Principios Clave de Administración y Finanzas para Empresas

Clasificación de Empresas por Actividad Económica

Las empresas se clasifican según su actividad económica principal, lo que determina su rol en la cadena de producción y distribución de bienes y servicios.

Empresas Industriales

Se dedican a la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Se subdividen en:

Gestión Estratégica de Proyectos de Sistemas de Información: Claves para el Éxito Empresarial

1. ¿Por qué es tan importante la administración de proyectos para los proyectos de sistemas de información?

Existe una **elevada tasa de fracaso** entre los proyectos de sistemas de información. En casi todas las organizaciones, los proyectos de sistemas de información exceden significativamente el tiempo y presupuesto estimados para su implementación; o bien, el sistema final no cumple con las expectativas de funcionamiento. Por ello, es fundamental comprender cómo se administran los proyectos Seguir leyendo “Gestión Estratégica de Proyectos de Sistemas de Información: Claves para el Éxito Empresarial” »

Proceso de Decisión del Consumidor y Estrategias de Segmentación de Mercado

Proceso de Decisión del Comprador ante Nuevos Productos

Un nuevo producto es un bien, servicio o idea percibido por algunos clientes potenciales como algo nuevo. Puede que haya existido desde hace cierto tiempo, pero lo que nos interesa es cómo descubren los consumidores los productos por primera vez y cómo toman sus decisiones sobre si los adoptarán o no. Definimos proceso de adopción como el proceso mental que sigue un individuo desde que conoce por primera vez una innovación hasta su adopción Seguir leyendo “Proceso de Decisión del Consumidor y Estrategias de Segmentación de Mercado” »

Estrategias Competitivas y Barreras de Mercado en la Economía Empresarial

La existencia de barreras de entrada y salida, o ambas, limita la libertad de las empresas y se convierte en la principal amenaza a la competencia. A nivel descriptivo, el concepto es suficientemente claro; sin embargo, la definición y acotación del término se presenta más compleja.

Definición de Barreras de Entrada según Bain

Bain define las barreras de entrada como el grado al que, en el largo plazo, las empresas establecidas pueden elevar sus precios de venta por encima del coste medio mínimo Seguir leyendo “Estrategias Competitivas y Barreras de Mercado en la Economía Empresarial” »

Fundamentos Clave para la Gestión Empresarial: Legislación, Capital y Decisiones

Legislación Financiera y Tributaria

La legislación financiera y tributaria establece el marco legal que rige las operaciones económicas y fiscales de las entidades. Comprender sus componentes es crucial para la operatividad y el cumplimiento normativo.

Responsabilidad Jurídica

La responsabilidad jurídica se refiere a las obligaciones legales que una entidad o individuo debe cumplir ante diferentes actores:

Gestión Financiera Empresarial: Estructura, Ciclos y Fuentes de Financiación

1. La Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Para que una empresa funcione, ha de disponer de una serie de bienes (existencias, dinero, materias primas…), esto constituye su activo y define la estructura económica de la empresa. Para poder adquirir los activos, la empresa necesita recursos económicos. El origen de estos recursos económicos constituye su pasivo y define la estructura financiera de la empresa.

El Área Financiera de la Empresa

Objetivo:

Fundamentos de la Gestión Empresarial y la Planificación Estratégica

Definición y Características de una Empresa

Se puede afirmar que una empresa es:

  1. Una unidad social constituida por una agrupación de personas.
  2. Su finalidad es lograr objetivos, producir bienes y/o servicios que satisfagan necesidades.
  3. En estas se coordinan recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros y administrativos.
  4. Estas se encuentran incorporadas en un medio y sus objetivos se relacionan con el mercado.
  5. Deben ser eficientes, tanto para coordinar los recursos como para el logro de sus Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial y la Planificación Estratégica” »

Fundamentos de Inversión y Patrimonio Empresarial: VAN, TIR y Estructura Financiera

Introducción a la Inversión Empresarial

La inversión es la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Tipos de Inversión

Clasificación y Formas Jurídicas de Empresas: Un Recorrido Esencial

Clasificación de Empresas: Criterios Fundamentales

Para clasificar las empresas, podemos establecer una serie de criterios:

A) Según su Actividad Económica

Conceptos Esenciales de Gestión y Finanzas Empresariales

Conceptos Clave en Gestión Empresarial

Definiciones Fundamentales

Eficacia: Cualidad de algo que produce el efecto deseado o esperado, definiéndose como el grado de consecución de objetivos fijados.

Eficiencia: Uso correcto y óptimo de la menor cantidad de recursos para conseguir un objetivo.

Variación: Diferencias obtenidas al comparar los costos estándar con los costos reales.

Desviación: Diferencia que surge entre los presupuestos y la cantidad que finalmente resulta. Pueden ser positivas o Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Gestión y Finanzas Empresariales” »