El Poder de los Bancos: Creación de Dinero y Deuda en el Sistema Financiero Actual

Fundamentos de la Creación de Dinero

¿Qué dos entidades últimas crean el dinero? ¿Cuál de ellas lo crea en grandes cantidades?

Estos metales y papeles que generalmente asociamos al dinero son, en realidad, creados por una agencia gubernamental (federal) conocida como la Casa de la Moneda. Pero la mayor parte del dinero no es creado por ella, sino por corporaciones privadas, los bancos, quienes lo crean en grandes cantidades cada día.

Hace años, muchos años, ¿qué era lo que limitaba la cantidad Seguir leyendo “El Poder de los Bancos: Creación de Dinero y Deuda en el Sistema Financiero Actual” »

Documentos y Fases Clave en la Gestión Comercial y de Compraventa

Gestión de Documentos y Fases Clave en la Compraventa Comercial

El Proceso de Compraventa Detallado

El proceso de compraventa es una secuencia estructurada de pasos que formalizan una transacción comercial. A continuación, se detallan sus fases principales:

Fundamentos de la Empresa y su Rol en la Economía Moderna

1. Especialización y Necesidad de Coordinación

Un rasgo fundamental de nuestras sociedades actuales es la fuerte división del trabajo y la consiguiente especialización de las personas. Nos especializamos en diferentes oficios con el objetivo de producir distintos bienes y servicios. La especialización tiene la ventaja de aumentar la productividad, lo que incrementa la cantidad de bienes y servicios que produce un país. La división del trabajo hace más complejas nuestras relaciones y genera Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa y su Rol en la Economía Moderna” »

Conceptos Clave en Finanzas: Paridad de Interés, Tipos de Cambio y Trampa de Liquidez

La Paridad de Tipo o Tasa de Interés

La paridad de tipo o tasa de interés es una teoría que describe la relación entre los tipos de cambio entre divisas y los tipos de interés. Representa un estado de equilibrio en el que el beneficio esperado, expresado en divisa nacional, es el mismo para activos denominados en divisa nacional y activos denominados en divisa extranjera de riesgo y plazo similares, siempre que no se haga arbitraje. Esto se debe a que el tipo de cambio en el mercado de divisas Seguir leyendo “Conceptos Clave en Finanzas: Paridad de Interés, Tipos de Cambio y Trampa de Liquidez” »

Gestión Empresarial y Estrategias de Innovación: Claves para el Éxito Organizacional

Este documento compila conceptos fundamentales de la administración de empresas y la gestión de la innovación, esenciales para el desarrollo y la optimización de modelos de negocio.

Conceptos Fundamentales de la Administración

Eficiencia y Eficacia

  • Eficiencia: Aprovechamiento óptimo de los recursos, medido a través de la productividad.
  • Eficacia: Logro de los objetivos mediante decisiones correctas, dirigiendo la organización hacia la meta, considerando decisiones pasadas.

Funciones Administrativas Seguir leyendo “Gestión Empresarial y Estrategias de Innovación: Claves para el Éxito Organizacional” »

Estudios de Viabilidad y Ciclo de Vida de Proyectos: Etapas Clave para la Inversión

Estudios de Viabilidad y Ciclo de Vida de Proyectos

2.1. Alcance del Estudio de Proyectos

Toda decisión de inversión debe responder a un estudio previo de las ventajas y desventajas asociadas con su implementación. La profundidad con que este se realice dependerá de cada proyecto en particular.

aanipEryKpH0gjSqCQtdvpvzV9QnhkVY+oQPU5iW

Estudio de Viabilidad Comercial

Indicará si el mercado es o no sensible al bien o al servicio producido y la aceptabilidad que tendrá en su consumo o uso, permitiendo así determinar la postergación o Seguir leyendo “Estudios de Viabilidad y Ciclo de Vida de Proyectos: Etapas Clave para la Inversión” »

Fundamentos y Estrategias de Marketing Relacional para la Excelencia Empresarial

Conceptos Fundamentales en Marketing y Gestión Empresarial

A continuación, se presentan definiciones clave y principios aplicados en el ámbito del marketing relacional y la administración de empresas.

Definiciones Clave

Marketing Relacional:
Pretende provocar, mediante una visión ampliada de…
Crecimiento Intensivo:
Usualmente se utiliza antes que la diversificación para cerrar la brecha de ventas en el planeamiento estratégico.
Organizaciones Orientadas al Mercado:
Utilizan un proceso de planificación Seguir leyendo “Fundamentos y Estrategias de Marketing Relacional para la Excelencia Empresarial” »

Optimización de la Producción y Gestión de Operaciones en Empresas

Optimización de la Producción y Gestión de Operaciones

Este documento aborda conceptos fundamentales de la productividad, la organización industrial, las estrategias de proceso, la distribución en planta y la planificación de la capacidad productiva en el ámbito empresarial.

Factores Clave de la Productividad Empresarial

La productividad en una empresa depende internamente de tres factores esenciales:

  1. Trabajo: La calidad y cantidad del trabajo dependen de:

Fundamentos Legales y Operativos para Constructoras en México

Formas Jurídicas y Requisitos para Constructoras en México

Tipos de Sociedades Mercantiles para Constructoras

Según la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), una constructora puede adoptar las siguientes formas jurídicas:

  • Sociedad en Nombre Colectivo
  • Sociedad en Comandita Simple
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
  • Sociedad Anónima (S.A.)
  • Sociedad en Comandita por Acciones
  • Sociedad Cooperativa

Contenido Esencial de un Acta Constitutiva

Un acta constitutiva, documento fundamental para Seguir leyendo “Fundamentos Legales y Operativos para Constructoras en México” »

Componentes Esenciales de la Empresa: Una Visión Integral para la Gestión Empresarial

Elementos Esenciales de la Empresa: Una Visión Integral para la Gestión Empresarial

Toda empresa, independientemente de su tamaño o sector, se constituye a partir de una serie de elementos fundamentales que interactúan para permitir su funcionamiento y la consecución de sus objetivos. Estos componentes se clasifican generalmente en tres categorías principales:

1. Elementos Materiales

Son los bienes tangibles que la empresa posee y utiliza en sus procesos productivos y operativos. Incluyen tanto Seguir leyendo “Componentes Esenciales de la Empresa: Una Visión Integral para la Gestión Empresarial” »