Todas las entradas de: wiki

Marketing Turístico: Claves, DMOS, CST, Megatendencias y Sostenibilidad

Marketing Turístico y Gestión Hotelera: Preguntas Clave

1. Complejidad del Marketing Turístico, DMOS y CST

a. El marketing turístico está en constante evolución, impulsado por Internet y la nueva economía. Ya no se trata solo de crear circuitos de distribución, sino de competir con los modelos tradicionales. La gestión empresarial y de destinos se adapta a estos cambios, aplicando los principios del marketing turístico moderno.

A finales de los ochenta, se recurrió al marketing de servicios Seguir leyendo “Marketing Turístico: Claves, DMOS, CST, Megatendencias y Sostenibilidad” »

Estrategias de Promoción y Marketing: Mix de Comunicación Integrada

Mix de Promoción y Comunicación Integrada

El mix de promoción es un conjunto de herramientas de comunicación que las empresas utilizan para persuadir a los consumidores sobre sus productos o servicios. Una comunicación integrada y coordinada es clave para el éxito.

Componentes del Mix de Promoción

Análisis de los Mercados Competitivos: Competencia Perfecta, Monopolística, Oligopolio y Monopolio

La Evolución del Mercado de Competencia Perfecta

Fases

  1. Crecimiento: Cuando los vendedores obtienen beneficios extraordinarios, entran en el mercado para dar salida a los excedentes. En consecuencia, los beneficios iniciales se reducen.
  2. Estancamiento: Debido al exceso de oferta, los beneficios extraordinarios desaparecen y algunas empresas abandonan el mercado para dedicarse a otras actividades más rentables. Las demás readaptan sus procesos productivos o buscan nuevas fórmulas que les permitan Seguir leyendo “Análisis de los Mercados Competitivos: Competencia Perfecta, Monopolística, Oligopolio y Monopolio” »

Preguntas Resueltas sobre Mercados Derivados y Productos Financieros

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre mercados derivados y productos financieros, con el objetivo de comprender mejor su funcionamiento y aplicación.

Mercado de Futuros

  1. 1. La cotización de un bono, en caso de que bajen los tipos de interés y tengamos abierta una posición larga, provoca:

    b. Que suba su cotización y provoque ganancias.

  2. 2. En una cobertura, si el número de contratos necesarios para cubrirse es igual a 1,5, y elegimos abrir posición larga con un Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Mercados Derivados y Productos Financieros” »

Descripción y Análisis de Cargos: Claves para la Productividad Empresarial

El análisis y descripción de cargos están directamente relacionados con la productividad y competitividad de las empresas, ya que implican una relación directa con Recursos Humanos (RH).

Descripción de Cargos

La descripción de cargos es un resumen de las principales responsabilidades, funciones y/o actividades del puesto. Es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones de un cargo de manera detallada (qué, cuándo y por qué se hace).

Análisis de Cargos

El análisis de cargos Seguir leyendo “Descripción y Análisis de Cargos: Claves para la Productividad Empresarial” »

Economía Esencial: Desempleo, Bienes, Producción y Agentes Económicos

¿Por qué preocupa el paro?

Porque el empleo es la principal fuente de ingresos de la gente.

Causas de las variaciones en el empleo

Cuando hay crisis, se produce menos y, por tanto, no se necesita a tanta gente, lo que se conoce como desempleo cíclico.

Técnicas de Predicción y Estimación de Costos en Proyectos Empresariales

La elección de un modelo o técnica depende de:

  • La validez y disponibilidad de los datos históricos.
  • La precisión deseada.
  • El costo del procedimiento.
  • Los beneficios del resultado.
  • Los períodos futuros que se deseen pronosticar.
  • El tiempo disponible para hacer el estudio.
  • El ciclo de vida del producto, producto nuevo o no; etc.

Fuentes de información más importantes: series históricas oficiales de organismos públicos y privados, las opiniones de expertos y el resultado de encuestas especiales.

La Seguir leyendo “Técnicas de Predicción y Estimación de Costos en Proyectos Empresariales” »

El Sistema de Caja de Conversión: Un Estudio Económico

Caja de Conversión

Emitir billetes y monedas (y en algunos casos depósitos) que están completamente respaldados por una moneda extranjera que se utiliza como reserva y que tiene completa convertibilidad a la moneda de reserva a un tipo de cambio fijo. ¿Qué se debe considerar? Lo primero que debe considerar una economía para aplicar un sistema tipo caja de conversión es poder respaldar todos los billetes y monedas en circulación. La caja de conversión debe comenzar con suficientes reservas Seguir leyendo “El Sistema de Caja de Conversión: Un Estudio Económico” »

Fundamentos de Macroeconomía: Oferta, Demanda, Inflación y Ciclos Económicos

T.6 Oferta y Demanda Agregada

La Oferta Agregada (OA) es la suma de la producción de todos los sectores de una economía. En resumen, la OA es el Producto Interno Bruto (PIB). La Demanda Agregada (DA) es equivalente al gasto total de la economía. El equilibrio macroeconómico se define como la combinación de nivel general de precios y nivel de renta donde coinciden los deseos de demandantes y oferentes. OA=DA

Factores que determinan la OA:

Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Financiación y Estabilidad Presupuestaria

Conceptos Clave de Economía

Tributos y Financiación Pública

  • Tasa: Un ingreso público que se cobra por servicios públicos que no son de solicitud voluntaria o que se prestan por el sector privado.
  • Contribución Especial: Se puede aplicar si un proyecto público beneficia específicamente a alguna persona civil.

Reducción del IVA (del 21% al 18%): Posible disminución de la recaudación por el impuesto y aumento del consumo de forma simultánea.

Tributo parcial y real que grava la posesión de ciertos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Financiación y Estabilidad Presupuestaria” »