Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Costos, Riesgos y Decisiones de Inversión

Conceptos Fundamentales de Finanzas Corporativas

1. Costo Medio Ponderado de Capital (CMPC o WACC)

El Costo Medio Ponderado de Capital (CMPC), también conocido como WACC (Weighted Average Cost of Capital), es la tasa de rendimiento que deben generar todos los activos de una empresa para mantener constante el valor de los títulos emitidos. Es fundamental para calcular el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de una inversión, ya que actúa como la tasa de rendimiento exigida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Costos, Riesgos y Decisiones de Inversión” »

Claves para la Gestión y Planificación Estratégica de Equipos de Trabajo

Elementos Iniciales para un Proyecto Exitoso

Para que un equipo de trabajo inicie un proyecto o actividad, es indispensable disponer de los siguientes elementos:

  • Capacidad: Habilidades y conocimientos del equipo.
  • Recursos: Herramientas, materiales y presupuesto necesarios.
  • Condiciones: Entorno de trabajo adecuado y apoyo organizacional.

Factores para un Alto Desempeño del Equipo

Dos factores clave para lograr un alto desempeño son:

  1. Participación del equipo en la planificación: Involucrar al equipo Seguir leyendo “Claves para la Gestión y Planificación Estratégica de Equipos de Trabajo” »

Magnitudes Macroeconómicas: Medición, Contabilidad y Componentes Clave

1. Las Principales Magnitudes Macroeconómicas y su Relación

1.1. Las Magnitudes Macroeconómicas: Concepto y Dificultades en su Medición

Se denominan magnitudes macroeconómicas a un conjunto de variables que miden una serie de valores referidos a la economía en su conjunto. Las magnitudes agregadas recogen la suma de los valores individuales o microeconómicos. Cuando se trata de medir el valor de las principales variables macroeconómicas, surgen varias dificultades:

  1. A) Heterogeneidad de los Seguir leyendo “Magnitudes Macroeconómicas: Medición, Contabilidad y Componentes Clave” »

Cuentas y Efectos por Cobrar: Reconocimiento, Valoración y Gestión

Cuentas por Cobrar No Provenientes de Ventas (Cobro en Efectivo)

Estas cuentas por cobrar representan derechos que serán cobrados en efectivo. Su origen es diverso, incluyendo:

Estructura Organizacional, Financiera y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave

Estructura Organizacional de la Empresa y Proyectos

Estrategia y Liderazgo

  • Estrategia de la empresa: Define el rumbo y objetivos a largo plazo.
  • Estilo de liderazgo:
    • Taylor (enfoque en objetivos): Prioriza la eficiencia y la productividad.
    • Mayo (enfoque en las personas): Considera las necesidades y motivaciones de los empleados.

Estructura Organizacional de un Proyecto

Es la estructura formalizada e intencional de cargos, tareas, funciones y responsabilidades. Incluye:

Derecho Corporativo: Conceptos Esenciales

Derecho Corporativo: Temario Fundamental

1. Concepto del Derecho Mercantil

Es la rama del derecho que regula el ejercicio de las actividades comerciales.

2. Concepto de Comerciante

Son aquellas personas que compran productos a un determinado precio para luego venderlos a un precio mayor y así obtener una diferencia, que constituye la ganancia.

3. Concepto de Comerciante Persona Física

Son aquellas personas que tienen capacidad legal para ejercer el comercio y hacen de él su ocupación ordinaria.

4. Seguir leyendo “Derecho Corporativo: Conceptos Esenciales” »

Ordenación del Territorio: Objetivos, Instrumentos y Fases Clave

Ordenación del Territorio: Conceptos Fundamentales

Según la Carta Europea (1983), la Ordenación del Territorio (OT) es una disciplina científica, una técnica administrativa y una política que se concibe como un enfoque interdisciplinario y global. Su objetivo principal es el desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio, guiado por un concepto rector.

Objetivos Clave de la Ordenación del Territorio

Guía Completa sobre la Clasificación de Empresas

Clasificación de las Empresas

Las empresas pueden ser clasificadas atendiendo a diferentes criterios, como:

  1. Según los titulares del patrimonio.
  2. Según la actividad económica que realicen.
  3. Según el beneficio que ofrecen.

Según los Titulares del Patrimonio

De acuerdo a la persona titular del patrimonio, las empresas pueden ser:

  1. Empresas Públicas
  2. Empresas Privadas
  3. Empresas Mixtas

Empresas Individuales o Unipersonales

Su propietario es una sola persona, la cual responde ilimitadamente por la actividad económica Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Clasificación de Empresas” »

Entendiendo el Sistema Bancario y Financiero Mexicano

¿Qué es un banco?

Es una sociedad mercantil, institución financiera receptora y otorgante de crédito que obtiene recursos del público, con el objeto de proporcionar fondos a quien los solicite.

Servicios de Banca y Crédito según la LIC

Es la captación de recursos del público mediante la captación en el mercado nacional para su colocación entre el público, mediante actos causantes de pasivo directo o contingente, quedando el intermediario a cubrir el principal.

Definición de Derecho Financiero

Tiene Seguir leyendo “Entendiendo el Sistema Bancario y Financiero Mexicano” »

Principios y Tipos de Presupuestos: Una Visión Integral

Principios Presupuestarios Fundamentales

Estos principios son:

Flexibilidad: Significa que el presupuesto admite modificaciones en virtud de las circunstancias económico-financieras. Las condiciones tenidas en cuenta al preparar el presupuesto cambian con el tiempo, por lo que el presupuesto debe adaptarse a dichos cambios. Además, pueden cambiar las prioridades, como en el caso de un desastre natural.

Equilibrio: Debe resguardarse la igualdad entre ingresos y gastos. Como el presupuesto es una proyección Seguir leyendo “Principios y Tipos de Presupuestos: Una Visión Integral” »