Conceptos Clave de Ciencias Empresariales: RSE, PYME, Formas Jurídicas y Estrategias de Internacionalización

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales

Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)

Dos ámbitos en la empresa: el económico y el social. Objetivo: hacerlos compatibles, comportamiento ético.

En múltiples ocasiones, el objetivo de minimizar costes para ser competitivo conlleva un coste social (contaminación aire, agua,…, agotamiento recursos naturales, enfermedades laborales,…) que no es asumido por la propia empresa y es soportado por la sociedad.

Protocolo Empresarial: Claves para el Éxito en Eventos y Negociaciones

Protocolo Empresarial: Normas y Técnicas para el Éxito

El protocolo empresarial es el conjunto de normas y técnicas necesarias para la planificación, preparación, desarrollo y control de cualquier acto promovido por una empresa privada o institución. Informa sobre el comportamiento profesional y marca la norma de la empresa, conforme a su organigrama, estatutos, o beneficio que persiga el acto y conforme a los usos sociales o las costumbres establecidas.

Está restringido al sector privado, Seguir leyendo “Protocolo Empresarial: Claves para el Éxito en Eventos y Negociaciones” »

Glosario de Términos Financieros Clave: Amortización, Interés y Más

Glosario de Términos Financieros Esenciales

Amortizar: Es pagar una deuda y sus intereses mediante una serie de pagos periódicos, llamados abonos o pagos parciales, los cuales pueden ser iguales o diferentes en cantidad (Vidaurre Aguirre, 2012).

Capital o principal: Es la cantidad de dinero tomada en préstamo o invertida (Vidaurre Aguirre, 2012).

Costo de oportunidad: Oportunidad perdida a causa de la incapacidad de realizar un proyecto. Numéricamente, es la tasa de rendimiento más grande de todos Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros Clave: Amortización, Interés y Más” »

Liderazgo, Gerencia y Estrategia: Claves para el Análisis Industrial Competitivo

Cuestionario Liderazgo y Gerencia: Estrategia y Análisis Industrial Competitivo

1. ¿Qué es ESTRATEGIA?

Plan de acción que tiene la administración para posicionar a la compañía en la arena de su mercado, competir con éxito, satisfacer a los clientes y lograr un buen desempeño del negocio.

Alfred Chandler: La determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo en una empresa, junto con la adopción de los cursos de acción y la distribución de recursos necesarios para lograr estos Seguir leyendo “Liderazgo, Gerencia y Estrategia: Claves para el Análisis Industrial Competitivo” »

Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave

Aspectos Generales de Auditoría

La auditoría desempeña diversos roles en la empresa, dependiendo de la compañía y sus objetivos.

a) Control Efectivo: Ayuda a la empresa a identificar errores y mejorar sus procesos. Por ejemplo, algunas empresas requieren auditorías de sus Estados Financieros (EEFF) para presentarse ante un banco y solicitar financiamiento, o para evaluar sus procedimientos.

b) Retroalimentación: Proporciona información valiosa a los entes económicos.

c) Información a Dueños Seguir leyendo “Auditoría Empresarial: Principios, Normas y Procedimientos Clave” »

Economía Global: Desafíos y Tendencias en Chile

Impacto Económico Global y el Caso de Chile

El panorama económico mundial presenta desafíos significativos que impactan directamente en economías emergentes como la chilena. La interconexión global hace que eventos como posibles defaults en economías desarrolladas o fluctuaciones en los precios del petróleo tengan repercusiones importantes.

Riesgos de un Default en EEUU y su Impacto Global

Un default en Estados Unidos podría tener efectos duraderos, afectando la economía global. Christine Seguir leyendo “Economía Global: Desafíos y Tendencias en Chile” »

Indicadores de Proceso y Métricas de Seguridad: Optimización y Medición

¿Qué es un indicador de proceso?

También llamados KPI o indicadores clave de desempeño (Key Performance Indicators), los indicadores de proceso son herramientas de gestión utilizadas para evaluar la calidad de un proceso y el rendimiento de las tareas.

Tipos de indicadores de procesos genéricos

Métodos de Valoración Agraria: Tipos, Costes y Análisis VAN, TIR y Payback

Métodos Sintéticos de Valoración Agraria

Los métodos sintéticos de valoración agraria:

  • Estiman el valor probable de mercado.
  • Determinan el valor de un bien comparándolo con otros bienes similares de los cuales se conoce su precio por haber sido objeto de una transacción.

Requisitos para su aplicación:

  1. La existencia de un mercado de bienes comparables.
  2. Disponer de suficientes datos sobre transacciones que permitan conocer tanto los precios como las variables explicativas de dichos precios.

Su aplicación Seguir leyendo “Métodos de Valoración Agraria: Tipos, Costes y Análisis VAN, TIR y Payback” »

Explorando Algoritmos de Búsqueda: Informada vs. No Informada, Heurísticas y Sistemas Basados en Reglas

Búsqueda No Informada

Espacio de estados: Grafo dirigido con todos los estados diferentes del problema.

Árbol de búsqueda: Estados generados durante el proceso.

Frontera: Conjunto de estados pendientes de explorar/expandir.

f: Determina el estado más prometedor en la frontera.

Funciones de Evaluación

Acción Social para Personas Mayores en la Región de Murcia: Plan 2005-2007

Plan de Acción Social para Personas Mayores de la Región de Murcia (2005-2007)

El Plan nace de la voluntad del Gobierno Regional, a través de la Consejería de Trabajo y Política Social, de ofrecer un conjunto de medidas que, desde la óptica de la acción social, atiendan las necesidades de las personas mayores de nuestra región de manera global y coordinada. Las características del entorno social actual lo convierten en un plan necesario y oportuno.

Contexto Sociopolítico