Archivo de la etiqueta: economia

Introducción a las Ciencias Sociales

La Ciencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados que pretenden llegar a conocer la verdad.

Características de la Ciencia:

  • La sistematización
  • La objetividad
  • La búsqueda de la verdad
  • La claridad

Subjetividad y Objetividad

Subjetividad: Apreciar la realidad a través de lo que piensa el sujeto.

Objetividad: Apreciar la realidad objetivamente, fuera de lo que piensa el sujeto.

Método Científico

Método Científico: Son 7 pasos a seguir para llegar a la solución de un problema. Seguir leyendo “Introducción a las Ciencias Sociales” »

Análisis de Sistemas Económicos y Factores de Producción

Sistemas de Producción

Formas de Producción

Trabajo a Domicilio: El comerciante proveía materias primas al trabajador, quien elaboraba el producto en su casa. El comerciante ejercía control sobre el producto, pero no sobre los elementos o técnicas de producción.

Manufactura: El empresario capitalista reunía a los trabajadores bajo su supervisión, proveyéndoles materias primas e instrumentos de trabajo.

Aportes de Smith

El Mercado de Divisas (FOREX) y su Impacto en la Economía

Introducción

Inflación: se produce cuando hay un exceso de papel moneda que no corresponde a la producción.

Factores que influyen en las decisiones de inversión:

  • Excedentes: diferencia entre gasto real y rentabilidad. Dinero sobrante o extra que tienes después de cubrir tus gastos y tus necesidades – dinero para generar más ingresos.
  • Información técnica: datos específicos y análisis relacionados con el mercado financiero, que ayudan a tener idea de dónde y cuándo invertir.
  • Educación financiera: Seguir leyendo “El Mercado de Divisas (FOREX) y su Impacto en la Economía” »

Fundamentos de Economía y Finanzas para Empresas

Matriz Tecnológica

Es el modelo matemático que optimiza la combinación de los factores de producción de la empresa. A través de la matriz tecnológica se asignan los recursos disponibles entre los diferentes outputs o productos. Entre todas las posibles combinaciones, la empresa elegirá aquella que considere más conveniente, en función de los factores productivos de que dispone y de su precio.

Fuentes de Financiación de la Empresa

Criterios de clasificación:

El Rol del Estado en la Economía: Guía completa

El Rol del Estado en la Economía

Equidad

El Estado debe participar activamente para que la renta se distribuya equitativamente, es decir, que los ciudadanos con mayores recursos contribuyan proporcionalmente más.

Funciones del Sector Público

  1. Regular la actividad económica: El Estado establece leyes y disposiciones para propiciar un marco de seguridad y claridad necesario para las relaciones económicas.
  2. Producir y proporcionar bienes y servicios: El Estado adquiere bienes y servicios para ofrecerlos Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía: Guía completa” »

Perestroika y reestructuración económica en la URSS y China

Perestroika: Orígenes, Esencia y Carácter Revolucionario

La perestroika fue una necesidad surgida del desarrollo de la sociedad socialista en la Unión Soviética. Retrasarla habría generado una grave crisis social, económica y política.

Contexto de la Perestroika

En la década de 1980, la Unión Soviética perdía impulso y los fracasos económicos eran frecuentes. El crecimiento económico se desaceleró, la tasa de crecimiento de la renta nacional disminuyó a la mitad y se evidenciaron problemas Seguir leyendo “Perestroika y reestructuración económica en la URSS y China” »

La Empresa: Concepto, Funcionamiento y Elementos Clave

1. La Empresa en Sentido Amplio: Concepto

Entre los actores de la actividad económica se distinguen fundamentalmente:

  • Unidades económicas de producción (U.E.P.): Crean utilidad aumentando la aptitud de los bienes para satisfacer las necesidades de los consumidores. (Ejemplo: Muebles Ikea)
  • Unidades económicas de consumo (U.E.C.): Consumen o destruyen los bienes. (Ejemplo: Vida útil de los objetos)

Para generar esa utilidad se necesita un conjunto de factores que ordenar y controlar, apareciendo Seguir leyendo “La Empresa: Concepto, Funcionamiento y Elementos Clave” »

Análisis de Transacciones y Estados Financieros: Ejemplo Práctico

Tabla de Existencias y Ventas

Existencia Inicial262.150
Compras462.185
Total Existente en bodega724.335
Venta0,6434.601
Margen0,3130.380
Neto564.981
IVA107.346
Total672.3280,8537.862


Análisis de Transacciones

ANÁLISIS DE TRANSACCIONES

FECHACUENTASGRUPOSUB GRUPOA/Dism.DEBEHABERGLOSA
01-01-2015CajaActivoCirculanteAumenta20.000Apertura del Ejercicio
01-01-2015BancoActivoCirculanteAumenta280.000Apertura del Ejercicio
01-01-2015MercaderíaActivoCirculanteAumenta262.150Apertura del Ejercicio
01-01-2015IVA Crédito Seguir leyendo “Análisis de Transacciones y Estados Financieros: Ejemplo Práctico” »

La Empresa y su Entorno: Un Análisis Económico

1. El Sistema Económico y las Necesidades Humanas

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados con el que se trata de resolver el problema económico. Una necesidad humana es una sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla.

La necesidad humana es una sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades humanas son limitadas en capacidad, pues a medida que se van satisfaciendo disminuye su intensidad hasta llegar Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Un Análisis Económico” »

La Empresa y su Entorno: Conceptos Clave de Economía

  • Define y di cuáles son los factores de producción:

    Son los elementos necesarios para poder producir.

    • Tierra (recursos naturales)
    • Capital
    • Trabajo (factor humano)
    • Iniciativa empresarial
  • Define y di cuáles son los agentes económicos:

    Son los “actores” de la economía, ya que representan un papel en ella. Son aquellos sujetos físicos o jurídicos que participan de alguna actividad económica.

    Son:

    • Las familias.
    • Las empresas.
    • El sector público.
  • 6. ¿QUÉ ES EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA? - ECONOSUBLIME