Todas las entradas de: wiki

Ley Aduanera: Preguntas Clave para el Comercio Exterior en México

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Ley Aduanera en México

1.- ¿Cuál es la fecha en que entra en vigor la actual Ley Aduanera? 1 de abril de 1996

2.- ¿Quiénes están obligados al cumplimiento de esta ley? Quien introduzca o extraiga mercancías al territorio nacional, o cualquier persona que tenga intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías.

Lineamientos para el Control y Seguridad en Recintos Fiscales

3.- ¿Qué lineamientos determinan Seguir leyendo “Ley Aduanera: Preguntas Clave para el Comercio Exterior en México” »

Desarrollo Económico y Desigualdad Global: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan respuestas a preguntas fundamentales sobre desarrollo económico, desigualdad global y comercio internacional.

1. Interés de los Gobiernos Post-Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos comenzaron a interesarse por el nivel de desarrollo alcanzado por los países, enfocándose en tres factores fundamentales: los cambios tecnológicos, los nuevos modos de organización del trabajo y las formas de producción.

2. Diferencia entre Desarrollo Seguir leyendo “Desarrollo Económico y Desigualdad Global: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »

Entendiendo la Globalización: Impacto Económico, Político y Cultural

Globalización

El término globalización se refiere a la creciente interrelación entre los estados, los lugares y las personas a escalas planetarias. Se manifiesta en distintos aspectos: económicos, políticos y culturales.

Todos los territorios del mundo necesitan recursos naturales, información, inversiones de capital o tecnologías provenientes de otros lugares. Entonces, las poblaciones se encuentran vinculadas en cuestiones financieras, económicas, políticas y culturales. Los avances tecnológicos Seguir leyendo “Entendiendo la Globalización: Impacto Económico, Político y Cultural” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Enfoque en la Auditoría

Auditoría de Gestión: Claves para la Eficiencia Empresarial

Objetivo: El objetivo primordial de la auditoría de gestión consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en algunas de las áreas de la empresa y proponer soluciones. La finalidad es ayudar a la dirección a lograr una administración más eficaz, examinando y valorando los métodos y el desempeño en todas las áreas. Los factores de la evaluación abarcan:

Tipos de Impuestos: Renta, Sociedades, Patrimonio y Sucesiones

PROCESO ECONÓMICO: DIFERENTES TIPOS DE IMPUESTOS

Impuesto sobre la Renta Personal

Impuesto de gran potencia recaudatoria que se aplica en los estados occidentales. Tiene ventaja respecto a otros impuestos porque mantiene contacto directo con el contribuyente y con el sujeto pasivo, se ajusta a las capacidades de pago de cada contribuyente teniendo en cuenta las situaciones personales. Es el impuesto más característico del estado de bienestar. Es de tipo impositivo progresivo que grava la renta Seguir leyendo “Tipos de Impuestos: Renta, Sociedades, Patrimonio y Sucesiones” »

Contratos del Mercado de Crédito: Financiación para Empresas y Particulares

1. La Financiación de Particulares y Empresas: El Mercado Financiero

El mercado financiero es aquel en el que empresas y consumidores obtienen financiación. Se trata del mercado en el que se relacionan y ponen de acuerdo las empresas y consumidores que precisan de financiación, la cual pueden obtenerla de dos formas.

En el mercado de crédito, los ahorradores/inversores entregan su dinero a los intermediarios financieros (entidades de crédito) normalmente mediante contratos “de depósito”, Seguir leyendo “Contratos del Mercado de Crédito: Financiación para Empresas y Particulares” »

Empresas Transnacionales y Estrategias de Crecimiento: Factores Clave

Empresas Transnacionales: Estructura, Estrategias y Entorno

Definición y Origen

Las empresas transnacionales, también conocidas como multinacionales, son compañías formadas por una empresa matriz que controla una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo. Su origen se remonta al tráfico comercial de las empresas coloniales con sus respectivas centrales en la metrópoli.

Características y Situación Actual

La principal característica de las empresas transnacionales es su dirección Seguir leyendo “Empresas Transnacionales y Estrategias de Crecimiento: Factores Clave” »

Optimización de Sistemas de Inventarios: Control y Modelos de Gestión

Sistemas de Inventarios: Conceptos Clave y Optimización

Los sistemas de inventarios son fundamentales en la gestión empresarial. Surgen de la necesidad de equilibrar la demanda y el abastecimiento, considerando las diferencias en tiempo y localización. Se definen como un conjunto de normas, métodos y procedimientos aplicados sistemáticamente para planificar y controlar los materiales y productos que una organización utiliza. Estos sistemas pueden ser manuales o automatizados (preferiblemente) Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Inventarios: Control y Modelos de Gestión” »

Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Sistema de Información

El objetivo de la contabilidad es registrar las variaciones para medir el resultado por periodos y determinar el patrimonio en una fecha dada. Debe proporcionar información útil para facilitar la toma de decisiones. El código de comercio establece dos libros de comercio obligatorios: el Libro Diario y el Libro de Inventarios y Balances.

Libro Diario

Es obligatorio. Se registran cronológicamente las operaciones realizadas en una empresa; cada una se denomina asiento contable.

Libro de Inventario Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Sistema de Información” »

Emprendimiento e Innovación: Claves, Desafíos y Estrategias

Características Clave de un Emprendedor Exitoso

Ser emprendedor implica una actitud proactiva ante la vida. Los emprendedores observan su entorno para identificar oportunidades de negocio y proponen soluciones innovadoras a problemas que otros no perciben. Las características fundamentales de un emprendedor son: