Gestión Estratégica del Talento Humano: Procesos y Funciones Clave

Definición de la Administración de Recursos Humanos

La administración de recursos humanos (personal) es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. La ARH es la utilización de las personas como recursos para lograr objetivos organizacionales.

Funciones de la Administración Seguir leyendo “Gestión Estratégica del Talento Humano: Procesos y Funciones Clave” »

Empresas, Servicios e Industria en España: Claves Económicas y Desafíos

El Factor Empresarial en España: Estructura, Rentabilidad y Desafíos

Las empresas y los empresarios forman el núcleo empresarial del sistema económico en una economía de mercado como la española. Canalizan los recursos disponibles para generar bienes y servicios, empleo e innovación. Además, las decisiones empresariales afectan no solo al crecimiento del PIB, sino también al bienestar social general. El empresario es el agente que transforma los factores productivos y los combina de manera Seguir leyendo “Empresas, Servicios e Industria en España: Claves Económicas y Desafíos” »

Dinámica de la Industria Global: Evolución, Localización y Futuro Económico

Introducción: Interés Territorial y Tendencias Estructurales de la Industria

La Industria y el Cambio Estructural

Estrategias de Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto y Aprovisionamiento Eficiente

El Ciclo de Vida del Producto: Fases y Estrategias

Comprender el ciclo de vida de un producto es fundamental para cualquier estrategia de marketing y ventas. Este proceso describe las etapas por las que pasa un producto desde su lanzamiento hasta su retirada del mercado.

Fases del Ciclo de Vida del Producto

1. Introducción

Cuando el producto se pone a la venta por primera vez, tiene unos elevados costos y un crecimiento lento de ventas, por lo que sus beneficios son bajos. Durante esta fase, el fabricante Seguir leyendo “Estrategias de Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto y Aprovisionamiento Eficiente” »

Fundamentos del Comercio Internacional: Teorías, Políticas e Instrumentos

El Comercio Internacional: Conceptos, Teorías y Políticas

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional o «mundial» se define como el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador). El comercio exterior se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas. Por ejemplo, el intercambio de bienes y servicios entre la Unión Europea y América. Las economías que participan del comercio exterior Seguir leyendo “Fundamentos del Comercio Internacional: Teorías, Políticas e Instrumentos” »

Fundamentos Esenciales de la Administración Financiera y Estrategias de Financiamiento Empresarial

¿Qué es la Administración Financiera?

La administración financiera es la disciplina que ayuda a cumplir con todos los compromisos económicos de corto, mediano y largo plazo de las empresas.

Objetivo de la Administración Financiera

Maximizar el patrimonio de una empresa, optimizando el manejo de sus recursos financieros para el logro de objetivos y la incrementación de la eficacia y rentabilidad. (Hacer que la empresa siempre tenga flujo de efectivo positivo)

Formas de Organización Empresarial

Tipos Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Administración Financiera y Estrategias de Financiamiento Empresarial” »

Optimización de Procesos Productivos: Eficiencia, Calidad y Mantenimiento

Automatización y su Impacto en la Producción

La automatización se aplica a la máquina de operación, transferencia y control en general. La automatización trae consigo la rutina, y esto, para el RRHH, puede ser desmotivador. La automatización trae riesgos para las personas, pero también puede reemplazar a las personas en trabajos peligrosos.

Estamos sacando a las personas del rol de producción.

Concepto de Productividad General

El problema no es matemático; el problema es cómo alcanzar la Seguir leyendo “Optimización de Procesos Productivos: Eficiencia, Calidad y Mantenimiento” »

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Patrimonio, Estados Financieros y Solvencia

Componentes Patrimoniales y Masas Patrimoniales

Los componentes patrimoniales son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio. Los elementos patrimoniales podemos agruparlos; estas agrupaciones son las «masas patrimoniales».

Fundamentos de Contabilidad

Contabilidad

Es una técnica que permite registrar todas las operaciones que realiza la empresa y, al mismo tiempo, describir sus efectos económicos.

Libros Contables

Hay dos tipos de libros:

El Libro Diario

Fundamentos de Economía Financiera y Relaciones Internacionales

Intermediarios Financieros No Bancarios

Las financieras de consumo facilitan compras o consumo. El pago a plazos es la opción elegida por aquellas personas que no pueden pagar al contado sus compras o planes de consumo.

Las aseguradoras cubren riesgos. La póliza de seguros es el contrato por el cual el asegurador se obliga, a cambio del cobro de una prima, a indemnizar dentro de los límites pactados.

Los fondos de inversión invierten colectivamente. Invierten en cestas de valores y consiguen diversificar Seguir leyendo “Fundamentos de Economía Financiera y Relaciones Internacionales” »

Auditoría de Patrimonio y Dividendos: Cumplimiento de Estatutos y Restricciones

Examen B: Aspectos Clave en la Auditoría Patrimonial

1. Documentos Constitutivos y su Impacto en el Patrimonio

Los documentos constitutivos, como el registro mercantil, las minutas y los adendas, deben ser analizados exhaustivamente. En cuanto al registro mercantil, es crucial considerar los aportes realizados. Es fundamental identificar a los accionistas de la compañía y el porcentaje de participación de cada uno.

Por ejemplo, si un accionista posee el 50%, otro el 20% y un tercero el 30%, ¿cuáles Seguir leyendo “Auditoría de Patrimonio y Dividendos: Cumplimiento de Estatutos y Restricciones” »