Archivo de la etiqueta: Empresa

Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales

La Contabilidad

Ciencia encargada de registrar, representar, sintetizar y medir el patrimonio de una empresa con la finalidad de interpretar sus resultados y conocer su situación económica y financiera, tipos: financiera, de costes, de sociedades.  Usuarios : internos y externos (info relevante, objetiva, oportunidad, creíble, clara)

Periodo Empírico (Siglos XIII-XV)

En esta etapa, la contabilidad se basaba en la observación y registro empírico de las transacciones comerciales. No había un Seguir leyendo “Introducción a la Contabilidad y sus Conceptos Fundamentales” »

La Empresa: Tipos, Funciones y Características

¿Qué es una Empresa?

Empresa: Es toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos.

Objetivos: Maximizar la riqueza de los propietarios para quienes se está trabajando.

Administración

Administración: Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo común.

Humberto Maturana: Son aquellas relaciones que tienen que existir o bien tienen que darse para que ese Seguir leyendo “La Empresa: Tipos, Funciones y Características” »

El Empresario y la Empresa: Tipos, Gobierno y Responsabilidad

FUNCIONES DEL EMPRESARIO

  • Coordinar y controlar el proceso productivo

  • Innovar en productos, procesos, formas de organización (Schumpeter)

  • Estar en alerta permanente para descubrir (Kirzner)

  • Asumir riesgos y asegurar la renta del resto de factores (Knight)

TIPOS DE EMPRENDEDORES/EMPRESARIOS

Toma de Decisiones y Trámites para la Puesta en Marcha de una Empresa

Toma de Decisiones para la Puesta en Marcha

El proceso de toma de decisiones para la puesta en marcha de una empresa se desarrolla en cuatro fases:

Decisiones Estructurales

Estas decisiones definen las funciones básicas de la empresa y conllevan:

  • Elección del nombre y forma jurídica
  • Localización y ubicación
  • Método de financiación
  • Desarrollo del aprovisionamiento
  • Sistemas de producción
  • Política comercial

Decisiones Organizativas

: necesarias para desarrollar las decisiones estrategicas, se concretan Seguir leyendo “Toma de Decisiones y Trámites para la Puesta en Marcha de una Empresa” »

Plan de Negocios: Guía Completa para Emprendedores

1. Índice

2. Resumen Ejecutivo

Se sintetiza la razón de ser del proyecto.

3. Introducción del Proyecto

3.1 Antecedentes

Describir los orígenes, motivos y objetivos que se persiguen.

3.2 Historia

Exponer la planificación de actuaciones desarrolladas hasta el momento y previstas para la elaboración y puesta en marcha del proyecto.

3.3 Objetivos Personales

Desarrollar sus proyectos empresariales con el fin de conseguir diferentes objetivos perfectamente compatibles.

3.4 Objetivos Grupo Promotor

Relación Seguir leyendo “Plan de Negocios: Guía Completa para Emprendedores” »

Teoría de la Producción y Empresa: Principios Básicos y Conceptos Clave

Teoría de la Producción y Empresa: Principios Básicos

La producción se lleva a cabo por unidades productivas llamadas empresas, cuyo tamaño es variable. Las empresas utilizan insumos o factores productivos para la constitución de un producto final, resultado de la aplicación de una técnica o actividad a dichos insumos.

Técnica o Actividad

Es una combinación precisa de insumos (se elige de acuerdo al precio de dichos bienes).

Tecnología

Se define como el conjunto de técnicas posibles o variables Seguir leyendo “Teoría de la Producción y Empresa: Principios Básicos y Conceptos Clave” »

La Función Productiva de la Empresa y su Organización

LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA

Es la encargada de producir en sentido estricto, comercializar y prestar servicios. Proceso de producción(ENTRADA-factores-.materias primas.trabajo.capital->EMPRESAS-transformación-creación de utilidad->SALIDASbienes y servicios. Por otro lado producir y comercializar son actividades complementarias que incrementan la utilidad de los bienes. El valor de cada empresa es un eslabón de una cadena que va desde la extracción de materias primas hasta el consumidor. Seguir leyendo “La Función Productiva de la Empresa y su Organización” »

Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa

Financiación propia


Son los recursos mas estables En la empresa,ya q no se devuelvenpero también mayor riesgo en caso de Quiebra,ya q son los últimos a devolver.Están formados por el capitaly las Reservas q son beneficios no distribuidos y pueden ser legales,estatutarias o Volumtarias.Las reservas favorecen en crecimiento de la empresa,por ello También se llama auto financiación de enriquecimiento.Existe otro tipo de Financiación:a)Las amortizaciones:Se calculan por el valor q va perdiendoel Seguir leyendo “Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa” »

Guía Completa de Trámites para Emprender en España

Trámites para la creación de una empresa

Registro Mercantil

Otorga la personalidad jurídica y establece estadísticas de las diferentes actividades que se realizan en el país, lo que permite conocer los bienes que se producen de forma insuficiente o en exceso, lo que se puede exportar.

Seguridad Social

Se encarga de la protección de empresarios y trabajadores ante situaciones de inactividad laboral, como enfermedad, paternidad o jubilación.

Introducción a la Economía de la Empresa

Problemas básicos de la economía

Existen tres problemas básicos en economía:

  1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?
  2. ¿Cómo producir?
  3. ¿Para quién producir?

Los factores de producción que dan respuesta a estos problemas son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son las familias, las empresas y el sector público.

Existen dos tipos de mercado:

  1. Mercado de productos
  2. Mercado de factores

La empresa

Empresa: unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »