Archivo de la etiqueta: presupuestos

Fundamentos de Costos, Presupuestos y Control de Gestión: Modelos y Herramientas

Supuestos del Modelo Costo-Volumen-Utilidad (CVU)

El modelo CVU se basa en los siguientes supuestos:

  1. Cambios Proporcionales: Los cambios en ingresos y costos solo se deben a variaciones en la cantidad de unidades producidas y vendidas.
  2. Separación de Costos: Los costos totales deben poder dividirse en Costos Fijos (CF) y Costos Variables (CV). Si no es posible separarlos, el modelo no es aplicable.
  3. Linealidad: En un gráfico, los ingresos y costos totales son lineales en relación con las unidades producidas Seguir leyendo “Fundamentos de Costos, Presupuestos y Control de Gestión: Modelos y Herramientas” »

Análisis Financiero y Estratégico: Casos Prácticos

Costes y Presupuestos en Iberia

1.

A(x)=0,4x
B(x)=2+0,30x
C(x)=5+0,15x

2.

Imagen

Imagen

Imagen

3) Si se piden prestados menos de 20 libros, la más ventajosa es A, seguida de B y después C. Con 20 libros el coste sería 8 euros para las 3 funciones, y a partir de 20 libros la fórmula más ventajosa es C seguida de B y de A.

Costes en Iberia

1. – ¿Cuáles son los costes directos más importantes en la preparación de presupuestos para Iberia? ¿Y los indirectos?

Los costes directos serían aquellos que afectan a su operativa Seguir leyendo “Análisis Financiero y Estratégico: Casos Prácticos” »

Análisis de Costes y Beneficios en Hoteles, Aerolíneas y Otros Sectores

Análisis de Costes y Beneficios en el Sector Hotelero

Ocupación y Beneficios

¿Cómo asegurar la ocupación mínima en hoteles?

Mediante ofertas que requieren un periodo de antelación mínimo para reservar, similar a las estrategias utilizadas por las aerolíneas.

Beneficio neto en dos supuestos

Escenario 1: 100% de ocupación anual

La Importancia de los Presupuestos en la Gestión Empresarial

Historia, Definición y Objetivos de los Presupuestos

Historia

El origen de los presupuestos se remonta al sector gubernamental a finales del siglo XVIII, cuando se presentaban al Parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.

Definición

«Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un período determinado, con el Seguir leyendo “La Importancia de los Presupuestos en la Gestión Empresarial” »

El Sector Público y la Política Fiscal en España

1. Estructura y Ámbito del Sector Público

Los Componentes del Sector Público

Las Administraciones Públicas:

  • Administración Central: Controla el grueso de los ingresos públicos; sin embargo, solo gestiona el 20% del gasto público:
    • Estado: Es el recaudador más importante.
    • Organismos Autónomos
  • Las Administraciones Territoriales: Se financian a través de los impuestos que recauda principalmente el Estado y transfiere hacia las restantes administraciones. Gestiona casi la mitad del gasto público. Seguir leyendo “El Sector Público y la Política Fiscal en España” »

Costos de Producción, Precio de Venta y Presupuestos

Costos de Producción y Precio de Venta

Costos

Cantidad de dinero erogado para producir y entregar un producto.

Objetivos

  • Determinar resultados y rentabilidad
  • Medir la eficiencia en el uso de recursos
  • Establecer un precio de referencia
  • Brindar información para la toma de decisiones

Gastos – Préstamos de Terceros

Refleja el costo del interés por el dinero que se ha recibido en préstamo.

Actualización del Capital Propio

Deben reconocerse los efectos de la inflación y lo que produce en el patrimonio de Seguir leyendo “Costos de Producción, Precio de Venta y Presupuestos” »

Financiación y Presupuestos Empresariales: Claves para el Éxito

Financiación y Presupuestos Empresariales

¿Qué es la Financiación?

Llamamos financiación a la obtención de los medios económicos necesarios para hacer frente a los gastos de la empresa. Un presupuesto es un plan numérico para asignar recursos a actividades específicas.

¿Qué Aspectos Considerar al Escoger una Fuente de Financiación?

Para escoger la fuente de financiación más conveniente hay que tener presentes las siguientes cuestiones:

Macroeconomía, ciclos económicos y sector público

LA MACROECONOMÍA

Se ocupa de ofrecer una visión global y simplificada del funcionamiento de la economía a través de variables.

MACROMAGNITUDES

Variables que ofrecen una visión global de la economía, elaboradas por la macroeconomía. Las más importantes son:

  • Las referidas a los precios como el IPC.
  • Las referidas a la producción como el PIB.
  • Las referidas al empleo como la tasa de desempleo.

POLÍTICA MACROECONÓMICA

Conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía Seguir leyendo “Macroeconomía, ciclos económicos y sector público” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Modelos

Los Presupuestos Generales del Estado

Un presupuesto público incluye todos los gastos e ingresos que se producen en una economía a lo largo de un tiempo, y debe ser elaborado, discutido, aprobado, ejecutado y controlado para asegurar su eficiencia.

Gastos Públicos

Los gastos públicos incluyen: