Archivo de la etiqueta: Tipos de empresas

La Empresa: Guía Completa de Economía y Organización

La Empresa

Definición

La economía busca satisfacer las necesidades humanas, no producir bienes de forma irracional. Utiliza bienes económicos que se pueden usar en varias aplicaciones. Es un conjunto organizado de factores de producción debido a la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades a cambio de beneficio. Actividad empresarial, organización profesional, economicidad. La empresa es una unidad económica de producción profesional, economicidad. Las empresas proporcionan Seguir leyendo “La Empresa: Guía Completa de Economía y Organización” »

Guía completa sobre tipos de empresas y acciones

Tipos de empresas

Según su forma jurídica

Empresa individual

Un solo socio con responsabilidad ilimitada. Tributa por IRPF.

Comunidad de bienes

Dos o más socios con responsabilidad ilimitada. No hay capital mínimo. Tributa por IRPF.

Sociedad civil privada

Dos o más socios con responsabilidad ilimitada y personal. No hay capital mínimo. Tributa por IRPF.

Sociedad civil pública

Dos o más socios con responsabilidad ilimitada. No hay capital mínimo. Tributa por IRPF.

Sociedad colectiva

Dos o más socios Seguir leyendo “Guía completa sobre tipos de empresas y acciones” »

Guía completa sobre tipos de empresas y gestión de inventarios

MODELO WILSON

Definición: Tiene como objetivo determinar el volumen o la cantidad de pedido que se quiere realizar, de tal manera que optimice el sistema de gestión de inventarios. Es aplicable siempre que:

  • La empresa se aprovisione por lotes de producto de cantidad constante, que se ha de determinar.
  • La demanda del producto sea constante y conocida a lo largo de todo el periodo de gestión.
  • El precio del producto y el plazo de aprovisionamiento sea constante y conocido.

PLAZO DE APROVISIONAMIENTO

Definición: Seguir leyendo “Guía completa sobre tipos de empresas y gestión de inventarios” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Empresa: Es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores. Todo ello está organizado y coordinado por la dirección de la misma, que actúa bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la concepción de empresa

  • Neoclásica
  • Costes de transacción
  • Social
  • Agencia
  • Sistemas

Funciones de la empresa

Tipos de empresas y trámites de constitución

Tipos de empresas

Naturaleza del producto

Las empresas se pueden clasificar según la naturaleza del producto que ofrecen:

  • Industrial: Fabrican productos, como una fábrica de muebles.
  • Comercial: Compran y venden productos, como un supermercado.
  • Servicios: Ofrecen servicios, como un locutorio.

Titularidad del capital

Según la titularidad del capital, las empresas pueden ser:

Tipos de empresas y su crecimiento: internacionalización y responsabilidad social

TIPOS DE EMPRESA: Criterios de Clasificación

1. Según la naturaleza de la actividad económica

  • Empresas del sector primario: Explotan recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, etc.).
  • Empresas del sector secundario: Transforman físicamente bienes en otros (industrias, construcción).
  • Empresas del sector terciario: Ofrecen servicios (comercio, transporte, turismo, etc.).

2. Según su tamaño o dimensión

Introducción a la Economía y la Empresa

ECONOMÍA

La economía es la ciencia que estudia los recursos, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Los factores de producción son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son la familia, la empresa y el sector público.

EMPRESA

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Introducción a la Economía y la Empresa

Introducción a la Economía

Definición de Economía

La economía es la ciencia que estudia los recursos, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

Factores de Producción

Los factores de producción son:

  • Trabajo
  • Tierra
  • Capital

Agentes Económicos

Los agentes económicos son:

  • Familia
  • Empresa
  • Sector público

La Empresa

Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la utilidad de los bienes, Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Tipos de empresas y eficiencia en la producción

Umbral de rentabilidad

Nos indica el volumen de renta que tiene que realizar la empresa para cubrir todos sus costes. A partir de esa cifra, la empresa empieza a generar beneficios, mientras que por debajo pérdidas.

Tipos de empresas

Criterios de clasificación empresas

Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa

Empresas Multinacionales

Empresas multinacionales son corporaciones con presencia global que operan en diferentes países y tienen una estructura organizativa compleja. Se caracterizan por su tamaño y escala, así como por su capacidad para diversificar geográficamente sus operaciones. Estas empresas centralizan sus decisiones estratégicas y suelen transferir conocimientos y tecnología entre sus filiales. Además, deben adaptarse al entorno local y pueden ejercer influencia política y económica Seguir leyendo “Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa” »