Fundamentos de Gestión Empresarial y Estrategias de Financiación Interna

Funciones Esenciales de la Dirección Empresarial

La gestión empresarial precisa de una organización previa para poder realizar sus objetivos de manera efectiva. Esta se articula en las siguientes etapas:

Dinámica Macroeconómica: Demanda Agregada y Ciclos Económicos

Componentes de la Demanda Agregada

Consumo (C)

Es el componente más importante de la demanda agregada, representando el gasto que realizan las unidades familiares para adquirir bienes y servicios con los que satisfacer sus necesidades. Estos bienes pueden ser perecederos o duraderos, y el gasto siempre debe provenir de las unidades familiares.

Dicho gasto de las unidades familiares depende de su nivel de renta disponible. Esta relación fue ampliamente estudiada por John Maynard Keynes.

Aportaciones Seguir leyendo “Dinámica Macroeconómica: Demanda Agregada y Ciclos Económicos” »

Financiación Empresarial: Métodos, Recursos y Gestión del Capital

Métodos de Valoración Financiera

Los métodos de valoración financiera se clasifican principalmente en estáticos y dinámicos, cada uno con sus propias características y aplicaciones en la economía empresarial.

Métodos Estáticos

Los métodos estáticos parten de una idea equivocada: que el dinero no pierde valor con el paso del tiempo. Esto hace que estos métodos sean muy cómodos y fáciles de utilizar, pero, matemáticamente, no son muy correctos.

Métodos Dinámicos

Los métodos dinámicos Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Métodos, Recursos y Gestión del Capital” »

Conceptos Esenciales de la Economía: Un Recorrido por sus Pilares

Producción Económica: Bienes y Servicios

La producción es el proceso de creación de bienes y servicios. Los bienes producidos pueden ser de dos tipos:

  • Bienes de consumo: Satisfacen directamente las necesidades de los consumidores.
  • Bienes de producción: Son las máquinas y herramientas que se emplean para la producción de bienes de consumo.

La producción de servicios, como la sanidad, los transportes públicos o la información, supone la creación y organización de actividades que satisfacen Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de la Economía: Un Recorrido por sus Pilares” »

Regímenes Tributarios en Chile: Impuestos Clave y Tasas Vigentes

Introducción a las Tasas Impositivas en Chile

A continuación, se detallan diversas tasas impositivas y regulaciones fiscales vigentes en Chile, abarcando desde impuestos específicos hasta gravámenes sobre la renta y el patrimonio.

Tasas Históricas de Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA)

  • 1 de enero de 1998: Tasa del 18%.
  • 1 de octubre de 2003: Tasa del 19%.

Impuesto a los Productos Suntuarios

La primera venta o importación, habitual o no, de artículos que la Ley considera suntuarios, paga un impuesto Seguir leyendo “Regímenes Tributarios en Chile: Impuestos Clave y Tasas Vigentes” »

Gestión Integral de la Cadena de Suministro: Logística, Calidad y Costes

La Cadena de Suministro: Conceptos Fundamentales

La cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene como fin poner un producto en manos del consumidor final. Su proceso se inicia con la selección de la materia prima que lo conformará y abarca las siguientes etapas clave:

Perfiles de Consumidores: Estrategias para Conectar y Vender Más

Comprender los diferentes tipos de consumidores es fundamental para desarrollar estrategias de venta efectivas y personalizar la atención al cliente. A continuación, exploramos cuatro perfiles básicos de compradores y cómo interactuar con cada uno para maximizar las oportunidades de venta.

1. Consumidor Moderno

Fundamentos Esenciales de la Gestión Presupuestaria y Contable Pública

Principios Fundamentales de la Gestión Presupuestaria

La correcta administración de los recursos públicos se rige por una serie de principios esenciales que aseguran la eficiencia, transparencia y efectividad en la asignación y ejecución del presupuesto. A continuación, se detallan los pilares que sustentan una gestión presupuestaria sólida:

Programación

Se deben establecer objetivos alcanzables y desarrollar las acciones necesarias para lograrlos. Es fundamental disponer de los recursos humanos Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Gestión Presupuestaria y Contable Pública” »

Estrategias Clave de Marketing: Producto, Precio y Canales de Distribución

El Producto en Marketing

Un producto es cualquier objeto que se encuentre en un mercado para su comercialización y que, a través de su adquisición, satisfaga o cubra una necesidad.

Los productos poseen una jerarquía o niveles que se diferencian según el beneficio que entregan:

El Empresario: Teorías y Definiciones Clave en la Gestión Empresarial

Teorías del Empresario

Teoría del Riesgo de Knight

La teoría de Knight dice que el **riesgo** es lo que define al verdadero empresario. El empresario, al contratar los **factores de producción** como trabajadores, maquinaria y pagar por adelantado los costes de la empresa para fabricar un producto o llevar a cabo un servicio, está corriendo el riesgo de no conseguir recuperar la inversión y perder así todo su dinero, en el caso de que su negocio no salga bien. Por lo que, para él, la esencia Seguir leyendo “El Empresario: Teorías y Definiciones Clave en la Gestión Empresarial” »