Archivo de la etiqueta: Rentabilidad

Optimización de la Cadena de Suministro: Factores Clave y Modelos de Gestión

1. Misión Principal de la Logística y la Cadena de Suministro (SC)

La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que sirve de enlace entre la producción y los mercados, superando las barreras de tiempo y distancia.

La logística empresarial, a través de la administración logística y la gestión de la cadena de suministro (SC), abarca la planificación y gestión de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, acondicionamiento Seguir leyendo “Optimización de la Cadena de Suministro: Factores Clave y Modelos de Gestión” »

Conceptos Clave de Finanzas y Mercados Financieros: Una Mirada Detallada

Dinero legal: Dinero emitido por una institución que monopoliza su emisión y adopta la forma de moneda metálica o billete.

Dinero Bancario: Activos fijos indirectos de determinados intermediarios financieros y que son aceptados generalmente como medio de pago:

  • Depósito a la vista: Son de disposición inmediata.
  • Depósito de ahorro.
  • Depósito a plazo: Fondos tomados por un plazo fijo, que no se pueden retirar antes sin una penalización.

Intermediarios financieros crean dinero:

Razones Financieras para Entender la Liquidez y Rentabilidad Empresarial

¿Por qué es posible que una empresa logre grandes ganancias de operación, pero no pueda cumplir con los pagos de su deuda cuando vencen? ¿Qué razones financieras conviene usar para detectar esta condición?

Una situación así podría ocurrir si la empresa hubiera invertido sus ganancias en inventario de movimiento lento, un aumento de activos fijos o en cuentas por cobrar aumentadas. Un inventario de movimiento lento se vería en un bajo índice de rotación de inventario y en un índice rápido Seguir leyendo “Razones Financieras para Entender la Liquidez y Rentabilidad Empresarial” »

Digitalización e Innovación Empresarial: Claves para la Transformación y el Crecimiento

La Digitalización en las Empresas

La digitalización hace referencia a los procesos que emplean tecnologías digitales para convertir lo físico o analógico en digital. La transformación digital es un proceso de cambio cultural mediante el que una organización integra tecnología digital en todas sus áreas empresariales.

Tipos de Digitalización

Cálculos Financieros Avanzados: Rentabilidad, Descuentos e Inversiones

Cálculos Financieros Avanzados

Rentabilidad y Descuento

Rentabilidad: Al adquirir un activo por 995,025 con vencimiento a 90 días y valor nominal de 1000, recibimos al vencer con descuento simple racional banker: 995,025(1+i *90/360)=1000. El interés (i) es del 2%.

Descuento compuesto: ¿Cuántos periodos (n) necesitamos para que al descontar su equivalente sea la mitad del mismo, con un interés (i) del 4% nominal semestral?

J(2)=(1+i(2))^2-1. Entonces, 1/2*cn=cn *(1,0404)^-n : 0,5=(1,0404)^-n : Seguir leyendo “Cálculos Financieros Avanzados: Rentabilidad, Descuentos e Inversiones” »

Componentes, Funciones, Objetivos y Clasificación de las Empresas: Factores Clave y Entorno Empresarial

Componentes, Funciones y Objetivos de la Empresa

Componentes

Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento

Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF)

El Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF) consiste en la combinación de las cuentas que contienen dos balances sucesivos. Tiene por objeto establecer los movimientos financieros que ha tenido una empresa entre dos balances, en cuanto a los nuevos recursos financieros generados y al uso que se les ha dado a ellos. El balance es un informe estático que solo permite conocer la situación financiera en una fecha determinada, pero no permite Seguir leyendo “Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento” »

Optimización Financiera Empresarial: Indicadores Clave de Rentabilidad y Solvencia

Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Empresarial

Razón de Deuda a Capital

Cuando los activos intangibles no son significativos, a menudo se restan del valor neto para obtener el valor neto de la compañía. Falso.

La razón de deuda a capital varía de acuerdo con la naturaleza del negocio y la volatilidad de los flujos de efectivo. Verdadero.

En la razón de deuda a capital, no siempre es provechoso calcularla utilizando los precios de mercado. Verdadero.

El flujo de efectivo de una Seguir leyendo “Optimización Financiera Empresarial: Indicadores Clave de Rentabilidad y Solvencia” »

Inversión en la Empresa: Conceptos, Aspectos y Métodos de Valoración

La Inversión en la Empresa

1. Concepto

Pierre Masse: Acto mediante el cual tiene lugar el cambio de una satisfacción inmediata y cierta a la que se renuncia, contra la esperanza que se adquiere y de la cual el bien invertido es el soporte.

Andrés Suárez: Analiza esta definición y deduce los elementos a tener en cuenta (sujeto que invierta, objetos sobre el que recaiga la inversión, coste de renuncia a una satisfacción presente y esperanza de una recompensa en el futuro).

Urkijo: Cualquier destino Seguir leyendo “Inversión en la Empresa: Conceptos, Aspectos y Métodos de Valoración” »

Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones

Los mercados financieros son un espacio físico o virtual donde se intercambian instrumentos financieros, determinando sus precios. Estos mercados son influenciados por la oferta y la demanda, siguiendo principios económicos fundamentales.

Los mercados financieros facilitan:

  • El aumento de capital a través de ganancias o rendimientos de inversiones financieras.
  • La participación en el comercio internacional (mercado de divisas).

Decisiones Clave en Finanzas

Existen tres tipos principales de decisiones: Seguir leyendo “Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones” »