Archivo de la etiqueta: Empresas

Organizaciones y Empresas: Características, Tipos y Procesos Administrativos

¿Qué es una Organización?

Una organización se define como un sistema social complejo compuesto por individuos o grupos de individuos que se agrupan de manera estructurada para alcanzar objetivos específicos. Estos objetivos pueden variar ampliamente dependiendo del tipo de organización y de los intereses y necesidades de sus miembros.

¿Qué elementos conforman a una Organización y qué características tienen las organizaciones?

Elementos de la organización:

Fuentes de Financiación para Empresas

Fuentes de Financiación Propias Externas

Capital

El capital es la cantidad de dinero que aportan una o más personas para crear una empresa. Se puede obtener por diferentes vías:

  • Capital Riesgo: Empresas que invierten en otras con el objetivo de obtener altos beneficios a corto plazo.
  • Business Angels: Inversores individuales que invierten en pequeñas empresas para obtener una mayor rentabilidad.
  • Crowdfunding o Micromecenazgo: Plataforma que conecta a emprendedores que necesitan financiación con inversores Seguir leyendo “Fuentes de Financiación para Empresas” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clases de Empresas

Según su actividad

  • Productivas: Aquellas que, mediante el empleo de materias primas, obtienen otros bienes.
  • Comerciales: No producen bienes, sino que se dedican a la venta de productos que han adquirido.
  • De servicios: Transporte, financieras o bancarias.

Según el ámbito de actuación

Los Agentes Económicos

Agentes económicos:


La diversidad de papeles que desempeñan los agentes económicos, estoes las familias o economías domesticas, las empresas y el sector publico.
Se puede clasificar distinguiendo tres sectores. SEC PRIMARIO:actividades que se realizan sercas de las bases de recursos naturales(agrícolas,pesqueres) SEC SECUNDARIOS:recoje las actividades industriales,mediante las cuales son transformados los bienes.SEC TERCIARIO:reúne las actividades encaminadas a satisfacer necesidades de servicios Seguir leyendo “Los Agentes Económicos” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de Empresas

Tamaño

Las empresas pueden clasificarse en grandes, medianas o pequeñas. Hay diversos criterios para realizar esta clasificación:

  • Criterio económico: Ingresos obtenidos por las ventas.
  • Técnico: Innovación del capital.
  • Patrimonial: Patrimonio que posee.
  • Organizativo: Se refiere al número de trabajadores de la empresa y a su organización.

Tipos de empresas y formas jurídicas: Guía completa

Tipos de empresas y formas jurídicas

¿Qué es una empresa?

Una empresa es un conjunto de factores de producción organizados y orientados a conseguir una serie de objetivos, siempre bajo condiciones de riesgo.

Clasificación de las empresas

Las empresas se pueden clasificar según:

Tipos de Empresas y Estructuras de Mercado

Componentes de una Empresa

El grupo humano

Se incluyen los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas y los administradores o directivos.

Patrimonio o conjunto de bienes económicos de la empresa

  • Activos permanentes (edificio, maquinaria, herramientas…)
  • Activos temporales o funcionales (materias primas, productos terminados, dinero en banco o en caja…)

La organización

Cuáles son las tareas, cómo se divide y se distribuye el trabajo, qué relaciones deben existir entre los componentes Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Estructuras de Mercado” »

Instrumentos Financieros: Financiación de los Agentes Económicos

Instrumentos Financieros Utilizados por los Agentes Económicos

Analizaremos los instrumentos financieros más utilizados por las familias, las empresas y el sector público en el proceso de financiación de sus inversiones.

Empresas

Las fuentes de financiación más utilizadas por las empresas son:

Tipos de empresas y estrategias de crecimiento

Tipos de empresas

Multinacionales

Una multinacional es una empresa que opera en dos o más países, normalmente desarrollando la misma actividad. Suelen ser grandes sociedades mercantiles con una gran capacidad productiva o el resultado de una concentración o fusión entre empresas. La decisión de instalarse en otro país obedece a la oportunidad de ampliar el mercado o a la de aprovechar las ventajas que ofrecen otros gobiernos.

PYME

Las pymes representan más del 90% de las empresas en España, Seguir leyendo “Tipos de empresas y estrategias de crecimiento” »

El Flujo Circular de la Renta y los Tipos de Empresas

El Flujo Circular de la Renta

El dinero que pagan las familias a las empresas por comprar bienes y servicios, luego va de las empresas a las familias cuando los trabajadores cobran su salario. Las familias poseen dinero ahorrado, terrenos, inmuebles; que ponen en manos de las empresas a cambio de una remuneración o renta: alquileres a cambio de tierras, beneficios e interés a cambio del capital. De esta forma, la actividad empresarial no solo produce bienes y servicios necesarios, también genera Seguir leyendo “El Flujo Circular de la Renta y los Tipos de Empresas” »