Archivo de la etiqueta: economia

La Empresa: Concepto, Elementos, Funciones, Clases y Objetivos

La Empresa


1. Concepto de Empresa

Conjunto de elementos humanos, técnicos, financieros, ordenados según determinada jerarquía o estructura organizativa y que dirige un empresario. Es aquella entidad que proporciona bienes y servicios por un precio que le permite la reposición de recursos y consecución de unos objetivos determinados.

2. Elementos de la Empresa

Elementos Tangibles:

Tipos de estructuras de mercado: competencia perfecta, monopolio y más

Competencia

Competencia: Rivalidad entre varias empresas que pretenden vender la misma clase de bienes o servicios a los demandantes de ese mercado.

Competencia perfecta

Es un tipo de mercado en el que existen muchas pequeñas empresas que producen un único producto no diferenciado, de modo que ninguno de los productores puede influir en el precio.

Características

Globalización: Beneficios, Desafíos y el Camino hacia un Futuro más Justo

1. Conceptos Clave en la Era Global

Libre mercado: Mercado sin proteccionismos en el que, en teoría, la libertad económica será beneficiosa para todos.

Descolonización: Proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia política y económica de un poder colonial.

Patente: Derecho exclusivo sobre una invención, que se considera una fuente de ingresos y un incentivo para la innovación.

Concepto que describe cómo los eventos locales pueden tener un impacto global inmediato debido a Seguir leyendo “Globalización: Beneficios, Desafíos y el Camino hacia un Futuro más Justo” »

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía

Economía: ciencia social que estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, siempre que sean escasos, puedan distribuirse de la manera más eficiente para contribuir a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad. Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía” »

Análisis de la Realidad Económica y sus Componentes Clave

Realidad Económica del País

Factores Influyentes

1. Perturbaciones Externas del Mercado: (Se requiere mayor desarrollo)

2. Políticas Económicas del Gobierno: (Se requiere mayor desarrollo)

3. Fuerzas Internas del Mercado: Comportamiento de los agentes económicos de un país, se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas y se reflejan en las curvas de oferta y demanda de esta economía. Estas curvas son agregadas para que en los dos índices aparezcan sumadas o agregadas Seguir leyendo “Análisis de la Realidad Económica y sus Componentes Clave” »

La Empresa y su Entorno Económico: Un Análisis Completo

1. La Empresa

1.1 La Empresa como Unidad Económica

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientado a una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

1.2 Objetivos de la Empresa

Podemos diferenciar en la empresa diferentes objetivos y subobjetivos.

El fin de la empresa

Es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos de la empresa, expresa las metas que la empresa desea conseguir a largo plazo, por ejemplo: la misión de una empresa Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno Económico: Un Análisis Completo” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

El Capital Físico y la Escasez

El capital comprende las edificaciones, las fábricas, la maquinaria y los equipos, las existencias de medios elaborados y demás medios utilizados en el proceso productivo. Es el denominado capital físico.

La escasez es un concepto relativo, ya que existe el deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible. En economía, la escasez es relativa ya que los bienes y servicios son escasos con respecto a los deseos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Los Ingresos Públicos y su Importancia en la Economía

INGRESO

Del latín ingressus, ingreso es la acción de ingresar o el espacio por donde se entra. Los ingresos públicos pueden definirse de manera general como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades colectivas, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.

INGRESOS PÚBLICOS

Son los recursos que el Estado obtiene para el desempeño de sus funciones, las cuales se expresan Seguir leyendo “Los Ingresos Públicos y su Importancia en la Economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Principios Básicos

Introducción a la Economía

Conceptos Fundamentales

Definición de Economía

Economía: Conjunto de unidades económicas relacionadas entre sí por procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.

La Ciencia Económica

Ciencia Económica: Sistema organizado de conocimientos que estudia la conducta humana cuando, a partir de recursos escasos, procura satisfacer múltiples necesidades.

Costo de Oportunidad

Costo de Oportunidad: Es la necesidad de elegir, que implica que Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Principios Básicos” »

La Empresa: Tipos, Funciones y Objetivos en la Economía

La Empresa

1. Concepto de empresa

Conjunto de elementos humanos, técnicos, financieros, ordenados según determinada jerarquía o estructura organizativa y que dirige un empresario. Es aquella entidad que proporciona bienes y servicios por un precio que le permite la reposición de recursos y la consecución de unos objetivos determinados.

2. Elementos de la empresa

2.1. Tangibles