Archivo de la etiqueta: economia

La Empresa y su Entorno: Un Análisis Económico

1. El Sistema Económico y las Necesidades Humanas

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados con el que se trata de resolver el problema económico. Una necesidad humana es una sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla.

La necesidad humana es una sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades humanas son limitadas en capacidad, pues a medida que se van satisfaciendo disminuye su intensidad hasta llegar Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Un Análisis Económico” »

La Empresa y su Entorno: Conceptos Clave de Economía

  • Define y di cuáles son los factores de producción:

    Son los elementos necesarios para poder producir.

    • Tierra (recursos naturales)
    • Capital
    • Trabajo (factor humano)
    • Iniciativa empresarial
  • Define y di cuáles son los agentes económicos:

    Son los “actores” de la economía, ya que representan un papel en ella. Son aquellos sujetos físicos o jurídicos que participan de alguna actividad económica.

    Son:

    • Las familias.
    • Las empresas.
    • El sector público.
  • 6. ¿QUÉ ES EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA? - ECONOSUBLIME


Introducción a la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la forma en que las personas administramos los recursos escasos con los que satisfacemos nuestras necesidades ilimitadas.

Necesidades

Se dividen en primarias y secundarias. Se satisfacen consumiendo bienes y servicios: Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.

Escasez

Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas:

La Empresa y su Entorno: Tipos, Clasificación y Factores Clave

El I+D+i y su Importancia

El I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) es el gasto que realizan muchas empresas o el Estado en investigación para adquirir conocimientos que puedan ser aplicados a mejorar productos o procesos productivos.

Investigación

Análisis del Impacto de las Políticas Monetarias en la Economía

El pleno empleo

En los gráficos, presentamos una economía en pleno empleo en el punto 0. La curva de oferta agregada corresponde a un nivel de precios donde el precio efectivo es igual al precio esperado (expectativas adaptativas). Esta oferta agregada pasa por el nivel de producción de pleno empleo; es decir, los precios esperados y efectivos coinciden. Esto se debe a que, cuando la producción alcanza el nivel de pleno empleo, los salarios no tienden a variar, por lo que los costes y los precios Seguir leyendo “Análisis del Impacto de las Políticas Monetarias en la Economía” »

La Empresa: Tipos, Funciones, Teorías y Entorno

Tipos de Empresas

Empresas Individuales

Su propietario es una persona física o empresario individual, que desarrolla por sí mismo la actividad empresarial. Suele existir una total identificación de la empresa con el propietario. El empresario asume el riesgo de la actividad con todos sus bienes.

Empresas Societarias

Se agrupan personas y capital para desarrollar en común tareas que individualmente no podrían realizarse, dando lugar al nacimiento de un ente nuevo. Las sociedades mercantiles más Seguir leyendo “La Empresa: Tipos, Funciones, Teorías y Entorno” »

La Producción, Planificación y Recursos Financieros en la Empresa

La Producción

Concepto

Desde el punto de vista económico, la producción es la elaboración de productos a partir de unos recursos productivos básicos con la finalidad de que sean adquiridos y satisfagan las necesidades de los consumidores. Desde la perspectiva técnica, es la combinación de una serie de elementos que siguen una serie de procedimientos con la finalidad de obtener unos bienes o servicios. Desde la óptica funcional-utilitaria, es el proceso mediante el cual se añade valor a las Seguir leyendo “La Producción, Planificación y Recursos Financieros en la Empresa” »

Tipos de Cambio: Flexible vs. Fijo y el Sistema Monetario Internacional

Tipos de Cambio

Definición

Es el precio de una moneda en relación a otra. Puede expresarse de 2 formas:

  1. Método directo o Americano: Tipo de cambio como el número de unidades de moneda nacional que son necesarias para adquirir una unidad de moneda extranjera. Ejemplo: Tc=120pts/1$
  2. Método indirecto o Europeo: Tipo de cambio como el número de unidades de moneda extranjera por unidad de moneda nacional. Ejemplo: Tc=1’4$/€

Variaciones

Las variaciones de los tipos de cambio reciben el nombre de depreciaciones Seguir leyendo “Tipos de Cambio: Flexible vs. Fijo y el Sistema Monetario Internacional” »

Conceptos Clave de Economía

Impuestos

Otros ingresos: Transferencias corrientes, ingresos patrimoniales, operaciones de capitales.

Elementos comunes a un impuesto:

  • Hecho Imponible (HI): supuesto objetivo que determina el nacimiento de una obligación tributaria.
  • Base Imponible (BI): cuantificación del Hecho Imponible.
  • Base Liquidable (BL): cantidad que resulta de restar a la Base Imponible las deducciones que permite la ley.
  • Tipo Impositivo (TI)

Oferta Monetaria

Oferta monetaria: suma del efectivo en manos del público y los depósitos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía” »

Fundamentos de Economía: Bienes, Servicios y Escuelas de Pensamiento

Bienes, Servicios y Mercancías

Bienes: Todo aquello que satisface una necesidad y genera utilidad a quien los adquiere. En economía, los servicios que prestan las empresas también se consideran bienes.

Servicios: Bienes de carácter económico que satisfacen necesidades a través de una actividad no material.

Mercancías: Bienes o servicios que se intercambian en un mercado para satisfacer una necesidad.

John Maynard Keynes

Keynes, reconocido economista del siglo XX, planteó la intervención del Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Bienes, Servicios y Escuelas de Pensamiento” »