Todas las entradas de: wiki

Fundamentos del Pensamiento Económico: Smith, Ricardo, Malthus y la Escuela Neoclásica

Adam Smith. El objetivo fundamental es cómo lograr aumentar la riqueza de las naciones. Establece que la riqueza de las naciones se encuentra en el trabajo. Para él, el trabajo va a ser el motor de crecimiento de un país, concretamente en la “división del trabajo”, porque gracias a esto se puede aumentar la productividad del trabajo. Un país es más rico cuanto más división de trabajo tenga.

Fundamentos de Economía: Escasez, Modelos Económicos, Finanzas Personales y Tipos de Empresas

Escasez, Elección y Asignación de Recursos

La elección y asignación de recursos es fundamental. Como los bienes son escasos y las necesidades humanas ilimitadas, esto obliga al individuo a elegir entre las opciones que considera necesarias, administrando sus recursos de manera eficiente, ya que no puede satisfacer todas sus necesidades. Estas decisiones impactan no solo al individuo, sino también, indirectamente, al resto de la sociedad.

La toma de decisiones no es aleatoria, sino racional, considerando Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Escasez, Modelos Económicos, Finanzas Personales y Tipos de Empresas” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales

Fundamentos de Economía

¿Qué es la economía?

Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos.

¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?

El objeto de estudio de la economía es el **problema económico**, que se define como los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer necesidades ilimitadas y en constante crecimiento, con unos recursos escasos y de distintos usos.

El concepto Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Preguntas Esenciales” »

Glosario de Términos Clave en Gestión Empresarial y Marketing

Organizaciones competitivas: son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y aptos para aprender y adaptarse a los cambios.

Competencias esenciales: son el conjunto de aptitudes y actitudes que tienen las personas, y que las predisponen a realizar sus actividades con el mejor nivel de desempeño. Los componentes de estas competencias son: saber, saber hacer, saber estar, querer y poder.

Motivación: predisposición positiva de una persona para hacer Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Gestión Empresarial y Marketing” »

Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave

DIVIDENDO

Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas y es la principal fuente de rentabilidad de las acciones.

INVERSIÓN

Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.

ACCIÓN

Las acciones son las partes en las que se divide el capital social de una empresa (sociedad anónima). Eso significa que al adquirirlas, usted se convierte en accionista y, en consecuencia, en propietario de una parte de la sociedad.

CRECIMIENTO Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave” »

Fundamentos de Marketing: Estrategias Digitales, Distribución y Producto

Marketing y Redes Sociales

Esta realidad ha dado origen a una nueva forma de marketing en Internet:

La promoción en redes sociales: El objetivo de la promoción en redes sociales varía según las necesidades de cada empresa, pero en la mayoría de los casos se trata de crear o incrementar la reputación de una marca, desarrollar o proponer una idea, o vender un bien o servicio.

Las marcas pueden utilizar esta herramienta de dos maneras:

Especialización, Dinero y Sistema Financiero: Claves para Entender la Economía

La Especialización y la División del Trabajo. El Dinero

Cuando el hombre aprovecha los recursos naturales y descubre la agricultura, obtiene de la tierra más bienes de los que necesita para vivir. La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otros trabajos. Aparece el intercambio, que permite a los agricultores dar salida a los muchos productos que no necesitan. El intercambio se basa inicialmente en el trueque.

La Evolución del Dinero

El dinero debe ser:

Impacto Económico de la Inversión Extranjera, ETN y Precios de Transferencia

Argumentos a Favor de la Inversión Extranjera

La inversión extranjera directa (IED) puede ofrecer múltiples beneficios para la economía receptora:

Fundamentos de Macroeconomía y Principios de Oferta y Demanda

Introducción a la Macroeconomía

Los orígenes de la macroeconomía se relacionan con el estudio de fenómenos económicos a gran escala.

Fenómenos Clave Estudiados por la Macroeconomía

Gestión de Riesgos Financieros: Seguros de Cambio y Coberturas de Interés

Seguro de Cambio

El seguro de cambio es un contrato entre una empresa y una entidad financiera o banco, en virtud del cual se acuerda cambiar una determinada cantidad de divisas en una fecha futura y a un tipo de cambio previamente definido.

Este contrato permite eliminar los efectos de las posibles oscilaciones que puedan producirse en la cotización de la divisa desde el momento en que se firma hasta el vencimiento acordado. Se trata de una compraventa de divisas en firme, de carácter irreversible Seguir leyendo “Gestión de Riesgos Financieros: Seguros de Cambio y Coberturas de Interés” »