Archivo de la etiqueta: Rentabilidad

El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa

El Departamento de Recursos Humanos

Está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan hacer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, al mismo tiempo que la empresa consiga sus objetivos.

En las empresas grandes, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo y estar formado Seguir leyendo “El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa” »

Análisis Patrimonial y Económico de una Empresa

Análisis Patrimonial

La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:

Las cuentas anuales

La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:

Análisis de Ratios Financieros y Periodo Medio de Maduración

Cálculo del Valor de un Elemento Patrimonial

(A=PN +P)          PN= A-P

A. Resultado de Explotación (BAIT)

Resultado de explotación = Ingresos de explotación – Gastos de explotación.

B. Resultado Financiero

Resultado financiero = Ingresos financieros – Gastos financieros.

C. Resultado Antes de Impuestos (BAT)

Resultado antes de impuestos = Resultado de explotación + Resultado financiero.

D. Resultado del Ejercicio (BN)

Resultado del ejercicio = Resultado antes de impuestos – Impuestos. Seguir leyendo “Análisis de Ratios Financieros y Periodo Medio de Maduración” »

Análisis Económico-Financiero: Ratios, Rentabilidad y Flujo de Caja

Análisis Económico-Financiero

Ratios Financieros

1) Disponibilidad: Disponible / Pasivo Corriente (+ o – 0.2, 0.3). Con su disponible puede hacer frente a un X% de sus deudas a corto plazo.

2) Tesorería (Acidez / Acid-Test): (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente (+ o – 0.6, 0.7). Con su realizable y su disponible, sabe desenvolverse en un X% a sus deudas a corto plazo.

3) Liquidez: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Guía Completa sobre Inversión, Ahorro y Servicios Bancarios

Introducción a la Inversión y el Ahorro

Invertir permite obtener ganancias, pero conlleva el riesgo de perder parte del capital. El ahorro, en cambio, ofrece seguridad pero sin rentabilidad.

Tipos de Depósitos

Análisis de Rentabilidad y Ratios Financieros Empresariales

Rentabilidad

La rentabilidad de la empresa se obtiene mediante la relación entre los beneficios obtenidos y el capital invertido durante un periodo de tiempo, normalmente un año. Se suele expresar en porcentaje:

R = (beneficio / capital invertido) x 100

Una rentabilidad del 20% quiere decir que de cada 100 euros invertidos se han obtenido 20 de beneficio este año. Es un indicador del rendimiento de los capitales utilizados por la empresa.

Cuenta de Resultados

La Cuenta de Resultados (C.R.) nos informa Seguir leyendo “Análisis de Rentabilidad y Ratios Financieros Empresariales” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según cuatro criterios:

  1. Clasificación según el plazo de devolución:
    1. Corto plazo
    2. Largo plazo
  2. Procedencia:
    1. Interna
    2. Externa
  3. Según propiedad:
    1. Propia
    2. Ajena
  4. Obtención de recursos:
    1. Espontánea (facturas a pagar a 30 días)
    2. Negociada (préstamo)

Fuentes de Financiación Según la Titularidad

Financiación Propia

Son los recursos más estables de que Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Decisiones de Financiamiento y su Impacto en el Rendimiento Empresarial

1.- ¿Cuál es la definición de financiamiento?

Consiste en la obtención de recursos para satisfacer necesidades derivadas de la realización del objeto social de la empresa y de los medios necesarios para lograr dicho objeto.

Proceso por medio del cual una empresa se allega de los recursos financieros que requiere.

2.- ¿De qué forma las decisiones de financiamiento afectan el rendimiento de la entidad y por ende la percepción del riesgo de la propia empresa?

Las decisiones de financiamiento condicionan Seguir leyendo “Decisiones de Financiamiento y su Impacto en el Rendimiento Empresarial” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Habilidades Demandadas

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

El activo, según el Plan General de Contabilidad, se subdivide en masas patrimoniales ordenadas de menor a mayor liquidez, representando la estructura económica financiera.

Activo (estructura económica de la empresa):

Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa

Financiación propia


Son los recursos mas estables En la empresa,ya q no se devuelvenpero también mayor riesgo en caso de Quiebra,ya q son los últimos a devolver.Están formados por el capitaly las Reservas q son beneficios no distribuidos y pueden ser legales,estatutarias o Volumtarias.Las reservas favorecen en crecimiento de la empresa,por ello También se llama auto financiación de enriquecimiento.Existe otro tipo de Financiación:a)Las amortizaciones:Se calculan por el valor q va perdiendoel Seguir leyendo “Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa” »