Archivo de la etiqueta: emprendedores

Tipos de Emprendedores, Teorías Clave e Implicaciones Legales para tu Negocio

Emprendedor visionario: Son aquellos capaces de adelantarse a su tiempo y detectar negocios antes que nadie.

Emprendedores por necesidad: Son emprendedores que se ven obligados por las circunstancias a identificar oportunidades y llevar a cabo nuevos proyectos.

Emprendedores inversores: Son personas que tienen dinero y deciden invertir en empresas emergentes y nuevas empresas.

Emprendedor por casualidad o por oportunidad: Son personas que han detectado que existe una necesidad que no está cubierta Seguir leyendo “Tipos de Emprendedores, Teorías Clave e Implicaciones Legales para tu Negocio” »

Formas Jurídicas Empresariales en España: Una Visión General

A continuación, se presenta una descripción de las diferentes formas jurídicas que puede adoptar una empresa en España, destacando sus características principales, regulación y aspectos clave.

Autónomo

Un autónomo es una persona física que realiza de forma habitual y directa, y fuera del ámbito de dirección y organización de otra, una actividad económica o profesional a título lucrativo. Se asocia con el autoempleo, ya que el propietario de la empresa a su vez trabaja en la misma. Lo Seguir leyendo “Formas Jurídicas Empresariales en España: Una Visión General” »

Guía Práctica: Trámites Esenciales para Emprendedores y Empresas

Trámites para la Constitución de un Empresario Individual

  • DNI del empresario: No requiere ningún trámite específico.

Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

  • El tipo impositivo aplicable es del 1% sobre el capital.

Trámites de Puesta en Marcha

Son los que la empresa debe realizar una vez adquirida la persona jurídica y sin los cuales no puede iniciar su actividad ni empezar a funcionar. Son posteriores a los trámites de constitución.

Alta en el Seguir leyendo “Guía Práctica: Trámites Esenciales para Emprendedores y Empresas” »

Tipos de Empresas y Sociedades: Guía Completa para Emprendedores

Glosario de Términos Empresariales y Tipos de Sociedades

A continuación, se presenta un glosario de términos clave relacionados con el mundo empresarial y una descripción de los diferentes tipos de sociedades.

Definiciones Empresariales Fundamentales

Fundamentos Empresariales: Objetivos, Estrategias y Responsabilidad Social

Objetivos de la Empresa

Las empresas, como representantes del sector privado, son responsables de la producción de bienes y servicios que necesitan las personas o consumidores, utilizando la tecnología, la organización empresarial, el capital y los recursos. Los **objetivos de la empresa** son los logros que desea alcanzar, y estos pueden ser de distinta naturaleza:

  • Obtención de beneficios
  • Creación de riqueza
  • Crecimiento
  • Responsabilidad social y medioambiental

Para concretar estos objetivos, la empresa Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Objetivos, Estrategias y Responsabilidad Social” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores

Preguntas y Respuestas

  1. En relación al IVA, una SRL:
    1. Debe ser responsable monotributista.
    2. No paga el IVA.
    3. Debe ser responsable inscripto.
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  2. Una empresa unipersonal, en caso de no pagar las deudas generadas por su actividad comercial:
    1. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo solo de los bienes que están afectados a la actividad empresaria.
    2. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo de cualquier bien del dueño, aunque no haya Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores” »

Manual de Economía para Emprendedores: Guía Completa

Estrategias de Marca

Estrategia de Marca Única

Dar el mismo nombre a todos los productos, pudiendo ser el mismo nombre de la empresa o no.

Estrategia de Marcas Múltiples

  • Marca individual: Un nombre distinto a cada uno de los productos de la empresa.
  • Marca por grupos de productos: Un nombre a cada grupo de productos.
  • Segundas marcas: La empresa tiene una línea de productos de inferior prestigio o calidad.

Estrategias de Marca del Distribuidor

Son las que aplican las grandes cadenas comercializadoras a Seguir leyendo “Manual de Economía para Emprendedores: Guía Completa” »

Conceptos básicos de economía para emprendedores

Tipos de responsabilidad fiscal

IVA

IVA (Impuesto al Valor Agregado): Corresponde abonarlo o no dependiendo del tipo de producto o servicio que ofrezcamos. Se abona al comprar un producto o servicio, adicionando un porcentaje sobre el valor del mismo. Si se revende, también se aplica.

Impuesto a las Ganancias

Impuesto a las Ganancias: Se liquida y abona anualmente. Para su cálculo se contempla la facturación y los gastos de la empresa. Sobre la diferencia entre ellos se abona un porcentaje. Para Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía para emprendedores” »

Ventanilla Única para Emprendedores: Trámites y Procedimientos

Ventanilla única: centros presenciales o portal virtual que de forma tutorizada, informan y ayudan a los emprendedores en todos los trámites legales que requiere la constitución y la puesta en funcionamiento de una empresa o proyecto. Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones públicas (estatal, comunidad autónoma y local) y las cámaras de comercio.* Hacienda Pública.* Seguridad Social.* Ministerios y otras instituciones.M. Industria y Energía. Registro Propiedad Industrial.Notaría, Seguir leyendo “Ventanilla Única para Emprendedores: Trámites y Procedimientos” »

Áreas funcionales de la empresa y tipos de sociedades: conceptos básicos para emprendedores

Áreas funcionales de la empresa

Las empresas se dividen en diferentes departamentos: empresa comercial, producción, inversión y financiación, y recursos humanos.