Todas las entradas de: wiki

Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico

Análisis del Mercado Laboral y la Competencia Económica

1. Características de los Mercados

1.1 Características de los mercados

  • Número de empresas: Es el factor más relevante, pues condiciona la fijación de los precios.
  • Influencia sobre el precio: Se relaciona con la anterior. A mayor número de empresas, menor es la influencia que tienen sobre el precio y viceversa.
  • Diferenciación: Si el producto posee alguna cualidad, tangible o no, que lo hace diferente. (Lo contrario es homogéneo, que tratan Seguir leyendo “Mercados, Desempleo y Competencia: Análisis Económico” »

Guía Completa de Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones Pasivas: Captación de Recursos

Las operaciones pasivas son aquellas en las que los clientes se convierten en acreedores del banco.

Tipos de Pasivos Bancarios

Economía Activa: Conceptos Clave, Medición y Factores de Crecimiento

Conceptos Fundamentales de la Población Activa y el Mercado Laboral

La población activa se compone de: (la población total menos inactivos y en edad de no trabajar, la población en edad de trabajar menos los inactivos y población ocupada más desempleada). La tasa de actividad se calcula como: (población activa dividido por población en edad de trabajar por 100). La tasa de desempleo es igual a: (duración por frecuencia). La precariedad en el empleo la mide: (la frecuencia). El desempleo Seguir leyendo “Economía Activa: Conceptos Clave, Medición y Factores de Crecimiento” »

Fundamentos de Contabilidad: Inventarios, NIF y Contabilidad Electrónica

Contabilidad

Precio de Compra: Es el monto que el comprador está dispuesto a pagar para adquirir un determinado activo.

Precio de Venta: Es el precio mínimo que el vendedor está dispuesto a aceptar para vender.

Inventario: Es el conjunto de mercancías o artículos que la empresa tiene para comercializar, permitiendo la compra y venta.

Almacén: Documento mediante el cual podemos controlar el movimiento de las mercancías de un negocio, como entradas y salidas.

NIF (Normas de Información Financiera) Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Inventarios, NIF y Contabilidad Electrónica” »

Empresa: Funciones, Objetivos, Clasificación y Tipos de Empresarios

La Empresa: Funciones, Objetivos y Clasificación

Funciones de la Empresa

  • Organizar, coordinar, dirigir y controlar el proceso de producción. La empresa orienta sus actuaciones en el mercado: qué produce, qué vende, qué compra, con qué trabajadores y medios técnicos.
  • Asignar eficientemente los recursos, que son escasos y con usos alternativos. La especialización del trabajo conlleva a determinar los recursos productivos para ciertas producciones que son más rentables que otras.
  • Establecer relaciones Seguir leyendo “Empresa: Funciones, Objetivos, Clasificación y Tipos de Empresarios” »

Fontes de Financiamento Empresarial: Opcións a Curto, Longo Prazo e Internas

A. Financiamento Externo a Curto Prazo

1. Factoring

Unha empresa especializada, a sociedade de factoring, encárgase de cobrar os dereitos de cobro doutras empresas. Desta forma, unha empresa que dispoña de letras de cambio ou facturas pendentes de cobro e necesite liquidez pode vendelas antes do seu vencemento a unha sociedade de factoring para que esta se encargue dos cobros.

B. Financiamento Externo a Longo Prazo

Financiamento destinado, conxuntamente co financiamento propio, a cubrir o activo non Seguir leyendo “Fontes de Financiamento Empresarial: Opcións a Curto, Longo Prazo e Internas” »

Estrategias de Colaboración: Involucrando a los Grupos de Interés para el Éxito Empresarial

Estrategias de Colaboración con Grupos de Interés para el Éxito Empresarial

Se puede describir el compromiso con los grupos de interés como el conjunto de acciones desarrolladas por la empresa para reconocer, a sus partes interesadas, el derecho a ser escuchadas. Este derecho no implica que la empresa tenga que satisfacer las preocupaciones de todos los grupos de interés, aunque sí supone que debe responder a las cuestiones planteadas por ellos e incluirlas en el desarrollo estratégico y operacional Seguir leyendo “Estrategias de Colaboración: Involucrando a los Grupos de Interés para el Éxito Empresarial” »

El Rol del Estado en la Economía Moderna: Eficiencia vs. Equidad

Los sistemas económicos dominantes en la actualidad, incluyendo el español, son de economía mixta. Estos sistemas buscan combinar las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la preocupación del Estado por la equidad.

Del Estado Guardián al Estado Protagonista

Durante el siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, imperó el liberalismo económico, partidario de la no intervención del Estado. Sin embargo, incluso en esa época, el Estado desempeñaba un papel en la economía. Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía Moderna: Eficiencia vs. Equidad” »

Conceptos Económicos Fundamentales: Producción, Mercados y Competencia

Fundamentos de Economía

1.1. Concepto de la economía

La economía es la ciencia que estudia la forma en que la sociedad utiliza los recursos escasos de que dispone para producir y distribuir de manera eficiente los bienes y servicios que satisfacen las necesidades humanas.

1.2. Características de la economía

  1. Es una ciencia social: Trata de resolver los problemas económicos de la sociedad, de acuerdo con las valoraciones y los objetivos establecidos de antemano.
  2. Es la ciencia de la escasez: Las necesidades Seguir leyendo “Conceptos Económicos Fundamentales: Producción, Mercados y Competencia” »

Tipos de empresas y análisis del entorno empresarial

El Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad por cuenta propia de manera habitual. De esta manera, asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa. Es la forma jurídica ideal para pequeños negocios con poco riesgo, donde apenas es necesario que la persona aporte capital.

Características