Modelo de Gordon: Dividendos, Valor de la Empresa y Conflictos Accionistas-Directivos

El Modelo de Gordon: Dividendos y Valoración Empresarial

En 1962, Myron J. Gordon abordó la disyuntiva entre autofinanciarse o repartir dividendos a partir de los beneficios obtenidos por la empresa. Su modelo buscaba la solución óptima a este problema.

La fórmula de crecimiento de Gordon se basa en la siguiente relación:

Yt+1 = Yt + rbYt = Yt(1 + rb)

Donde:

Cultura Emprendedora y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Emprendimiento y Autoempleo: Motor de la Economía

El autoempleo se presenta como una vía clave para la incorporación al mercado laboral, contribuyendo significativamente a la mejora de la economía en general. Su desarrollo exitoso requiere de una iniciativa empresarial sólida, fundamentada en la cultura emprendedora. Esta cultura se define como el conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades que poseen las personas para gestionar sus propios proyectos o crear negocios, ya sea por cuenta Seguir leyendo “Cultura Emprendedora y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna” »

Factores Clave del Desarrollo Económico y la Revolución Industrial

La Revolución Industrial, un período de transformación sin precedentes, fue impulsada por una serie de factores interrelacionados. A continuación, se exploran los elementos esenciales que contribuyeron a este cambio radical en la sociedad y la economía.

Factores Geofísicos

Dos factores geofísicos destacan por su importancia: la dotación en recursos naturales y la situación geopolítica. La disponibilidad de riquezas minerales, como el carbón y el hierro, fue fundamental en las primeras etapas Seguir leyendo “Factores Clave del Desarrollo Económico y la Revolución Industrial” »

Planificación de Recursos Humanos: Estrategias y Objetivos para el Éxito Empresarial

Evolución de la Toma de Decisiones en la Gestión de Recursos Humanos

La incertidumbre, la inestabilidad y un ambiente cambiante se convirtieron en la regla, no en la excepción, con la que los gerentes se enfrentaban a temas como la inflación, tecnologías obsoletas, cambios sociopolíticos, etc. Debido a esto, surgió la necesidad de realizar planificaciones estratégicas, no ya como simples extrapolaciones, sino que incluyeran aspectos como las condiciones del mercado, las necesidades del consumidor, Seguir leyendo “Planificación de Recursos Humanos: Estrategias y Objetivos para el Éxito Empresarial” »

Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo

El Comercio Interior en España: Evolución, Formas y Tendencias

El comercio es uno de los subsectores más importantes del sector servicios y, dentro de este, el comercio interior es quizá el de mayor relevancia. Pone en contacto al consumidor con los bienes producidos o importados, tanto mediante comercios mayoristas como, sobre todo, minoristas, que actúan de intermediarios entre el productor y el consumidor final. Representa aproximadamente el 14% del PIB y ocupa casi al 20% de la población. Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo” »

Financiación Empresarial: Tipos, Criterios y Selección de Inversiones

¿Qué son las Fuentes de Financiación?

Las fuentes de financiación son los diferentes medios con los que cuenta una empresa para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según:

Entendiendo el Mercado: Conceptos, Límites y Estructura

1. Conceptos y Funciones del Mercado

Tradicional: Lugar donde se reúnen compradores y vendedores para intercambiar bienes y servicios siguiendo las reglas basadas en la costumbre.

Económico: El mercado se define como el lugar físico ideal en el que se produce una relación de intercambio.

American Marketing Association: Es el área donde se desenvuelven los compradores y vendedores de mercancías y servicios.

Desde estas perspectivas, el mercado cumple la función de reunir oferta y demanda, es decir, Seguir leyendo “Entendiendo el Mercado: Conceptos, Límites y Estructura” »

Responsabilidad Social, Impuestos y Desarrollo Sostenible en Chile: Un Enfoque Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad: Es la capacidad que tiene toda persona, en este caso todo sujeto activo de derecho, para reconocer y aceptar las consecuencias que pueda ocasionar un hecho realizado libremente.

Responsabilidad Civil

Se refiere a hacer lo que la ley manda, abstenerse de hacer lo que la ley prohíbe y decidir en libertad. En las sociedades democráticas, los individuos no solo gozan de derechos, sino que también cumplen con responsabilidades consigo mismos, con los Seguir leyendo “Responsabilidad Social, Impuestos y Desarrollo Sostenible en Chile: Un Enfoque Empresarial” »

Hidrología, Ingeniería Estructural, Teorías Geológicas y Estrategias Competitivas de Porter

Hidrología de Crecidas y Diseño de Estructuras

Hidrología de Crecidas

La hidrología de crecidas estudia la evolución del caudal de agua en un corto período, enfocándose en el caudal máximo. Las inundaciones son causadas principalmente por precipitaciones intensas y deshielos.

El objetivo principal de estimar las crecidas es implementar medidas para mitigar el riesgo de daños. Estas medidas pueden ser:

  • Estructurales
  • No estructurales

Etapas del Diseño de Estructuras

El diseño de estructuras comprende Seguir leyendo “Hidrología, Ingeniería Estructural, Teorías Geológicas y Estrategias Competitivas de Porter” »

Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos

Instrumentos de Política Comercial y Tipos de Cambio

Comerciales

Los gobiernos prestan ayuda comercial a sus exportadores brindando información, asesoramiento e incluso promocionando directamente los productos elaborados en el país mediante publicidad, exposiciones y asistencia en ferias internacionales.

Ayudas Financieras

Son préstamos y créditos a las exportaciones, frecuentemente con tasas de interés subsidiadas y seguros gubernamentales que cubren riesgos empresariales.

Instrumentos Fiscales

Incluyen Seguir leyendo “Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos” »