Todas las entradas de: wiki

Estrategias Empresariales: Niveles, Análisis GAP y Métodos de Desarrollo Externo

Niveles de Estrategia

La estrategia empresarial se puede abordar desde diferentes niveles, cada uno con un enfoque y alcance específicos:

1. Estrategia Corporativa

Considera la empresa en relación con su entorno y define las estrategias a largo plazo. Constituye el plan general de actuación directiva de una empresa, marcando los valores, cultura, metas y objetivos corporativos.

Optimización del Transporte Internacional y Cadena de Suministro: Claves y Estrategias

Conceptos Clave en Logística y Comercio Internacional

Grupaje y Consolidación de Mercancías

7. Definición de Grupaje y Consideraciones Clave: El grupaje es la consolidación de mercancías de diferentes clientes, pero con destinos que pueden ser distintos, lo que implica varias operaciones de carga y descarga. Las cuestiones a tener en cuenta son:

Modelos de Bienestar Social, Economía Social y Planificación en Andalucía

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de los servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para el gasto social: mínima.
  • Rol más importante de las entidades privadas, grupos de ayuda, etc.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras de la familia y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Maximizando la Rentabilidad Ganadera: Estrategias Bioeconómicas

FUNCIÓN DE BENEFICIO

¿Qué es la función de Beneficio?


Es un modelo bioeconómico, que caracterizar todo el sistema De producción.
Describe todos los ingresos y costes de todos los animales de la Explotación. Determina elbeneficio por unidad de producción y tiempo en función De caracteres y condicionantes objetivos medibles. Estos caracteres son modificables Mediante decisiones de manejo, nutrición, genética,…

Desde su nacimiento hasta si comercialización. Los ingresos Y costes están determinados Seguir leyendo “Maximizando la Rentabilidad Ganadera: Estrategias Bioeconómicas” »

Planificación de la Producción: Niveles y Procesos Clave

Planificación Empresarial y de la Producción: Niveles de Planificación

La planificación busca conectar la situación actual con la futura mediante objetivos empresariales, metas departamentales y estrategias para alcanzarlos. Implica un análisis del pasado, presente y futuro con el fin de lograr los objetivos. En dicha planificación, debemos considerar los posibles problemas. La planificación es una herramienta esencial para los propósitos de la empresa.

Principios Básicos de un Proceso Seguir leyendo “Planificación de la Producción: Niveles y Procesos Clave” »

Comercio Electrónico: Origen, Evolución y Estrategias Clave

DAFO del Comercio Electrónico

  • Fortalezas: Capacitación constante en marketing digital. Rápidas soluciones técnicas ante cualquier inconveniente del cliente. Se evalúa la psicología del consumidor. Los trabajos empleados son totalmente diversos, debido al cruce cultural. Conocimiento básico de hardware y software.
  • Debilidades: Las barreras de entrada no son altas, lo que facilita el ingreso de competidores potenciales. Los hábitos de lectura del consumidor no están diseccionados para este Seguir leyendo “Comercio Electrónico: Origen, Evolución y Estrategias Clave” »

Desafíos y Estrategias en la Gestión de Inventarios

Cita los problemas que surgen a la hora de la gestión de inventario:

  • Dificultad de prever el comportamiento de la demanda y, por consiguiente, las ventas.
  • Necesidad de disponer de un surtido variado y cierta cantidad de cada artículo.
  • Problemas de entrega y suministro, pues los proveedores no siempre pueden garantizar la entrega en los plazos acordados.
  • Costes periódicos y repetitivos; cuando se realizan muchos pedidos, se incrementan los costes por emisión de pedidos, recuento de las mercancías Seguir leyendo “Desafíos y Estrategias en la Gestión de Inventarios” »

Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones

Políticas Sociales bajo el Gobierno de Lagos en Chile

Este análisis examina las políticas sociales implementadas durante el gobierno de Ricardo Lagos en Chile, con foco en salud, educación y pensiones.

Salud

Agosto 2003. Ley de Financiamiento n°19.888 que ESTABLECE FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA ASEGURAR LOS OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS DEL GOBIERNO.

Establece el financiamiento de parte de la reforma a través del aumento gradual del impuesto al valor agregado (IVA) del 18% al 19%. Esta medida Seguir leyendo “Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas Económicos y Teorías

Fundamentos de la Economía

La economía es el estudio de la humanidad en sus quehaceres cotidianos, así la definió Alfred Marshall. La economía se considera una ciencia joven y su punto de partida empezó con el libro *La riqueza de las naciones* escrita por Adam Smith. La ciencia útil es comprender el mundo en el que vivimos. Hay muchas cuestiones económicas que suscitan nuestra curiosidad: tomar decisiones económicas cotidianas a lo que nos enfrentamos los ciudadanos, tener amor propio sobre Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas Económicos y Teorías” »

El Dinero y el Sistema Financiero: Evolución, Activos e Intermediarios

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

El dinero es un instrumento económico de intercambio aceptado por la sociedad para el pago de bienes y servicios.

El dinero es un medio de pago porque con él se pueden comprar bienes, servicios y otros activos.

El dinero cumple las siguientes características:

  • Es duradero.
  • Es fácilmente transportable.
  • Es divisible.
  • Es homogéneo.
  • Es escaso.

2. La Evolución del Dinero

El dinero ha pasado por diferentes fases desde la aparición de las primeras monedas: