Todas las entradas de: wiki

Derecho Mercantil, Legislación Empresarial y Clasificación de Empresas: Aspectos Clave

Leyes Mercantiles Especiales en España: Patentes, Competencia Desleal y Publicidad

Este documento aborda las leyes mercantiles especiales más relevantes en España, así como la clasificación y objetivos de las empresas, y conceptos clave del derecho mercantil.

Leyes Mercantiles Clave

La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital

La Empresa Red: Estructura y Dinámica

La empresa red se define como una red de contactos entre agentes implicados, dinamizando cada elemento de su estructura interna. No se trata de una red de empresas, sino de una forma de organización en red de las actividades de todo tipo de empresas. Las grandes empresas, y en particular las multinacionales, han respondido al desafío de la adaptación a mercados y tecnologías globales mediante la descentralización interna.

Sus filiales en distintos países, Seguir leyendo “La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital” »

Sanciones de la CNMC a Empresas por Prácticas Anticompetitivas y Publicidad Irregular

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto diversas sanciones a empresas por infringir la normativa de competencia y publicidad. A continuación, se detallan algunos de los casos más relevantes:

Sanción a Empresas Fotográficas por Formación de Cártel

Varias empresas del sector fotográfico fueron sancionadas por la CNMC debido a su participación en un cártel. Estas empresas:

Investigación de Operaciones y Teoría del Mercado: Conceptos Clave

Investigación de Operaciones (IO)

La Investigación de Operaciones (IO) aspira a determinar el mejor curso de acción para un problema de decisión, considerando la restricción de recursos limitados. La IO se puede visualizar tanto como una ciencia como un arte.

IO como Ciencia y Arte

  • Como ciencia: Se basa en ofrecer técnicas y algoritmos matemáticos para resolver problemas de decisión de manera adecuada.
  • Como arte: Implica la creatividad y habilidad de las personas para la toma de decisiones.

En Seguir leyendo “Investigación de Operaciones y Teoría del Mercado: Conceptos Clave” »

Clasificación y Fundamentos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Marco Legal

Clasificación de los Tributos

1. Impuestos

Prestaciones pecuniarias debidas al Estado por el contribuyente, derivadas de una obligación coactiva y sin contraprestación directa o específica del Estado hacia el contribuyente. Ejemplos: IVA, Impuesto a la Renta, Impuestos Inmobiliarios.

2. Tasas

Prestaciones en dinero hechas por el contribuyente al Estado en respuesta a una contraprestación directa de un servicio público efectivo o potencial. Ejemplos: Tasa de alumbrado público, tasas judiciales, Seguir leyendo “Clasificación y Fundamentos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Marco Legal” »

Optimización de la Cadena de Suministro: Factores Clave y Modelos de Gestión

1. Misión Principal de la Logística y la Cadena de Suministro (SC)

La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que sirve de enlace entre la producción y los mercados, superando las barreras de tiempo y distancia.

La logística empresarial, a través de la administración logística y la gestión de la cadena de suministro (SC), abarca la planificación y gestión de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, acondicionamiento Seguir leyendo “Optimización de la Cadena de Suministro: Factores Clave y Modelos de Gestión” »

Acuerdos Comerciales Regionales: Tipos, ALADI, Libre Comercio y Más

Tipos de Acuerdos Discriminatorios Regionales

Existen seis tipos principales de acuerdos discriminatorios regionales:

  1. Acuerdo de alcance parcial.
  2. Acuerdo de libre comercio.
  3. Unión Aduanera.
  4. Mercado común.
  5. Unión Económica.
  6. Unión Política.

Acuerdos de Alcance Parcial: Características

Estos acuerdos involucran a dos o más países miembros. Pueden ser de tipo comercial, de complementación económica, agropecuarios, de promoción del comercio, entre otros. Su objetivo principal es otorgar preferencias Seguir leyendo “Acuerdos Comerciales Regionales: Tipos, ALADI, Libre Comercio y Más” »

Economía Social y Desarrollo Sostenible: Claves para un Futuro Mejor

1. Hacia una Nueva Economía Más Social

Problemas de la Economía Tradicional

  • Contaminación: La excesiva producción y el uso de determinados sistemas de producción ha provocado una gran contaminación del aire, el agua y la tierra. El resultado es que una de cada cinco muertes en el mundo se debe a este tipo de contaminación.
  • Uso excesivo de recursos: Para producir necesitamos todo tipo de recursos: madera, minerales, agua, energía, etc. De continuar con este ritmo, solo preocupándonos por los Seguir leyendo “Economía Social y Desarrollo Sostenible: Claves para un Futuro Mejor” »

Producto Interior Bruto (PIB): Métodos de Cálculo, Limitaciones y Desarrollo Humano

Métodos de Cálculo del Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB se puede calcular mediante tres métodos diferentes:

Método del Gasto

Se basa en la suma de los gastos en bienes y servicios finales:

PIBpm = Consumo familiar + Inversión empresarial + Gasto Público + Exportaciones Netas

O, lo que es lo mismo:

PIBpm = Consumo familiar + Inversión empresarial + Gasto Público + (Exportaciones – Importaciones)

(Ver caso práctico 1).

Método del Valor Añadido

El valor añadido se obtiene restando al valor Seguir leyendo “Producto Interior Bruto (PIB): Métodos de Cálculo, Limitaciones y Desarrollo Humano” »

Dinero, Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Fundamentos Económicos

El Dinero y su Evolución

El trueque: En las sociedades primitivas, el comercio se basaba en el intercambio de unos bienes por otros. Tiene un inconveniente: la dificultad de encontrar una persona que tenga lo que yo necesito y que necesite lo que yo tengo.

Oro: Para solucionar los inconvenientes del trueque, se busca un material que sirva como unidad de medida y que se pueda intercambiar por cualquier otra cosa. El oro fue elegido por su escasez y su facilidad de manejo.

Monedas: Se empiezan a acuñar Seguir leyendo “Dinero, Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Fundamentos Económicos” »