Todas las entradas de: wiki

Contratos de Intermediación Comercial: Agencia, Distribución, Franquicia y Transferencia de Tecnología

Contratos de Intermediación Comercial

Los contratos de intermediación comercial se basan en la existencia de un mandato por el cual una persona (el intermediario) desarrolla una actividad representando los intereses de otra (el principal).

Mandato

Es una figura jurídica que consiste en otorgar facultades a una persona para que, a nombre y representación de otra, realice operaciones o tome decisiones, de acuerdo con la naturaleza o clase de actividad a desarrollar. El mandato se otorga ante notario Seguir leyendo “Contratos de Intermediación Comercial: Agencia, Distribución, Franquicia y Transferencia de Tecnología” »

Operaciones de Leasing: Tipos, Utilidad y Efectos Jurídicos

Operación de Leasing

El leasing es una operación financiera cada vez más relevante en el mundo empresarial. A continuación, se detalla su clasificación, utilidad y efectos jurídicos.

Clasificación del Leasing

  • Leasing operativo
  • Leasing financiero
  • Leasing mobiliario
  • Leasing inmobiliario (directo e indirecto)

Utilidad Económica del Leasing

La operación de leasing representa un sistema mediante el cual las empresas pueden financiar la adquisición de bienes de capital productivo, es decir, aquellos Seguir leyendo “Operaciones de Leasing: Tipos, Utilidad y Efectos Jurídicos” »

Fordismo y Modelo Burocrático de Weber: Claves de la Organización Empresarial

Fordismo y Modelo Burocrático de Weber: Pilares de la Organización Empresarial

Fordismo y la Revolución de la Producción en Masa

La culminación del modelo científico de organización se alcanza con la línea de montaje, implementada por Henry Ford en 1913 para la fabricación del automóvil Ford-T. Esta técnica revolucionaria permitió la producción de grandes cantidades de unidades idénticas, optimizando la eficiencia y reduciendo costos.

Los elementos técnicos y organizativos que componen Seguir leyendo “Fordismo y Modelo Burocrático de Weber: Claves de la Organización Empresarial” »

Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y su Impacto

¿Qué es la Macroeconomía?

La Macroeconomía estudia el funcionamiento de la Economía en su conjunto. El objetivo fundamental es que los economistas evalúan cómo marcha la Economía en función de una serie de objetivos, de los cuales los tres más relevantes son:

  1. Alcanzar un elevado nivel y rápido crecimiento de la producción y del consumo.
  2. Bajar las tasas de desempleo y aumentar el nivel de empleo.
  3. Estabilizar el nivel de precios, esto es, controlar la Inflación.

También suele prestarse atención Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y su Impacto” »

Gestión de Inventarios, I+D+I y Ecoeficiencia: Claves para la Productividad Empresarial

Costes Asociados a los Inventarios

  • Coste de almacenamiento o de mantenimiento: Aumenta cuanto mayor sea el volumen medio de existencias en almacén. Incluye gastos de alquiler o amortización de los locales, control, mantenimiento y posible obsolescencia y deterioro de los productos.
  • Costes de reposición: Costes derivados de realizar un pedido.
  • Costes de ruptura de inventarios: Se producen cuando la producción o las ventas deben detenerse por falta de existencias en el almacén.

Determinantes de la Seguir leyendo “Gestión de Inventarios, I+D+I y Ecoeficiencia: Claves para la Productividad Empresarial” »

Análisis de la Demanda Agregada, PIB, Presión Fiscal e Inversión: Conceptos Clave y Fórmulas

Demanda Agregada (DA) y PIB

DA = C + I + G + (X – M). Demanda interna = C + I + G

Incremento del gasto: ΔG = Inversión inicial * 1 / (1 – PMC)

Rentabilidad: (Beneficio obtenido / Capital invertido) * 100

Fórmulas Impositivas

Base imponible: Ingresos – Gastos

Base liquidable: Base imponible – Reducciones

Cuota íntegra: % Tramos IRPF

Cuota líquida: Cuota íntegra – Deducciones

Resultado: Cuota líquida – Retenciones

Presión fiscal: (Ingresos por impuestos y cotizaciones sociales) / PIB

Consumo y Ahorro

Consumo: Seguir leyendo “Análisis de la Demanda Agregada, PIB, Presión Fiscal e Inversión: Conceptos Clave y Fórmulas” »

Optimización del Valor en la Industria Minera: Estrategias Clave y Grados de Corte

Abstracto

La industria minera a menudo ofrece rendimientos por debajo del promedio del mercado, lo que plantea interrogantes sobre lo que realmente impulsa la creación de valor y el valor intrínseco de las operaciones mineras.

Este documento define estrategias para aumentar el valor, enfocándose en la gestión de precios tanto en la parte baja como en la alta.

Los principales impulsores del valor en una empresa minera son el aumento de las reservas, la tasa de producción y la reducción del costo Seguir leyendo “Optimización del Valor en la Industria Minera: Estrategias Clave y Grados de Corte” »

Localización Empresarial, Pymes, Costes, Organización y Dimensión: Conceptos Clave

Localización de la Empresa

La localización de la empresa es una decisión estratégica relacionada con su dimensión. Al identificar los factores que influyen en la localización empresarial, es crucial distinguir entre:

a) Localización Industrial

En la selección de zonas para instalar plantas industriales, se intenta minimizar los costes de producción. Los factores influyentes son:

  1. Disponibilidad del suelo y su precio: Es fundamental considerar la normativa urbanística y el precio del terreno. Seguir leyendo “Localización Empresarial, Pymes, Costes, Organización y Dimensión: Conceptos Clave” »

Análisis del Entorno Empresarial: Fuerzas Competitivas, Responsabilidad Social, Localización, PYMES e Internacionalización

El Entorno de la Empresa

Entorno General

Afecta a todas las empresas en general.

  • Económicos: Factores con carácter temporal y otros que condicionan permanentemente la empresa.
  • Sociológicos: Todo lo relacionado con la población.
  • Político-legal: Destaca la estabilidad del gobierno de la nación.
  • Tecnológico: Conjunto de infraestructuras tecnológicas del país.
  • Medioambiental: Concienciación medioambiental de la sociedad. Su objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible.

Entorno Específico

Afecta de Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial: Fuerzas Competitivas, Responsabilidad Social, Localización, PYMES e Internacionalización” »

Fiscalidad Empresarial: Tipos de Impuestos en España

Impuestos Empresariales en España

Periódicamente, las empresas españolas realizan liquidaciones fiscales con la Hacienda Pública. Los principales impuestos que afectan a las empresas son:

1. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)

Conocido como impuesto de circulación, afecta a los vehículos que requieren permiso o licencia para circular por la vía pública. Recaudado por los ayuntamientos, su importe varía según el tipo de vehículo: potencia fiscal para turismos y autobuses, Seguir leyendo “Fiscalidad Empresarial: Tipos de Impuestos en España” »