Archivo de la etiqueta: Política económica

Política Económica: Instrumentos, Tipos y Efectos

Política Económica

Estabilidad de Precios

Mantenimiento del nivel general de precios. Para su medición se utilizan indicadores como el índice de precios al consumo (IPC), índice de precios al por mayor, etc.

Control del Déficit Público y la Deuda Pública, Equilibrio de la Balanza de Pagos, Distribución de la Renta y de la Riqueza

Instrumentos de la Política Económica

Toda variable que los gobiernos pueden controlar y utilizar para alcanzar los objetivos fijados.

Tipos

Instrumentos Directos

Restringen Seguir leyendo “Política Económica: Instrumentos, Tipos y Efectos” »

Los Sistemas Económicos Mixtos: Equilibrio entre Eficiencia y Equidad

Los Sistemas Económicos Mixtos

Los sistemas económicos predominantes en la actualidad, incluido el español, son los de economía mixta. Estos sistemas combinan las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad.

Del Estado-Guardián al Estado-Protagonista

La existencia de necesidades básicas que el mercado no satisface y que ha tenido que asumir el Estado, así como la existencia de monopolios naturales controlados por el Seguir leyendo “Los Sistemas Económicos Mixtos: Equilibrio entre Eficiencia y Equidad” »

Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Sector Público

1. Concepto del Dinero

1.1. Evolución del Dinero

El trueque, como primer sistema de intercambio, presentaba problemas como el coste de información y la dificultad para establecer equivalencias de valor. El dinero mercancía, con características como la aceptabilidad general, divisibilidad, transportabilidad y valor estable, superó estas limitaciones. Posteriormente, el dinero papel se consolidó como medio de cambio, con el patrón oro como sistema característico de tipo de cambio fijo.

1.2. Conceptos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Sector Público” »

Introducción a la Economía y la Empresa

ECONOMÍA

La economía es la ciencia que estudia la manera de emplear recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios necesarios entre los diferentes miembros de la sociedad.

SISTEMAS ECONÓMICOS

MERCADO (O CAPITALISTA)

En este sistema, las empresas producen lo que las familias demandan, buscando la rentabilidad. La empresa busca la máxima rentabilidad produciendo para aquel que pueda pagar.

Limitaciones:

Sector Público, Política Económica y Fiscal: Guía Completa

Sector Público

El Sector Público abarca los organismos administrativos donde el Estado cumple y hace cumplir las leyes. Se divide en:

  • Legislativo
  • Judicial
  • Ejecutivo

También abarca todas las actividades que el Estado posee o controla.

Intervención del Estado en la Economía

Existen diferentes enfoques sobre la intervención del Estado en la economía:

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Funcionamiento

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como un sistema integral, analizando la evolución de los agregados económicos y la interacción entre los diferentes agentes económicos.

Conceptos Fundamentales

Inversión Empresarial, Ahorro y Política Económica

La Inversión Empresarial

Invertir significa adquirir bienes que satisfacen indirectamente las necesidades humanas, es decir, sirven para producir otros bienes. Desempeña dos funciones en la economía:

Tira de la Demanda

La aumenta cuando las empresas adquieren los bienes de inversión o capital de otra, afecta a la economía a corto plazo.

Eleva la Capacidad Productiva Instalada en el País

Acumulación de bienes de capital, fomenta la economía a largo plazo.

La Inversión en Planta y Equipo

Adquieren Seguir leyendo “Inversión Empresarial, Ahorro y Política Económica” »

Introducción a la Política Económica: Fines, Medios y Enfoques

CONCEPTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA

La Política Económica (P.E) se caracteriza por tener un enfoque que combina elementos económicos y políticos. Sus pilares fundamentales son:

  1. Existencia de una autoridad o decisor de P.E.
  2. Definición de fines y objetivos a alcanzar.
  3. Actuación deliberada de las autoridades.
  4. Utilización de medios para la consecución de los fines.

Enfoques de la Política Económica

Existen dos enfoques principales en la P.E:

1. Enfoque Convencional/Tradicional

Dominante hasta la década Seguir leyendo “Introducción a la Política Económica: Fines, Medios y Enfoques” »

**Introducción a la Economía Pública**

1. Funciones del Sector Público o Estado

El Estado desempeña un papel crucial en la economía, con funciones esenciales como:

a) Establecer el Marco Legal y Normativo

El Estado define las normas y leyes que regulan las actividades económicas, buscando minimizar costes y maximizar la eficiencia.

b) Determinar los Objetivos de Equilibrio Macroeconómico

A través de políticas monetarias y fiscales, el Estado busca controlar la inflación, el déficit y la deuda pública, así como el PIB.

c) Favorecer Seguir leyendo “**Introducción a la Economía Pública**” »

Introducción a la Macroeconomía

PIB y Renta Nacional

El Producto Interior Bruto (PIB) se compone de:

  • Consumo privado (C)
  • Gasto público (G)
  • Inversión (In)
  • Exportaciones netas (X)

El consumo privado es el mayor componente del PIB, por lo que los gobiernos buscan estimularlo. El gasto público incluye la inversión del Estado en diversos sectores y sirve para equilibrar la economía del país. Las inversiones varían según la Formación Bruta de Capital (FBC), que se divide en inversión en plantas industriales y viviendas. Las exportaciones Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía” »