Archivo de la etiqueta: Productividad

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Mercados

Características de la Economía

  1. Es una ciencia social que aborda los problemas económicos de la sociedad.
  2. Es la ciencia de la escasez, que es el problema básico de la economía.
  3. Es la ciencia de la elección, ya que debemos administrar los recursos disponibles para obtener el mayor beneficio posible.
  4. Su finalidad es resolver las necesidades de los seres humanos.

Agentes Económicos

  1. Familias: Unidades de consumo que eligen bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
  2. Empresas: Deciden cómo producir Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Mercados” »

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de la Eficiencia

El indicador utilizado para medir la eficiencia de la empresa es la productividad, un concepto análogo al de rendimiento y que se define mediante la relación entre la producción obtenida en un periodo y los factores utilizados para su obtención. Se distinguen dos tipos de indicadores de productividad:

  1. Productividad de un factor: relaciona la producción obtenida con uno de los factores, generalmente el factor trabajo.
  2. La productividad global de la empresa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »

Transformación y Retos de la Economía Española en el Siglo XX

Extensión y Diversificación del Tejido Industrial

La aplicación más sistemática de la ciencia a la fabricación (motor de combustión y dependencia exterior del petróleo) son propias de la 2ª Revolución Industrial. Responde a su vez a la ampliada capacidad inversora que proporciona:

  1. Repatriación de los capitales formados en las colonias ultramarinas que se independizan al terminar el siglo XIX.
  2. La renovada intensidad de flujos de capitales hasta la 1ª Guerra Mundial.
  3. La mayor movilidad de Seguir leyendo “Transformación y Retos de la Economía Española en el Siglo XX” »

El Crecimiento Económico y sus Determinantes

El Crecimiento Económico

Definición

El crecimiento económico de los países se refiere al aumento del PIB per cápita de las economías a largo plazo. Si el PIB real crece a mayor ritmo que la población, el nivel de vida crecerá; si es al revés, el nivel de vida descenderá. Este indicador sirve para valorar si ha mejorado el nivel de vida en un país en un período determinado, y también se utiliza para comparar el crecimiento económico entre estados.

Ciclos de la Economía

Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales

Productividad como indicador de la eficiencia

Productividad = Producción obtenida / factores utilizados

Productividad de un factor = Producción obtenida / unidades de factor trabajo empleado

Productividad de la empresa = Producción obtenida / coste de factores utilizados

Causas del crecimiento de la productividad:

  • Inversión en bienes de capital
  • Mejora del capital humano
  • Cambio tecnológico
  • Calidad y gestión de los recursos

Estos factores están interrelacionados.

En qué consiste el I+D+I:

Investigación: Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales” »

Factores de Producción y Crecimiento Económico

1. Los Factores de Producción

Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Aunque la diversidad de los recursos es muy grande, los economistas los clasifican en tres grandes grupos: tierra, trabajo y capital.

La Tierra

El factor tierra incluye todos los recursos naturales y materias primas necesarios para producir cualquier bien o servicio (los árboles, para fabricar papel). Los recursos se clasifican en renovables y no renovables.

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La necesidad es la carencia de algo unida al deseo de hacerla desaparecer. Distintos tipos de necesidades:

  • Necesidades Primarias o Básicas

    : Son aquellas necesidades que hay que satisfacer para poder vivir dignamente.
  • Necesidades Secundarias

    : Son aquellas necesidades que hay que satisfacer para aumentar el bienestar de la persona.

Se satisfacen por medio de bienes, que son aquellas cosas que sirven para satisfacer las necesidades.

Clasificación de los Bienes y Servicios

Procesos Productivos, Productividad, Eficiencia y Costes Empresariales

Tipos de Procesos Productivos

Dimensión Temporal del Proceso

  • Producción intermitente: No requiere continuidad debido a la naturaleza del proceso productivo.
  • Producción continua: La conversión de factores se realiza en un flujo ininterrumpido.

Número de Productos Distintos Obtenidos

  • Productos simples: Obtención de un único producto homogéneo.
  • Producción múltiple: Obtención de varios productos diferenciados y subproductos.

Grado de Flexibilidad del Sistema

La Función Productiva de una Empresa y sus Costes

La Función Productiva

La función productiva consiste en el empleo de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la prestación de servicios. Desde un punto de vista técnico, la producción es la combinación de una serie de elementos de mano de obra, materias primas, maquinaria, energía, dirección térmica, etc., que siguen una serie de procedimientos definidos previamente con la finalidad de obtener bienes o servicios. Desde un punto de vista funcional, la producción es Seguir leyendo “La Función Productiva de una Empresa y sus Costes” »

Conceptos clave en gestión empresarial

Tecnología

Forma concreta de combinar unos factores de producción con la finalidad de obtener un bien o servicio. Cada bien o servicio tiene asociada una tecnología productiva.

Función de producción

Relaciona la cantidad producida con los factores de producción utilizados.

Productividad de un factor de producción

Mide el rendimiento de un factor de producción en relación con la producción obtenida.

Eficiencia productiva

Concepto con el cual se califican o valoran las tecnologías productivas. Seguir leyendo “Conceptos clave en gestión empresarial” »