Archivo de la etiqueta: Productividad

Optimización Operacional y Rendimiento en Entornos Productivos

Pérdidas Operacionales que Afectan el Rendimiento de los Equipos

  1. Falta o falla del operador
  2. Falla mecánica
  3. Hoyos en la carpeta de rodado
  4. Interferencias, falta de combustible
  5. Falta de mano de obra especializada

Indicador de Gestión en la Carrera Profesional

Para evaluar el avance en la carrera se utilizan indicadores como el índice académico.

Qué Permite la Curva de Aprendizaje

La curva de aprendizaje muestra el número de éxitos versus el tiempo. Por lo tanto, sirve de referencia para ir avanzando Seguir leyendo “Optimización Operacional y Rendimiento en Entornos Productivos” »

Optimización de la Producción: Eliminación de Desperdicios con Lean Management

Lean Management

Anteriormente denominado Lean Manufacturing, el Lean Management surgió a mediados del siglo XX en Toyota, buscando combinar la personalización de la producción por proyecto con la eficiencia y productividad de la producción en masa. Sus dos objetivos principales son:

  • Generar valor para el cliente
  • Eliminar desperdicios

El Lean Management busca la eficiencia mediante la eliminación de desperdicios, en lugar de mediante economías de escala (como la producción en masa).

5 Principios Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Eliminación de Desperdicios con Lean Management” »

Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía

1. Los Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos o medios necesarios para producir bienes o servicios.

1.1 El factor tierra o los recursos naturales

Para producir cualquier bien son imprescindibles los recursos naturales. El factor tierra agrupa todos aquellos recursos o materias primas que se extraen de la naturaleza y que, a través de su transformación, nos permiten satisfacer nuestras necesidades. Ejemplos: la tierra productiva, el petróleo, el agua, el aire, los minerales, Seguir leyendo “Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía” »

Productividad, I+D+i, Competencia y Calidad: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad y Factores Clave en la Empresa

Definimos **Productividad** como la relación entre la producción obtenida y los factores productivos empleados para ello, que puede expresarse así: Producción/factores empleados. **Productividad de un factor** relaciona la producción obtenida con las unidades u horas utilizadas de uno de los factores productivos (generalmente el trabajo). PT= producción obtenida / unidades de factor trabajo. **Productividad global de la empresa** relaciona la producción Seguir leyendo “Productividad, I+D+i, Competencia y Calidad: Claves para el Éxito Empresarial” »

Productividad, I+D+I, Calidad y Gestión de Inventarios: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad: Se define mediante la relación entre la producción en un periodo y los factores utilizados para obtenerla. Productividad = Producción obtenida / Factores utilizados. Existen dos tipos de indicadores:

Factores Determinantes de la Competitividad Nacional y la Brecha Salarial de Género

Factores que Influyen en la Competitividad de un País

La competitividad de un país se ve influenciada por diversos factores:

Pros y contras de la semana laboral de 4 días: ¿Un futuro del trabajo o una utopía?

EQUIPO A FAVOR

Introducción

En los últimos años, el debate sobre la reducción de la jornada laboral ha cobrado fuerza. Trabajar menos horas no significa producir menos, sino hacerlo de manera más eficiente, saludable y sostenible. La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una solución tangible para mejorar la calidad de vida, la productividad y el desarrollo económico. En un mundo con agotamiento laboral y estrés, es fundamental replantearnos cómo trabajamos.

Numerosos estudios Seguir leyendo “Pros y contras de la semana laboral de 4 días: ¿Un futuro del trabajo o una utopía?” »

Producción, Costes y Calidad Empresarial: Claves para el Éxito

1. Concepto de Producción

La producción es:

  • Desde el punto de vista económico: la elaboración de productos a partir de recursos por parte de las empresas para su consumo por los agentes económicos.
  • Desde el punto de vista técnico: la combinación de elementos como mano de obra, materias primas y maquinaria, siguiendo un procedimiento para obtener un producto (bien o servicio).
  • Desde el punto de vista funcional-utilitario: un proceso que añade valor a las cosas, dando utilidad a los bienes.

A. Seguir leyendo “Producción, Costes y Calidad Empresarial: Claves para el Éxito” »

Economía Activa: Conceptos Clave, Medición y Factores de Crecimiento

Conceptos Fundamentales de la Población Activa y el Mercado Laboral

La población activa se compone de: (la población total menos inactivos y en edad de no trabajar, la población en edad de trabajar menos los inactivos y población ocupada más desempleada). La tasa de actividad se calcula como: (población activa dividido por población en edad de trabajar por 100). La tasa de desempleo es igual a: (duración por frecuencia). La precariedad en el empleo la mide: (la frecuencia). El desempleo Seguir leyendo “Economía Activa: Conceptos Clave, Medición y Factores de Crecimiento” »

Entendiendo el Mercado Laboral: Población, Oferta, Demanda y Desempleo

Para entender el funcionamiento del mercado laboral, debemos distinguir cómo se clasifica la población en función de su acceso al trabajo:

Clasificación de la Población

  1. Población de 16 o más años: Población total que está en edad legal para poder trabajar.
  2. Población activa: Personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye a los que tienen empleo y a los que no. Dentro de la población activa hay que distinguir entre: