Todas las entradas de: wiki

Actores Clave y Proceso en la Publicidad: Anunciante, Briefing y Agencia

El anunciante: es el protagonista del sistema publicitario. Se define como derivado del verbo latino ‘anunciare’, cuyo significado es anunciar, dar noticia de algo. En este caso, conserva su significado porque es el que nos da a conocer algo. En publicidad, se considera al anunciante como la institución principal. Sus inversiones proporcionan la base que nos permite calcular el tamaño de la industria publicitaria.

Según AAKER & MYERS: El anunciante es el que mueve el sistema, pero por Seguir leyendo “Actores Clave y Proceso en la Publicidad: Anunciante, Briefing y Agencia” »

Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias

Las empresas se vinculan con sus clientes y proveedores vendiendo y comprando bienes y servicios a cambio de dinero. La gestión de fondos permite una mejor asignación de recursos financieros con los que cuenta, una mejor planificación del futuro de los objetivos fijados y también permite adecuarse a la situación cambiante del entorno. Las fuentes de dinero provienen de recursos externos a la empresa, como entidades bancarias. Las empresas deben tener conocimiento de los costos de las rentabilidades Seguir leyendo “Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias” »

Fundamentos de la Economía: Sistemas, Mercados y Competencia

SISTEMA ECONÓMICO: Es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas económicos básicos.

Problemas Económicos Fundamentales

¿Qué producir?: Determinar qué bienes, servicios y en qué cantidad se producirán (bienes de consumo, bienes de inversión, bienes materiales, servicios).

¿Cómo producir?: Decidir qué recursos y técnicas utilizarán las empresas para producir (qué persona desarrollará las distintas actividades, con qué energía se realizarán Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Sistemas, Mercados y Competencia” »

Estrategias de Distribución y Comunicación en Marketing: Canales, Minoristas y Mayoristas

Estrategias de Distribución y Comunicación en Marketing

Funciones del Canal de Distribución

  • Recoger y distribuir información.
  • Realizar promociones.
  • Contactar clientes potenciales.
  • Hacer coincidir necesidades de comprador y vendedor.
  • Negociar transacciones.
  • Distribución física de los bienes.
  • Transacciones financieras en el canal.
  • Asumir riesgos.

Red de Transferencia de Valor

Red conformada por la compañía, proveedores, distribuidores y clientes, quienes se asocian entre sí para mejorar el desempeño Seguir leyendo “Estrategias de Distribución y Comunicación en Marketing: Canales, Minoristas y Mayoristas” »

Seguridad y Calidad en el Desarrollo de Software: Mejores Prácticas

Seguridad en el Desarrollo de Software

¿Qué entendemos por Software Seguro?

Entendemos por un software (SW) seguro aquel que está diseñado, construido y probado para su seguridad. Además, continúa ejecutándose correctamente bajo ataque y fue diseñado con el fallo en mente.

Propiedades de un Software Seguro

Estructura Empresarial: Clasificación, Formas Jurídicas y Análisis Estratégico

Clasificación de las Empresas según el Sector Económico:

  • Sector Primario: Empresas dedicadas a la extracción de recursos naturales.
  • Sector Secundario: Empresas dedicadas a la transformación de materias primas.
  • Sector Terciario: Empresas dedicadas a la prestación de servicios (Comerciales y Otros Servicios).

Según su Ámbito de Actuación:

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Fuentes y Estrategias

Financiación Ajena a Corto Plazo

Los recursos propios suelen ser insuficientes para cubrir las necesidades de la empresa. En estos casos, es necesario utilizar recursos ajenos, que se caracterizan porque deben devolverse en un plazo de tiempo y tienen un coste explícito o interés que hay que pagar por usarlos. Según que este plazo sea inferior o superior al año, se distingue entre financiación ajena a corto y largo plazo.

Las fuentes de financiación ajena a corto plazo se utilizan para financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Fuentes y Estrategias” »

Evolución y Crecimiento de la Economía Española desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad

tema 1: introducciónen españa del Siglo XVIII a la actualidad s produce 1 proceso d crecimiento y modernización.Este crecimiento esta caracterizado x: –
aumento continuo d la renta per capitá en ls 2 últimos siglos.- trasformación d la estructura productiva con la progresiva perdida d la importancia d la agricultura a favor d la industria y ls servicios.- factores institucionales:  reconocimiento pleno d propiedad privada y mercado como institución responsable d ls intercambios comerciales Seguir leyendo “Evolución y Crecimiento de la Economía Española desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad” »

Factores Clave y Etapas en Proyectos de Ciencias Empresariales: Minería, Mercado y Factibilidad

Factores Clave y Etapas en Proyectos de Ciencias Empresariales

Factores para la Explotación de un Yacimiento

  • Geología del sector
  • Precio del producto
  • Costos de purificación
  • Geografía
  • Clima
  • Infraestructura
  • Política del país
  • Confianza política
  • Tasa de interés
  • Crecimiento industrial

Factor de Enriquecimiento de Algunos Elementos

ElementoConcentraciónFactor de Enriquecimiento
Aluminio8.003-4
Hierro5.85-10
Cobre0.005880-100
Níquel0.0072150
Zinc0.0082300
Uranio0.000161200
Plomo0.0001200
Oro0.0000002400
Mercurio0.000002100. Seguir leyendo “Factores Clave y Etapas en Proyectos de Ciencias Empresariales: Minería, Mercado y Factibilidad” »

Descubre el Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Financiación Empresarial

El Sistema Financiero

El sistema financiero es una estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado (o de las familias), la inversión empresarial y el gasto público.

Activos Financieros