Archivo de la etiqueta: Tributos

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en España

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

El IAE es un impuesto gestionado por los ayuntamientos que grava de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto por personas físicas como jurídicas. Es un impuesto directo, obligatorio, proporcional, real y de gestión compartida.

Hecho Imponible

El mero ejercicio en el territorio español de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en un local determinado y estén o no especificadas Seguir leyendo “El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en España” »

Los Recursos y Gastos del Estado

Necesidades Públicas

Necesidades públicas: Justicia, Seguridad, Defensa nacional, Salud, Educación. Algunas de estas necesidades podrían ser satisfechas por la iniciativa privada, pero debido a su importancia, el Estado debe asegurarse que todos los habitantes tengan derecho a ellas, sin importar su condición económica. La dirigencia política tendrá que detectar las necesidades de los integrantes de la comunidad y tratar de satisfacerlas. El Estado tiene necesidades por el solo hecho de su Seguir leyendo “Los Recursos y Gastos del Estado” »

Legislación Mercantil y Fiscal: Un Análisis Completo

Legislación Mercantil

4.1: Legislación Mercantil

El derecho mercantil es la parte del derecho que regula la actividad económica de una empresa, mediante la organización de una serie de elementos reales y personales que desarrolla un empresario. Dentro del registro mercantil se encuentra el código de comercio, que es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles y regula todos los contratos de derecho mercantil (compraventa). La mayoría de las disposiciones mercantiles se encuentran Seguir leyendo “Legislación Mercantil y Fiscal: Un Análisis Completo” »

Los Ingresos Públicos: Financiación del Estado y Tributos que Afectan a las Empresas

Los Ingresos Públicos: Financiación del Estado

El Estado presta servicios y realiza obras destinadas a los ciudadanos. Para financiar estas actividades, recauda tributos, ingresos o fondos públicos.

Tributos: Ingresos del Sector Público

El sector público cobra tributos tanto a las personas físicas como a las empresas. Estos se clasifican en:

Los Ingresos Públicos y su Importancia en la Economía

INGRESO

Del latín ingressus, ingreso es la acción de ingresar o el espacio por donde se entra. Los ingresos públicos pueden definirse de manera general como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades colectivas, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.

INGRESOS PÚBLICOS

Son los recursos que el Estado obtiene para el desempeño de sus funciones, las cuales se expresan Seguir leyendo “Los Ingresos Públicos y su Importancia en la Economía” »

El Sistema Fiscal Español: Funcionamiento, Tributos e Impuestos

El Sistema Fiscal Español: Funcionamiento y Principios

El sistema fiscal es el conjunto de normas, medios e instrumentos que utiliza la Hacienda Pública para desarrollar sus funciones. Las funciones de la Hacienda Pública (HP) son la recaudación, administración y empleo de los recursos necesarios para cumplir los fines del Estado. Para ello, se llevan a cabo gastos e ingresos públicos, cuya previsión se realiza periódicamente en los Presupuestos Generales del Estado.

Gasto Público e Ingresos Seguir leyendo “El Sistema Fiscal Español: Funcionamiento, Tributos e Impuestos” »

El Sistema Fiscal Español: Guía Completa de Impuestos, Tributos y Principios

El sistema fiscal es el conjunto de normas, medios e instrumentos con que cuenta la Hacienda Pública para desarrollar sus funciones. Funciones de la Hacienda Pública (HP): Recaudación, administración y empleo de los medios necesarios para poder cumplir los fines asignados al Estado. Para ello se llevan a cabo unos gastos e ingresos públicos, cuya previsión se hace periódicamente en los Presupuestos Generales del Estado.

Gasto Público

El gasto público es la inversión de medios económicos Seguir leyendo “El Sistema Fiscal Español: Guía Completa de Impuestos, Tributos y Principios” »

Macroeconomía: Demanda Agregada, Oferta Agregada y Sector Público

Demanda Agregada y Oferta Agregada

Demanda Agregada

La demanda agregada es la cantidad total de bienes y servicios que los diferentes agentes económicos de una economía están dispuestos a gastar en un periodo de tiempo determinado. Sus componentes son:

  • Consumo privado
  • Inversión
  • Gasto público
  • Exportaciones netas

Oferta Agregada

La oferta agregada es la cantidad de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender a los diferentes niveles de precios en un periodo de Seguir leyendo “Macroeconomía: Demanda Agregada, Oferta Agregada y Sector Público” »

Sistema Tributario Español: Ingresos Públicos, Déficit Público y Tipos de Impuestos

Ingresos Públicos

Son los fondos que van a parar al Estado para intentar cumplir los objetivos presupuestarios. Se clasifican en ingresos ordinarios y extraordinarios.

Los ingresos ordinarios son los que se obtienen de forma regular, como los tributos.

Los ingresos extraordinarios son la deuda pública y los ingresos por venta de patrimonio público.

Déficit Público

Se define como aquel presupuesto en el que los ingresos públicos son inferiores a los gastos públicos. Cuando los gastos públicos Seguir leyendo “Sistema Tributario Español: Ingresos Públicos, Déficit Público y Tipos de Impuestos” »

Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas

Inversión: Concepto y Clasificación

En un sentido económico, **inversión** significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Las **inversiones económicas** consisten en la adquisición del capital productivo que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Inversión financiera: compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Inversiones Seguir leyendo “Inversión, Contabilidad y Tributos: Guía para Empresas” »