Rendimientos del Trabajo, Capital y Actividades Económicas en el IRPF: Ejemplos Prácticos

Actividad de Autoevaluación 1

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Solución

Supuesto 1. Rendimientos del Trabajo

En concepto de rendimientos íntegros del trabajo, tenemos que computar, en primer lugar, los 18.000 euros de sueldo, según indica expresamente el art. 17.1.a LIRPF.

En el mismo sentido, tenemos que incluir también 2.000 euros en concepto de indemnización por despido, teniendo en cuenta que la cantidad íntegra percibida (12.000 euros) no disfruta de la exención dispuesta Seguir leyendo “Rendimientos del Trabajo, Capital y Actividades Económicas en el IRPF: Ejemplos Prácticos” »

Potenciando el Éxito Comercial: Estrategias de Formación para Equipos de Ventas

Formación y Habilidades del Equipo de Ventas

El programa de formación genera costes, pero una vez finalizado, genera ingresos. La formación que la empresa proporciona a los vendedores supone un coste en tiempo y recursos económicos. La formación sirve para capacitar a los comerciales, lo cual es una ventaja competitiva para la empresa que se traduce en clientes satisfechos y aumento de ventas. Es importante planificar bien la formación de los vendedores para que la empresa pueda recuperar la Seguir leyendo “Potenciando el Éxito Comercial: Estrategias de Formación para Equipos de Ventas” »

Análisis del Bien Giffen, Excedente del Consumidor y del Productor: Conceptos Clave y Aplicaciones

Un Caso Especial: El Bien Giffen

Bien cuya curva de demanda tiene pendiente positiva porque el efecto-renta (negativo) es mayor que el efecto sustitución.

El efecto-renta puede ser en teoría suficientemente grande para hacer que la curva de demanda de un bien tenga pendiente positiva. Este tipo de bien se denomina bien Giffen; la Figura 4.8 muestra el efecto-renta y el efecto-sustitución. Al principio, el consumidor se encuentra en el punto C, consumiendo relativamente poco vestido y muchos alimentos. Seguir leyendo “Análisis del Bien Giffen, Excedente del Consumidor y del Productor: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Análisis de Políticas Económicas y Desafíos Globales: Europa, China y la Crisis Financiera

1.

Análisis del Modelo IS-LM y Políticas Económicas en Europa desde 2008

El modelo IS-LM permite analizar el equilibrio de los mercados de bienes y mercados financieros, así como las repercusiones de la política monetaria y la política fiscal en los mismos. En este texto se pretende analizar las políticas monetaria y fiscal aplicadas en Europa a partir del año 2008, concretamente la combinación de una contracción fiscal con una expansión monetaria. Para finalizar nos centraremos en las Seguir leyendo “Análisis de Políticas Económicas y Desafíos Globales: Europa, China y la Crisis Financiera” »

Glosario de Términos Clave en Economía de la Empresa: Producción, Costes, Marketing y Distribución

Glosario de Términos Clave en Economía de la Empresa

El proceso de producción o proceso productivo consiste en la aplicación de procedimientos tecnológicos para transformar factores de producción en productos terminados.

El periodo medio de maduración hace referencia al tiempo que transcurre desde que se invierte una unidad monetaria (salida de tesorería) para adquirir elementos productivos, hasta que esta se recupera por el cobro de las ventas de los productos o servicios a los clientes ( Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Economía de la Empresa: Producción, Costes, Marketing y Distribución” »

Fundamentos de la Actividad Económica, la Empresa y el Derecho Mercantil

La Actividad Económica

Un bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles. La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.

Según su disponibilidad

Cuentas Anuales y Patrimonio Empresarial: Plazos, Libros y Conceptos Clave

Cuentas Anuales y Obligaciones Contables en la Empresa

Para presentar las cuentas anuales de una empresa en España, se deben seguir los siguientes plazos:

  1. Elaboración de las cuentas anuales: Se inicia al finalizar el año contable y debe cerrarse a 31 de marzo (3 meses).
  2. Legalización de los libros contables: Se puede cerrar este trámite hasta el 31 de abril (4 meses).

Libros Contables Obligatorios

Todos los empresarios deben llevar obligatoriamente los siguientes libros:

Estrategias de Fijación de Precios y Descuentos: Optimización para el Éxito

Políticas de Fijación de Precios

La política de fijación de precios sirve para influir y determinar las decisiones de la fijación de precios. Estas políticas facilitan enfoques para lograr los objetivos de fijación de precios y, de esta forma, son un elemento importante en el desarrollo de la estrategia de marketing global. Las más comunes son las siguientes:

Tipos de Políticas de Fijación de Precios

1. Preliminares

Se refiere a la determinación inicial del precio de un producto o servicio Seguir leyendo “Estrategias de Fijación de Precios y Descuentos: Optimización para el Éxito” »

Estrategias de Gestión Empresarial y Tipos de Liderazgo

Definición de Gestión Empresarial

La gestión empresarial es el conjunto de estrategias, técnicas, procesos y acciones que una organización implementa para planificar, organizar, dirigir y controlar sus recursos con el objetivo de alcanzar metas y objetivos específicos de manera eficiente y efectiva.

Puntos Básicos de la Gestión Empresarial

Conceptos Clave de Economía: Ahorro, Inversión y Financiación

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Cuentas Nacionales

1. Definiciones y Relaciones Clave

Consumo de capital fijo: Representa la depreciación o desgaste de los activos de capital (maquinaria, edificios, etc.) durante el proceso productivo. Se deduce del Producto Interior Bruto (PIB) para calcular el valor añadido neto.

Función de las instituciones financieras: Actúan como intermediarios en los mercados financieros, canalizando el ahorro hacia la inversión. Lo hacen a través de préstamos, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Ahorro, Inversión y Financiación” »