Fundamentos de la Gestión Empresarial y la Planificación Estratégica

Definición y Características de una Empresa

Se puede afirmar que una empresa es:

  1. Una unidad social constituida por una agrupación de personas.
  2. Su finalidad es lograr objetivos, producir bienes y/o servicios que satisfagan necesidades.
  3. En estas se coordinan recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros y administrativos.
  4. Estas se encuentran incorporadas en un medio y sus objetivos se relacionan con el mercado.
  5. Deben ser eficientes, tanto para coordinar los recursos como para el logro de sus Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial y la Planificación Estratégica” »

Fundamentos de Inversión y Patrimonio Empresarial: VAN, TIR y Estructura Financiera

Introducción a la Inversión Empresarial

La inversión es la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Tipos de Inversión

Clasificación y Formas Jurídicas de Empresas: Un Recorrido Esencial

Clasificación de Empresas: Criterios Fundamentales

Para clasificar las empresas, podemos establecer una serie de criterios:

A) Según su Actividad Económica

Conceptos Esenciales de Gestión y Finanzas Empresariales

Conceptos Clave en Gestión Empresarial

Definiciones Fundamentales

Eficacia: Cualidad de algo que produce el efecto deseado o esperado, definiéndose como el grado de consecución de objetivos fijados.

Eficiencia: Uso correcto y óptimo de la menor cantidad de recursos para conseguir un objetivo.

Variación: Diferencias obtenidas al comparar los costos estándar con los costos reales.

Desviación: Diferencia que surge entre los presupuestos y la cantidad que finalmente resulta. Pueden ser positivas o Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Gestión y Finanzas Empresariales” »

Metodologías y Herramientas Esenciales para la Gestión de Calidad Empresarial

La Metodología 5S: Fundamentos para la Eficiencia Operativa

La metodología 5S es un sistema de gestión visual que busca la mejora continua de la productividad y la calidad en cualquier entorno de trabajo. Se compone de cinco principios fundamentales, cada uno representado por una palabra japonesa que comienza con ‘S’.

1. Seiri – Desechar lo que no se necesita

Seiri, o clasificar, consiste en retirar del área o estación de trabajo todos aquellos elementos que no son necesarios para realizar la Seguir leyendo “Metodologías y Herramientas Esenciales para la Gestión de Calidad Empresarial” »

Fundamentos de la Empresa: Estructura, Clasificación y Gestión Operativa

La Empresa: Conceptos Fundamentales y Estructura Organizacional

Definición de Empresa

Una empresa es un conjunto de actividades llevadas a cabo por el empresario para la producción e intercambio de bienes y servicios, con el objeto de obtener un beneficio máximo o, al menos, satisfactorio. Los productos fabricados requieren una fijación de precios, promoción y distribución física. La empresa realiza operaciones de aprovisionamiento, investigación, producción, promoción, venta y administración, Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Estructura, Clasificación y Gestión Operativa” »

Conceptos Fundamentales de la Economía Marxista: Alienación, Valor y Capital

Alienación en la Teoría Marxista

Tanto para Marx como para Hegel, el concepto de alienación describe una situación en la que un sujeto no se posee a sí mismo. Cuando la actividad que realiza lo anula, lo hace salir de sí mismo y convertirse en algo distinto a lo que propiamente es, decimos que dicho sujeto está alienado. La alienación, por tanto, describe la existencia de una escisión interna en un sujeto, de un no poseerse totalmente y, como consecuencia de ello, comportarse de un modo Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Economía Marxista: Alienación, Valor y Capital” »

Conceptos Esenciales de Calidad y Buenas Prácticas para la Producción Segura

Calidad

Satisfacer plenamente las necesidades del consumidor, cumplir expectativas, despertar nuevas necesidades, lograr productos sin defectos, producir un producto de acuerdo con las normas establecidas y ofrecer una buena atención al cliente.

Calidad Basada en la Fabricación

La calidad es la aptitud para el uso y la satisfacción de las expectativas del consumidor.

Calidad Basada en el Producto

Se refiere a la calidad del atributo no apreciado contenido en cada unidad del atributo apreciado.

Calidad Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Calidad y Buenas Prácticas para la Producción Segura” »

Principios Esenciales de Finanzas: Mercados, Valoración y Desafíos Actuales

Lo que sí sabemos de las finanzas: Conceptos Fundamentales

Las 7 ideas más importantes en finanzas

  1. El Valor Presente Neto (VPN): Cuando calculamos el VPN de un proyecto, nos preguntamos si el proyecto vale más de lo que cuesta. Estimamos su valor calculando lo que sus flujos de efectivo valdrían si se ofreciera a los inversionistas por separado un derecho sobre ellos en los mercados de capital.
  2. El Modelo de Precios de Activos de Capital (CAPM): El atractivo del modelo es que nos proporciona una Seguir leyendo “Principios Esenciales de Finanzas: Mercados, Valoración y Desafíos Actuales” »

Estructuras Legales para Negocios en España: Del Autónomo a la Cooperativa

Referencia: 1212

El Autónomo: Características, Ventajas y Desventajas

El autónomo es la persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.

Aspectos Clave del Autónomo