Archivo de la etiqueta: Producto

El Marketing Mix: Elementos Clave para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix: Elementos Controlables para el Éxito Empresarial

El marketing mix, también conocido como mix de marketing, es un conjunto de cuatro elementos controlables que las empresas utilizan para satisfacer las necesidades de los consumidores y lograr beneficios mutuos. Estos elementos son:

Producto

El producto es el elemento esencial del marketing mix, ya que es el objeto a través del cual la empresa influye en el mercado. Es todo aquello que se desea comprar y que satisface una necesidad Seguir leyendo “El Marketing Mix: Elementos Clave para el Éxito Empresarial” »

Análisis Financiero y Estrategias de Marketing

Análisis de Costes

Fórmulas de Costes

q* = cf / (pv – cvu)

it = pv · q

ct = cf + cv

cv = cvu · q

it = ct

q · pv = cf · q · cvu

cf = q · (pv – cvu)

bme = pv – cvu

1. Costes Fijos y Variables

Costes fijos: Son aquellos que se soportan con independencia del volumen de producción (seguros).

Costes variables: Dependen directamente del nivel de producción (materias primas).

Marketing Mix y Estrategias

6. Variables del Marketing Mix y Elaboración de Estrategias

6.1. Decisiones sobre Productos

El producto Seguir leyendo “Análisis Financiero y Estrategias de Marketing” »

Fundamentos del Marketing: Producto, Marca, Precio y Distribución

Fundamentos del Marketing

Elementos del Marketing

El marketing se compone de cuatro elementos clave:

  • Producto: El bien o servicio que satisface las necesidades del consumidor.
  • Marca: La identidad que distingue un producto de la competencia.
  • Publicidad: La comunicación que informa y persuade a los consumidores.
  • Distribución: El proceso de hacer llegar el producto al consumidor.

Variables del Marketing

Existen dos tipos de variables en el marketing:

1. Variables a largo plazo

Decisiones estratégicas que Seguir leyendo “Fundamentos del Marketing: Producto, Marca, Precio y Distribución” »

El Marketing: Estrategias y Herramientas para Satisfacer las Demandas del Mercado

El Marketing

Las Empresas Quieren Principalmente Vender, Deben:

  • Conocer a sus clientes y sus necesidades
  • Conocer a los competidores y sus estrategias
  • Elegir productos rentables
  • Decidir cómo van a vender y el precio
  • Comunicarlo al cliente

El Marketing Consiste:

Conjunto de actividades que tratan de satisfacer las demandas del mercado con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa, que son:

  • Obtener beneficio
  • Crecer
  • Otros fines sociales

Marketing Estratégico:

Gestión y Marketing Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Estructura del Mercado

Según el Nivel de Competencia

  • Competencia perfecta: Mercado con muchos compradores y vendedores, productos homogéneos y precios determinados por el mercado.
  • Monopolio: Mercado con un solo vendedor, que fija precios y condiciones.
  • Oligopolio: Mercado dominado por unas pocas empresas, con cierta influencia sobre los precios.
  • Competencia monopolística: Mercado con muchas empresas que ofrecen productos diferenciados, con competencia pero posibilidad de precios más altos para marcas Seguir leyendo “Gestión y Marketing Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

El Producto: Dimensiones, Clasificación y Estrategias de Marca

El Producto:

Bien, servicio o idea que se ofrece al mercado para cubrir una necesidad o un deseo.

Dimensiones:

  • BFº básico: lo básico que el cliente compra.
  • P.BÁSICO: se convierte el beneficio básico en un producto.
  • P.ESPERADO: atributos y condiciones que tienen que tener el producto.
  • P.AUMENTADO: excede las expectativas.
  • P.POTENCIAL: tiene todas las ampliaciones y transformaciones posibles y futuras.

Clasificación:

Marketing Mix: Definición, Estrategias y Variables Fundamentales

Marketing Mix: Definición, Estrategias y Variables Fundamentales

El marketing mix o mezcla comercial es la combinación de actuaciones que desarrolla la empresa en las cuatro variables fundamentales de marketing (4Ps): producto, precio, promoción y distribución. Las 4 Ps están relacionadas entre sí.

Definición de producto

Es aquello tangible o intangible que satisface las necesidades de la persona consumidora. Las dimensiones de producto incluyen el producto básico (función principal del bien Seguir leyendo “Marketing Mix: Definición, Estrategias y Variables Fundamentales” »

Factores de éxito y fracaso en el desarrollo del producto

Adm. De la producción:


O la administración de operaciones es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.
Un sistema de producción utiliza recursos operacionales para transformar insumos en algún resultado deseado (insumos en productos o servicios).
Los sistemas productivos tienen como input materiales, trabajo e información para producir Seguir leyendo “Factores de éxito y fracaso en el desarrollo del producto” »

Comportamiento y organización del canal de distribución

9.5. LA PUBLICITY. (223)

Es un instrumento de promoción que consiste en informar sobre una empresa u otro organismo público o privado que se divulga en un medio de comunicación y que consigue crear una opinión favorable hacia ella o el. La información la elabora la propia empresa con criterio periodístico, a fin de evitar cambios realizados por el medio que la pública.

La publicity permite obtener repercusiones en los medios de forma gratuita. Tiene la ventaja de penetrar mas en el publico Seguir leyendo “Comportamiento y organización del canal de distribución” »

Roles de proceso de compra del consumidor

2.2. Influencias externas

2.2.1. El macroentorno:


Se refiere a elementos genéricos, que existen con independencia de la actividad comercial y el intercambio.

La cultura

Es un conjunto de normas, creencias y costumbres que son aprendidas por la sociedad y llevan pautas de comportamientos comunes. /La cultura en una sociedad condiciona:

* Los productos que se desean, /* Los precios, /* La distribución, /* Los medios de comunicación

No hay que olvidar que influye:

* Prohibiendo o favoreciendo el consumo Seguir leyendo “Roles de proceso de compra del consumidor” »