Archivo de la etiqueta: economia

La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado

La balanza de pagos española

La balanza de pagos: es el conjunto de cuentas que reflejan las transacciones realizadas por residentes de un país con residentes de otros países durante un determinado período de tiempo, normalmente un año. Sus componentes se contabilizan en la moneda del país que realiza las anotaciones, aunque las exportaciones o las importaciones se hayan realizado en otra moneda, se reflejan en euros en la balanza. La balanza de pagos tiene dos subbalanzas

            Seguir leyendo “La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado” »

Introducción a la Producción y la Gestión Empresarial

Introducción a la Producción

Producir consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Esto implica realizar operaciones necesarias para poner el bien a disposición del consumidor: adquisición de materias primas, transformación en productos terminados y almacenamiento y transporte para distribuirlos y venderlos. El área de producción se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos y de su posterior transformación en bienes y servicios.

Costes Seguir leyendo “Introducción a la Producción y la Gestión Empresarial” »

Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial

El Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

El punto muerto o umbral de rentabilidad de un proceso de producción es el nivel de producción y ventas a partir del cual se empiezan a obtener beneficios. En este punto, los ingresos obtenidos por la venta del producto se igualan a los costes totales de producción.

Fórmulas Clave

Q = CF / (p – cvu) (Cantidad de unidades para alcanzar el punto muerto)

Cv = CVu * Q (Coste Variable Total)

CT = CF + (CVu * Q) (Coste Total)

I = P * Q (Ingresos Totales)

I = CT ( Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial” »

El Papel del Estado en la Economía: Fallos de Mercado y Políticas Económicas

Fallos de Mercado

Fallo de Mercado: Situación en la que el mercado no hace un uso eficiente de los recursos disponibles o no alcanza la eficiencia económica.

Tipos de Fallos de Mercado:

El Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea

1. Los Fundamentos del Comercio Internacional

El motivo del comercio internacional no es diferente del que nos mueve a nosotros cuando comerciamos dentro de las fronteras de nuestro Estado, nación o región. En el comercio exterior se utilizan distintas monedas que a estos efectos se conocen como divisas; lo cual da lugar también a un mercado de compraventa de esas divisas. Igualmente, las operaciones de comercio exterior se registran en un documento llamado balanza de pagos. El principal fundamento Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea” »

Presupuestos Generales del Estado y su Impacto en la Economía

1. Presupuestos Generales del Estado

Conjunto de documentos que recogen los gastos e ingresos previstos del sector público durante un ejercicio fiscal (año natural). Incluyen:

  • Objetivos económicos generales
  • Gastos e ingresos detallados
  • Instrumentos de política micro y macroeconómica y medios técnicos

1.1. Elaboración de los Presupuestos

A) Preparación: Ministerio de Economía y Hacienda.

B) Discusión y aprobación: Cortes Generales.

C) Ejecución: Gastos (limitados) e ingresos (estimados).

D) Intervención Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado y su Impacto en la Economía” »

La Empresa y su Papel en la Economía de Mercado

Flujo Circular de la Renta

Las familias pagan a las empresas por comprar bienes y servicios y después ese dinero va a las familias en forma de salarios a los trabajadores. El salario volverá a las empresas cuando las familias compren bienes y servicios. En los intercambios las empresas juegan un doble papel: ofrecen bienes y servicios en el mercado de productos y por otra demandan los factores de producción que necesitan en el mercado de factores.

Funciones de la Empresa en la Economía

Empresa

Unidad Seguir leyendo “La Empresa y su Papel en la Economía de Mercado” »

Introducción a la Economía: Principios, Sistemas y Desafíos

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que trata de administrar los bienes escasos para cubrir las necesidades de las personas.

Conceptos básicos

Sector Público: Influencia en la Economía y Financiamiento

Ingreso Nacional

Son todos los ingresos que genera el país dentro del territorio nacional por los venezolanos y extranjeros que allí laboran. Tenemos Ingreso Bruto: es todo lo producido por los venezolanos dentro del país o fuera de él. Ingreso Neto: es todo lo producido por los venezolanos dentro del país, partiendo que producción es igual a ingreso.

TEMA 6: SECTOR PÚBLICO. Ver pag 31.

El objetivo del gobierno es hacer por el pueblo todas aquellas actividades que NO puedan satisfacer los ciudadanos Seguir leyendo “Sector Público: Influencia en la Economía y Financiamiento” »

El Sector Público y su Influencia en la Economía

INGRESO NACIONAL

Son todos los ingresos que genera el país dentro del territorio nacional por los venezolanos y extranjeros que allí laboran. Tenemos:

INGRESO BRUTO: Es todo lo producido por los venezolanos dentro del país o fuera de él.

INGRESO NETO: Es todo lo producido por los venezolanos dentro del país, partiendo que producción es igual a ingreso.

SECTOR PÚBLICO

Ver pag 31.

El objetivo del gobierno es hacer por el pueblo todas aquellas actividades que NO puedan satisfacer los ciudadanos por Seguir leyendo “El Sector Público y su Influencia en la Economía” »