Archivo de la etiqueta: Costes

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial

El producto es una de las variables controlables por la dirección comercial que la empresa utiliza como instrumento del marketing-mix, junto a precio, distribución y promoción. Desde el punto de vista del marketing, un producto se entiende como la esperanza de obtener un beneficio y satisfacer una necesidad o deseo, es decir, que lo que la empresa vende y lo que el consumidor adquiere es la satisfacción de necesidades y deseos.

Identificación Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas” »

Conceptos Clave de la Empresa: Producción, Costes y Tipos

La Empresa y su Funcionamiento

3.1 El Concepto de Empresa

La empresa es un agente económico encargado de la producción de bienes y servicios. Sus funciones principales son:

  • Producir bienes y servicios.
  • Coordinar los factores de producción.
  • Crear o aumentar la utilidad de los bienes, es decir, añadir valor a los mismos.

El valor añadido es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas que se utilizan para su producción.

Los objetivos de las empresas son:

Sistema de Información Contable: Diferencias entre Costes y Gastos en la Contabilidad Empresarial

Tema 1: Sistema de Información Contable. Diferencia de Incorporación: Surgen cuando existen gastos que coinciden con costes, pero no en la cuantía. Estas diferencias se deben a la distinta valoración de factores consumidos en la contabilidad financiera y de costes. Se suman o restan al resultado analítico para conciliarlo con el resultado del ejercicio. Ejemplo: amortización. Diferencia entre Coste y Gasto:

Producción y Costes Empresariales: Claves para la Eficiencia

La Producción y los Costes en la Empresa

1. La Empresa como Agente Coordinador de la Producción

La empresa dispone de una determinada tecnología, que indica la manera de combinar los distintos factores productivos (FP) para la producción de bienes y servicios (b y s). La empresa lleva a cabo la producción de b y s combinando determinados FP, teniendo en cuenta la tecnología existente para ese proceso productivo concreto.

2. La Empresa y los Beneficios

Producción y Costes: Factores Clave para la Eficiencia Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de la Producción

Utilidad

La utilidad se refiere a la capacidad de un bien o servicio para satisfacer las necesidades del consumidor. Se puede entender desde cuatro perspectivas:

Tipos de Costes en la Empresa: Clasificación y Ejemplos

Concepto de Coste

El coste es el instrumento de valoración de las transacciones internas. Siempre que se transforma un bien o un servicio en otros, se está produciendo. Podemos definir el coste como la medida y valoración del consumo realizado o previsto por la aplicación racional de los factores para la obtención de un producto, trabajo o servicio.

De esta definición se desprende que:

Producción: Sistemas, Eficiencia, Costes y Rentabilidad

El Proceso de Producción

El área de producción se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios. Todo proceso de producción requiere unas entradas o factores de producción y genera unas salidas o productos. Este proceso puede comportar cambios físicos o químicos en los materiales, o un ensamblaje de componentes.

Tipos de Sistemas Productivos

Existen distintas formas de producir:

Factores de Producción y Productividad Empresarial: Claves para la Eficiencia

Producción

La producción es el empleo de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la prestación de servicios. Existen tres tipos de factores:

Procesos Productivos y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

1. La Producción: Clasificación de los Procesos Productivos

Las empresas transforman materias primas en productos terminados, asumiendo costes que recuperan con las ventas para generar beneficios. Siempre buscan ser eficientes y producir al menor coste posible.

Producir significa crear valor al transformar bienes para satisfacer necesidades humanas. Esto implica fabricar, almacenar y transportar productos para que lleguen al consumidor en el momento adecuado.

Las empresas no realizan todas las etapas Seguir leyendo “Procesos Productivos y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial” »

Estrategias de Gestión Empresarial e Innovación: Un Enfoque Integral

T5: Análisis de la Información Interna y Sistemas Contables

1. Información Interna para la Estrategia Empresarial

Para determinar la estrategia de la empresa, es crucial contar con información detallada sobre: