Archivo de la etiqueta: motivación

Teoría de la Organización y Motivación

Concepto de Organización

Una organización se forma por una serie de personas y recursos materiales orientados a alcanzar objetivos previamente determinados.

Organización Formal

Estructura intencional, programada, definida e identificada en la que la empresa sitúa a cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente.

Organización Informal

Red de relaciones personales no establecidas o requeridas por la organización formal, sino que se producen espontáneamente cuando las personas se asocian Seguir leyendo “Teoría de la Organización y Motivación” »

Motivación, Teorías de Contenido y Proceso, Poder, Liderazgo, Dirección de Producción, Dirección Financiera, Dirección de Recursos Humanos, Marketing y las 4 P’s

La motivación

La motivación se define como la fuerza que activa el comportamiento, que lo dirige y que subyace en toda la acción.

Las teorías de contenido: subrayan la base biológica y psicológica de la motivación, enfatizan el componente innato de la motivación: la conducta humana responde a una serie de impulsos físicos y/o psicológicos que son propios del ser humano

Teorías de proceso:

analizan las variables que influyen en el proceso de motivación y sus consecuencias. Enfatizan la posibilidad Seguir leyendo “Motivación, Teorías de Contenido y Proceso, Poder, Liderazgo, Dirección de Producción, Dirección Financiera, Dirección de Recursos Humanos, Marketing y las 4 P’s” »

Glosario de términos de contabilidad y dirección de empresas

ACTIVO NO CORRIENTE Y ACTIVO CORRIENTE:

Activo no corriente y activo corriente: Al hablar del ANC y AC en conjunto hacemos referencia al activo total de la empresa, a la estructura económica de la empresa. El activo está formado por todos los bienes y derechos de cobro que tiene la empresa.

ANC: bienes y derechos de cobro que van a permanecer en la empresa a largo plazo. Podemos diferenciar submasas como:

Historia de la organización y métodos

Introducción

Desde que el hombre aparecíó ha trabajado, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello ha utilizado en cierto grado a la administración. Con la aparición del estado (en sentido amplio), surgieron la ciencia, la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. Se ha concebido como un conjunto de las actividades necesarias de los individuos de una organización encargados de ordenar, impulsar y facilitar los esfuerzos Seguir leyendo “Historia de la organización y métodos” »