Archivo de la etiqueta: Tipos de empresas

Administración, Innovación y Emprendimiento: Una Visión Integral

Fundamentos de la Administración de Empresas

El Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta es un proceso que deja patente la constante interacción entre los distintos agentes económicos a través de los mercados de productos y factores.

Teorías del Empresario

Clasificación y Gestión Innovadora en Empresas Mineras

Tipos de Empresas y su Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos conceptos, incluyendo:

  • Sector Económico:
    • Primario (agricultura, ganadería, pesca, minería)
    • Secundario (industria, construcción)
    • Terciario (servicios: educación, turismo, sanidad)
  • Procedencia del Capital:
    • Públicas
    • Privadas
    • Mixtas

Forma Jurídica de la Empresa

Unipersonal

El empresario responde con todo su patrimonio.

Sociedad Anónima

Responsabilidad limitada al capital aportado, con posibilidad de vender acciones.

Sociedad Seguir leyendo “Clasificación y Gestión Innovadora en Empresas Mineras” »

Empresa y empresario: Concepto, tipos, clasificación y estrategias

1.1. El Concepto de Empresa y Empresario

Concepto de Empresa

La empresa es un sistema integrado por elementos humanos, materiales, inmateriales y técnicos que, bajo la dirección de un órgano directivo (empresario), se propone una serie de objetivos, entre los cuales está la obtención de un beneficio económico. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

Concepto de Empresario

¿Qué se entiende por empresario? Su función principal dentro de la empresa ha ido variando Seguir leyendo “Empresa y empresario: Concepto, tipos, clasificación y estrategias” »

Clasificación de Empresas: Tipos, Características y Ejemplos

Clasificación de las Empresas

Clasificación por Tamaño

La clasificación de las empresas puede realizarse según diversos criterios. Empezaremos por el tamaño:

  • Microempresas: Autónomos y empresas familiares (hasta 9 trabajadores).
  • Pequeñas empresas: Hasta 49 trabajadores.
  • Medianas empresas: De 50 a 249 trabajadores.
  • Grandes empresas: Más de 250 trabajadores.

Los criterios específicos para clasificar por tamaño son:

Tipos de Empresas y el Modelo Canvas: Guía Completa

Tipos de Empresas según su Forma Jurídica

Empresa Individual (Autónomo)

Definición: Una persona única gestiona el negocio bajo su nombre, sin separar los bienes personales de los empresariales. El propietario responde con su patrimonio personal y futuro por las deudas.

Características Generales:

  1. Cualquier persona con capacidad legal, generalmente mayor de edad, puede ser autónomo.
  2. No hay separación entre los bienes personales y los del negocio; la responsabilidad es ilimitada.
  3. La Ley del Emprendedor Seguir leyendo “Tipos de Empresas y el Modelo Canvas: Guía Completa” »

Competitividad y Rentabilidad Empresarial: Guía Completa

Competitividad y Rentabilidad Empresarial

1. ¿Qué es la competitividad empresarial?

Es la capacidad de un país, un sector o una empresa particular, de participar en los mercados.

2. ¿Cómo se mide la competitividad?

Se mide a través de indicadores como:

  • Desempeño económico
  • Eficiencia del gobierno
  • Eficiencia en los negocios
  • Infraestructura

3. Tres factores que determinan la competitividad sistemática.

  • Capacidad de gestión
  • Gestión de la innovación
  • Integración en redes de cooperación tecnológica

4. Seguir leyendo “Competitividad y Rentabilidad Empresarial: Guía Completa” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de las Empresas

Según su Tamaño

Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, medianas o pequeñas. Se debe tener en cuenta:

  • Criterio económico: es el volumen de facturación.
  • Criterio técnico: es el nivel tecnológico.
  • Criterio patrimonial: es el patrimonio que tiene: bienes, derechos y obligaciones.
  • Criterio organizativo: se refiere al número de trabajadores de la empresa.

Según la Propiedad de su Capital

Emprendimiento, Innovación y Tipos de Empresas: Guía Completa

Emprendimiento e Innovación

¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona con la capacidad de identificar una oportunidad de negocio y está dispuesta a asumir riesgos para llevarla a cabo. No necesariamente implica crear una empresa, aunque algunos emprendedores sí lo hacen.

Características de un Emprendedor:

  • Creatividad y actitud positiva
  • Iniciativa y empatía
  • Disposición a asumir riesgos
  • Perseverancia
  • Autoconfianza
  • Liderazgo
  • Capacidad de negociación

Tipos de Emprendedores:

El Proceso Emprendedor: Etapas, Tipos de Empresas y Recursos

El Proceso Emprendedor

Etapas del Proceso Emprendedor

1. Investigación, Desarrollo e Innovación

En esta etapa, la investigación permite al emprendedor adquirir conocimientos que deben pasar de lo teórico a lo práctico. Es la base para la generación de ideas y la identificación de oportunidades de negocio.

2. Preincubación

En esta etapa se diseña el proyecto empresarial para que tenga la mayor probabilidad de éxito. Se valida la idea, se crea un plan de negocios y se buscan los recursos necesarios. Seguir leyendo “El Proceso Emprendedor: Etapas, Tipos de Empresas y Recursos” »