Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Resolución de Caso Práctico Contable y Financiero

Caso Práctico

1) Cálculo de Compras de Mercaderías en 2008

¿A cuánto ascienden las compras de mercaderías que ha efectuado en el ejercicio 2008? Ten en cuenta que la empresa ha hecho rappels a los clientes por importe de 800€.

El Impuesto sobre Sociedades en España: Funcionamiento y Características Clave

El Impuesto sobre Sociedades

Se trata de un impuesto directo que grava la renta obtenida por las personas jurídicas (como cooperativas, fundaciones y otras empresas).

Es un impuesto estatal, es decir, su gestión principal no está cedida a las comunidades autónomas (sin perjuicio de los regímenes forales).

Básicamente es proporcional, con un tipo fijo general (Nota: el tipo general ha variado, consultar legislación vigente; el texto original menciona 30%), salvo tipos reducidos aplicables en Seguir leyendo “El Impuesto sobre Sociedades en España: Funcionamiento y Características Clave” »

Gestión Efectiva del Capital de Trabajo Empresarial

Conceptos Fundamentales del Capital de Trabajo

La administración de capital de trabajo se refiere al manejo de todas las cuentas corrientes de la empresa que incluyen todos los activos y pasivos circulantes; este es un punto esencial para la dirección y el régimen financiero.

Objetivo Principal

El objetivo primordial de la administración del capital de trabajo es manejar cada uno de los activos y pasivos circulantes de la empresa de tal manera que se mantenga un nivel aceptable de este.

Componentes Seguir leyendo “Gestión Efectiva del Capital de Trabajo Empresarial” »

Valoración Empresarial, Combinaciones, Reestructuración y Finanzas Multinacionales

Valoración de Empresas

La valoración de empresas es la estimación de su precio en unidades monetarias. La valoración no constituye una técnica exacta capaz de determinar con precisión activos y pasivos, sino una metodología válida en sus líneas generales por la cual nos aproximamos razonablemente al valor de una empresa en un momento dado.

Existen principalmente dos enfoques de valor:

  1. Valor de liquidación
  2. Valor de empresa en marcha

Métodos de Valoración

Algunos métodos comunes de valoración Seguir leyendo “Valoración Empresarial, Combinaciones, Reestructuración y Finanzas Multinacionales” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave

1. El Sistema Financiero y sus Intermediarios

Componentes y Tipos de Intermediarios Financieros

  • El Banco Central: Es la máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. El Banco de España realiza estas funciones por delegación del Banco Central Europeo (BCE).
  • Los Intermediarios Financieros Bancarios: Son entidades que captan el dinero de los ahorradores para prestárselo a familias y empresas, creando de esta forma dinero bancario. Pagan un Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave” »

Conceptos Fundamentales de Inversión, Deuda y Seguros para tus Finanzas

Inversiones

Una inversión es el uso que se da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.

La calificación de riesgo (o rating) de las inversiones va desde la máxima calidad (AAA) hasta el impago (D).

Clasificación de las Inversiones

Liquidez
Capacidad de una inversión de convertirse en dinero rápidamente. Estas inversiones interesan cuando se necesita que el dinero esté disponible a corto plazo.
Seguridad
El riesgo de una inversión es la posibilidad de conseguir menos dinero Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Inversión, Deuda y Seguros para tus Finanzas” »

Precios de Transferencia: Métodos y Objetivos Clave

Introducción a los Precios de Transferencia

Las empresas usualmente están organizadas en divisiones o áreas, lo cual implica delegación y descentralización, derivando en:

  • Velocidad de respuesta al entorno y al cambio.
  • División de los problemas para su mejor manejo.
  • Motivación gerencial local.

El precio de transferencia afecta los tres derivados anteriores, potenciándolos o bien reduciendo su efectividad. Estos precios pueden ser determinados de diversas formas:

Documentos Contables: Claves para el Éxito Empresarial

Las Cuentas Anuales

Son documentos contables que obligatoriamente (salvo el estado de flujos de efectivo en el caso de las pymes) han de cumplimentar las empresas. Los documentos que integran las cuentas anuales son:

  1. El balance de situación.
  2. La cuenta de pérdidas y ganancias.
  3. El estado de cambios en el patrimonio neto.
  4. El estado de flujos de efectivo.
  5. La memoria.

Estos documentos forman una unidad y deben ser redactados de conformidad con lo previsto en la ley. Su finalidad es mostrar la imagen fiel Seguir leyendo “Documentos Contables: Claves para el Éxito Empresarial” »

Operaciones Pasivas Bancarias: Captación de Fondos y Productos Clave

Operaciones Pasivas de un Banco

La captación de pasivos es de gran importancia para todo banco, ya que supone las actividades que realiza una institución bancaria para allegarse dinero, esencialmente del público en general. Para que un banco pueda desarrollarse, es necesario que adquiera depósitos, pues sin estos es imposible crear una reserva suficiente que le ayude a colocar estos fondos en préstamos e inversiones que le generen dividendos, y que le permitan hacer frente a las demandas de Seguir leyendo “Operaciones Pasivas Bancarias: Captación de Fondos y Productos Clave” »

Fiscalidad del Leasing, Provisiones y Deducciones Clave en el Impuesto sobre Sociedades Español (LIS)

Leasing o Contratos de Arrendamiento Financiero (Art. 116 LIS)

Régimen fiscal aplicable a los contratos de arrendamiento financiero en los que el arrendador sea una entidad de crédito o un establecimiento financiero de crédito.

Condiciones: