Todas las entradas de: wiki

Dinámicas de Decisión Económica: Actores, Tiempos y Influencias

1 Los Actores en la Toma de Decisiones Económicas

1.3 Ámbitos de Decisión

  1. Generación de opciones: Involucra a todos los actores, manifestando sus preferencias y estableciendo una jerarquía de objetivos que se transmite a los poderes públicos. La sociedad civil expresa sus preferencias en las consultas electorales.
  2. Decisión: Es el núcleo central, donde los poderes públicos con competencias legales toman las decisiones. Incluye los tres poderes tradicionales: legislativo (Parlamento), ejecutivo Seguir leyendo “Dinámicas de Decisión Económica: Actores, Tiempos y Influencias” »

Entendiendo el PIB, la Contabilidad Nacional y la Inflación: Causas y Tipos

¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB)?

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado de tiempo, normalmente un año.

Características del PIB

El PIB cumple siempre varias condiciones:

Fundamentos de Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones Prácticas

Principios Contables:


1. P. De Moneda: ej. El dueño de licores decidíó llevar su contabilidad en euros, pues vende whisky y vodka.
2. P de costo histórico: a raíz de que el valor del whisky se ha desvalorizado se decidíó actualizar su valor en los registros contable
3. P de significación: para controlar el consumo de papel de la impresora se decidió contabilizar diariamente el papel consumido.
4. P de Vengado y de Realización: un vecino colocó una reserva de 40 botellas de champagne que Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones Prácticas” »

Conceptos Clave de Economía: Producción, Distribución y Eficiencia

Conceptos Fundamentales de la Economía de la Empresa

La División del Trabajo

La división del trabajo consiste en la fragmentación de una actividad productiva en tareas más elementales entre diferentes personas, en función de sus cualidades. Esta proporciona especialización, que genera interdependencia, pero requiere coordinación:

  • Entre personas y factores de producción: empresa.
  • Entre compradores y vendedores: mercado y dinero.

La Empresa

La empresa es una entidad especializada que coordina Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Producción, Distribución y Eficiencia” »

Funciones, Evolución y Tipos de Dinero: Impacto de la Inflación en Argentina

Funciones del Dinero

El dinero cumple tres funciones principales en la economía:

  • Medio general de pago: Es aceptado de forma generalizada por los agentes económicos para el intercambio de bienes y servicios. La aceptación universal es clave.
  • Unidad de cuenta: Sirve como medida para expresar el valor de los bienes, servicios y otras magnitudes económicas. Ejemplos: dólar, euro, peso argentino.
  • Reserva de valor: Permite conservar la capacidad adquisitiva a lo largo del tiempo. Los agentes económicos Seguir leyendo “Funciones, Evolución y Tipos de Dinero: Impacto de la Inflación en Argentina” »

Oportunidades de Negocio: Ideas Innovadoras y Pasos para Emprender

Yacimientos de Empleo

Los yacimientos de empleo son actividades comerciales que satisfacen las necesidades de la sociedad actual.

Servicios de la Vida Diaria

  • Servicios a domicilio
  • TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
  • Atención a la infancia
  • Ayuda a jóvenes en dificultad

Servicios de Mejora de la Calidad de Vida

  • Comercios de proximidad
  • Seguridad
  • Mejora de la vivienda
  • Establecimientos especializados en transporte limpio

Servicios Culturales y de Ocio

Cálculo del PIB, Inflación, Desempleo y Mercado Laboral: Fórmulas y Conceptos Clave

Fórmulas Macroeconómicas Clave

A continuación, se presentan las fórmulas esenciales para el cálculo de las principales variables macroeconómicas:

Diccionario de Conceptos Financieros Clave para Negocios

Glosario de Términos Financieros Esenciales

EBITDA: Sirve para comparar dos empresas o la misma en distintos años.

EBIT: Para valorar proyectos de inversión entendidos como activos.

Margen Bruto: Margen de contribución para pagar los costes fijos. Representa el beneficio sectorial. (¿Qué tal es el sector en el que estoy?)

Negocios escalables: Tiene costes fijos altos pero costes variables mínimos o inexistentes. Por lo cual las ventas que han hecho son sobre todo beneficio.

Activos

Las existencias: Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Financieros Clave para Negocios” »

Finanzas Públicas: Funciones del Estado, Ingresos, Tributos y Política Fiscal

El Rol del Estado en la Economía: Funciones y Justificación

El sistema de mercado tiene fallos, es decir, el mercado no siempre funciona de forma eficiente y el Estado debe intervenir para tratar de solucionarlo.

El mercado puede funcionar de forma eficiente, pero también generar una distribución muy desigual de la renta.

La presencia de ciclos económicos puede ser suavizada gracias a la intervención estatal.

A raíz de los motivos mencionados, el sector público desarrolla diferentes funciones. Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Funciones del Estado, Ingresos, Tributos y Política Fiscal” »

Entendiendo la Inflación: Causas, Tipos y Políticas para Combatirla

¿Qué factores pueden generar la inflación?

Cualquier cosa que haga incrementar la demanda con una escasa respuesta de la oferta.

Cuando la demanda crece más rápido que la oferta.

La inflación es un fenómeno monetario.

Un aumento del IVA, por ejemplo, un aumento generalizado de los salarios y también, por ejemplo, el pánico.

Causa de la inflación: exceso de liquidez.

Explicaciones de la inflación:

Inflación de demanda:

Mayor actividad económica (corto plazo) y más empleo coyuntural y tendencia Seguir leyendo “Entendiendo la Inflación: Causas, Tipos y Políticas para Combatirla” »