microeconomía

Ley de la Demanda y Oferta

Ley de la demanda: Se refiere a la relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada. Al aumentar el precio, disminuye la cantidad demandada, y viceversa.

Precio relativo: Es el precio de un bien en unidades de otro bien.

Precio de equilibrio: Es el precio que vacía el mercado, donde la cantidad demandada es igual a la ofrecida.

Exceso de oferta o excedente: Es la situación en la que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada. Seguir leyendo “Principios de Micro y Macroeconomía: Guía Completa” »