Archivo de la etiqueta: I+D+i

Fundamentos de la Economía y la Empresa: Conceptos Clave

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad – precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

Conceptos Fundamentales de Empresa

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad -precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa

Determinantes de la Productividad

Los determinantes de la productividad son:

  • La inversión en bienes de capital.
  • La mejora del capital humano.
  • El cambio tecnológico.
  • La calidad de la gestión de los recursos.

Importancia de la I+D+i

I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. (Investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico, innovación de producto Seguir leyendo “Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

Introducción a la Producción y la Gestión Empresarial

Introducción a la Producción

Producir consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Esto implica realizar operaciones necesarias para poner el bien a disposición del consumidor: adquisición de materias primas, transformación en productos terminados y almacenamiento y transporte para distribuirlos y venderlos. El área de producción se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos y de su posterior transformación en bienes y servicios.

Costes Seguir leyendo “Introducción a la Producción y la Gestión Empresarial” »

Conocimiento Tecnológico I+D+i: Impulso a la Productividad y la Competitividad

El Conocimiento Tecnológico: Motor de la Productividad

El conocimiento tecnológico es el saber adquirido sobre cómo producir bienes y servicios. No se trata de un «saber hacer» que requiere investigación y aprendizaje sobre el sistema productivo.

¿En qué consiste I+D+i?

El concepto I+D+i comprende los trabajos creativos en las empresas, universidades y centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo.

Tres características Seguir leyendo “Conocimiento Tecnológico I+D+i: Impulso a la Productividad y la Competitividad” »

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de la Eficiencia

El indicador utilizado para medir la eficiencia de la empresa es la productividad, un concepto análogo al de rendimiento y que se define mediante la relación entre la producción obtenida en un periodo y los factores utilizados para su obtención. Se distinguen dos tipos de indicadores de productividad:

  1. Productividad de un factor: relaciona la producción obtenida con uno de los factores, generalmente el factor trabajo.
  2. La productividad global de la empresa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »

Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales

Productividad como indicador de la eficiencia

Productividad = Producción obtenida / factores utilizados

Productividad de un factor = Producción obtenida / unidades de factor trabajo empleado

Productividad de la empresa = Producción obtenida / coste de factores utilizados

Causas del crecimiento de la productividad:

  • Inversión en bienes de capital
  • Mejora del capital humano
  • Cambio tecnológico
  • Calidad y gestión de los recursos

Estos factores están interrelacionados.

En qué consiste el I+D+I:

Investigación: Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Productividad, Innovación y Estrategias Comerciales” »

Análisis Estratégico DAFO y Plan de Marketing: Guía Completa

Análisis Estratégico DAFO

El análisis DAFO es un método para analizar los puntos fuertes y débiles de una empresa, así como las amenazas y oportunidades que presenta el entorno. Su objetivo es conocer las ventajas competitivas y la estrategia a seguir en función de sus características propias y las del mercado en el que se mueve.

Análisis Externo

Se enfoca en detectar las amenazas y oportunidades que proceden del entorno, tanto general como específico.

El Proceso de Producción y la Importancia de la I+D+i

El Proceso de Producción

El área de producción se encarga del aprovechamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios.

Costes de Producción

El coste de producción de un bien o servicio es el valor monetario de los factores utilizados para su obtención.

Costes Fijos

Para comenzar a producir, una empresa necesita un local o edificio, etc. Independientemente de que se produzca más o menos, necesariamente tiene que hacer frente a unos costes que, Seguir leyendo “El Proceso de Producción y la Importancia de la I+D+i” »

Productividad, Eficiencia y Costos en la Empresa

Productividad de un Factor

La productividad de un factor es su capacidad para producir. Se calcula dividiendo las unidades físicas producidas en una unidad de tiempo por las unidades físicas del factor utilizado. También puede calcularse en términos monetarios multiplicando el producto y el factor por su precio, aunque este dato es menos útil.

Productividad Global de la Empresa

La productividad global de la empresa es la capacidad de los factores para producir. Es más difícil de calcular que Seguir leyendo “Productividad, Eficiencia y Costos en la Empresa” »