Archivo de la categoría: Ciencias empresariales

Ejecución Urbanística mediante Agente Urbanizador y Planes Subregionales en Andalucía

Ejecución mediante Agente Urbanizador

El agente urbanizador fue la gran aportación de la normativa valenciana, acogida por la LS. Cuando la AP no vaya a ejecutar la urbanización por sí misma, cualquier persona (propietario o no) puede presentar ante ella un proyecto de actuación junto con una proposición económica. A partir de esta iniciativa, la AP abre un plazo para la presentación de proyectos en competencia, que concluye con la elección de una empresa que se comprometa a realizar las Seguir leyendo “Ejecución Urbanística mediante Agente Urbanizador y Planes Subregionales en Andalucía” »

Factores Clave en la Localización y Gestión Empresarial

Factores de Localización

  • Cercanía a los mercados
  • Proximidad de los suministradores
  • Disponibilidad de infraestructuras de comunicación y distribución
  • Existencia de mano de obra cualificada
  • Medio ambiente
  • Costes bajos

Dimensión Óptima de la Empresa

Una empresa tiene la dimensión óptima si está en la mejor situación posible respecto al resto de empresas del sector desde un punto de vista de los costes, producción o calidad.

Factores que Deben Considerarse para Elegir la Mejor Dimensión

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones

Liquidez, Desregulación y Liberalización

  • Liquidez: Es la facilidad de un activo para convertirse en líquido y la certeza de su realización. Es inversamente proporcional a la rentabilidad y al riesgo de un activo; a mayor liquidez, menor riesgo.
  • Desregulación: Proceso por el cual los gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios para favorecer o agilizar la operación eficaz del mercado.
  • Liberalización: Proceso por el cual se pasa de una economía sujeta al control del Estado Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones” »

Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor

Producción y Operaciones

  • Subsistema de producción: Obtención de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Coste: Valor monetario de los factores consumidos y actividades desarrolladas para obtener productos.
  • Eficiencia técnica: Medida en unidades físicas. Eficiencia económica: Medida en unidades monetarias.
  • Productividad: Relación entre la producción obtenida y los factores empleados (mano de obra, capital, materias primas) en un período de tiempo.
  • Calidad objetiva: Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor” »

Glosario de Términos Clave en Ciencias Empresariales

Amortización: Forma de autofinanciación formada por los fondos que la empresa destina para ir amortizando sus equipos productivos y poder renovarlos en el futuro. Esto se realiza calculando su depreciación y ver los costes de la parte que se ha ido consumiendo.

Análisis DAFO: Su objetivo es ayudar a una organización a encontrar sus factores críticos, identificarlos, usarlos y apoyar los cambios organizacionales. Se basa en análisis interno y externo.

Ciclo de explotación: Sucesión de hechos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ciencias Empresariales” »

Competencia y Regulación en el Mercado Audiovisual: Televisión y Radio

Competencia en el Mercado Audiovisual

Finalidad

  • Garantizar la competencia en el mercado y el pluralismo en la oferta audiovisual.

Aspectos

  • Límites a la concentración de empresas y emisión en cadena.
  • Gestión de derechos exclusivos.
  • Financiación.

Reglas sobre Emisión en Cadena

Televisión Local

Evolución y Planificación del Turismo en Andalucía: Estrategias y Marcos Legales

Organización Político-Técnica del Turismo en Andalucía

En el área de turismo, a la consejería le corresponden las competencias en materia de planificación, ordenación y promoción. Para ello, cuenta con:

Estrategias de Retención de Clientes en Instituciones Financieras

Introducción

La cartera de clientes es el activo más importante para una institución financiera, los clientes son utilidades de negocio. El objetivo de las actividades comerciales es mantener y mejorar dicha cartera, mediante la captación de clientes nuevos y la retención de los existentes.

Captación y Retención de Clientes

La captación de clientes: apunta a aumentar el número de clientes de la cartera a través de estrategias de publicidad, altas inversiones en venta y generación de ventas Seguir leyendo “Estrategias de Retención de Clientes en Instituciones Financieras” »

Evaluación y Preparación de Proyectos de Inversión: Etapas, Estudios y Factores Clave

Capítulo 3: El Proceso de Preparación y Evaluación de Proyectos

3.1 Alcances del Estudio de Proyectos

Toda inversión responde a un estudio previo de las ventajas y desventajas asociadas a su implementación. Esto depende de cada proyecto en particular.

Se deben considerar cinco estudios de viabilidad: comercial, técnica, legal, organizacional y financiera. Si cualquiera de estos estudios arroja una conclusión negativa, el proyecto no se lleva a cabo.

Estrategias de Marketing y Análisis de Mercado para Empresas

Departamento Comercial y su Importancia

El departamento comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Sus funciones principales son: