Archivo de la etiqueta: economia

Análisis Económico: PIB, Política Fiscal y Monetaria

1. Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el indicador principal de la producción económica, representando el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado, generalmente un año.

Características del PIB

Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Legales

1. Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios: sector de actividad, ámbito de actuación, tamaño y titularidad del capital.

Según el Sector de Actividad

PYMEs: Claves para el Éxito, Ventajas y Desafíos

PYMEs: La Pequeña y Mediana Empresa

La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las PYMEs son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de «micro, pequeña y mediana empresa»), que es una expansión del término Seguir leyendo “PYMEs: Claves para el Éxito, Ventajas y Desafíos” »

Genealogía y Evaluación de Cadenas de Valor Globales: Un Análisis Económico

Genealogía de las Cadenas de Valor

  1. Orígenes:
    • Teorías de Sistemas Mundiales: Surgen como nuevas ideas económicas de los sistemas internacionales financieros debido a la pérdida de influencia en los sistemas económicos mundiales.
    • Nueva Economía Política y Agrícola.
    • Enfoque Filiere.
  2. Redes Internacionales de Producción:

Fundamentos de Demanda, Oferta, Mercado y Empleo: Análisis Económico Completo

. La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los demandantes están dispuestos a adquirir a un precio determinado, considerando los precios de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos o preferencias.

Factores que condicionan la demanda

Elasticidad, PIB, IPC y Oferta Agregada: Claves Económicas

Elasticidad y su Incidencia en los Impuestos

La incidencia del impuesto depende de las elasticidades de la oferta y de la demanda sobre el precio. La mayor parte de la carga recae del lado del mercado que es menos elástico, porque dicho lado puede responder con menor facilidad al impuesto cambiando la cantidad comprada o vendida.

Demanda Elástica: % de cambio de la cantidad es superior al % de cambio en el precio. Los ingresos crecen cuando el precio decrece.

Demanda Inelástica: % de cambio de la Seguir leyendo “Elasticidad, PIB, IPC y Oferta Agregada: Claves Económicas” »

Análisis del Desempleo: Perspectivas Clásicas y Keynesianas

Una aproximación a la explicación del desempleo en los últimos tiempos puede realizarse tratando de combinar las perspectivas clásicas (o neoclásicas) con la keynesiana, ya que el desempleo existente a partir de mediados de los setenta no parece explicarse solo por una demanda agregada insuficiente, como distintos autores han puesto de manifiesto.

El Pleno Empleo y el Desempleo

El pleno empleo neoclásico es compatible con el paro friccional, el estacional y el estructural, mientras que este Seguir leyendo “Análisis del Desempleo: Perspectivas Clásicas y Keynesianas” »

Análisis Completo de la Balanza de Pagos, Tipos de Cambio y la Moneda Única en la UE

1. Definición y Componentes de la Balanza de Pagos de un País

La balanza de pagos de un país es el documento contable que recoge, de forma sistemática, las transacciones económicas entre los agentes económicos residentes en un país y los del resto del mundo durante un periodo de tiempo, generalmente un año.

Las operaciones se dividen en tres grandes balanzas:

El Rol de la Empresa en la Economia: Funciones, Valor y Mercado

El Papel de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

Funciones de la Empresa en la Economía

La empresa cumple las siguientes Seguir leyendo “El Rol de la Empresa en la Economia: Funciones, Valor y Mercado” »

El Auge de las Empresas Transnacionales: Impacto y Modalidades de Expansión

Empresas, ONGs y Opinión Pública Internacional

Las Empresas Transnacionales

Las empresas transnacionales nacen en el siglo XIX en el marco de la colonización, cuando empresas europeas y norteamericanas se implantaron en numerosos territorios para asegurarse el control de las materias primas y dar salida a los excedentes de producción. En este momento, empresa y filial pertenecían al mismo espacio jurídico nacional. Será a partir de la segunda guerra mundial y la descolonización cuando esas Seguir leyendo “El Auge de las Empresas Transnacionales: Impacto y Modalidades de Expansión” »