Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Estrategias de Promoción de Ventas: Objetivos, Tipos y Plan de Marketing

Promoción de Ventas: Incrementa la Demanda a Corto Plazo

La promoción de ventas es un conjunto de actividades desarrolladas por una empresa cuyo objetivo consiste en incrementar la demanda de un bien o servicio a corto plazo.

Objetivos de la Promoción de Ventas

Los objetivos principales de la promoción de ventas son:

  • Incrementar las ventas
  • Atraer a la clientela
  • Modificar el comportamiento de compra
  • Incentivar la compra de un producto

Estas acciones crean una serie de efectos psicológicos que consisten Seguir leyendo “Estrategias de Promoción de Ventas: Objetivos, Tipos y Plan de Marketing” »

Aspectos Clave de la Propiedad Intelectual: Patentes, Modelos de Utilidad y Secretos Industriales

Aspectos Clave de la Propiedad Intelectual

T8. PTTES. Ley 11/1986 Ptts sustit Estat Prop Intelec – adapt Trat Adh CEE. Ley 24/2015 Pttes. 3 cosas: Acto administrativo de concesión / Certificado de patente expedido por la AP / Derechos y deberes del titular de la patente. 4.4 LP no invenc descubrimiento científico, obras literarias… Admitido producto compuesto por materia biológica o que contenga / proceda para producir / transferir / utilizar materia biológica. Requisitos: implicar acto interno Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Propiedad Intelectual: Patentes, Modelos de Utilidad y Secretos Industriales” »

Relaciones Jurídicas, Derechos Subjetivos y Propiedad Industrial: Conceptos Clave

La Relación Jurídica

La relación jurídica es la relación, de contenido jurídico, existente entre dos personas. Las relaciones entre personas jurídicas también están reguladas. En toda relación jurídica hay sujetos: personas (físicas o jurídicas) ligadas por una relación que surge por una obligación de las partes y un derecho para la otra. Existe un sujeto activo (el que tiene derecho a algo) y un sujeto pasivo (el que tiene la obligación de algo).

Los Derechos Subjetivos

Los derechos Seguir leyendo “Relaciones Jurídicas, Derechos Subjetivos y Propiedad Industrial: Conceptos Clave” »

Innovación y Tecnología en la Empresa: Claves para la Gestión Moderna

Ofimática y su Impacto en la Empresa

Ofimática: Conjunto de programas informáticos que se utilizan en las suites ofimáticas.

Suite de Ofimática: Recopilación de aplicaciones utilizadas en oficinas para diferentes funciones, como crear, modificar, organizar, escanear e imprimir archivos y documentos.

La Informática en la Empresa: Un Pilar Fundamental

Una empresa se divide en varios departamentos:

  • Departamento de Personal
  • Departamento Comercial
  • Departamento Administrativo
  • Departamento Financiero

Elementos Seguir leyendo “Innovación y Tecnología en la Empresa: Claves para la Gestión Moderna” »

Derecho Mercantil en México: Conceptos, Leyes y Sociedades

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales

El derecho mercantil es el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio. Este derecho regula las relaciones jurídicas más específicas, aquellas que se dan entre comerciantes y las actividades que se desarrollan en el comercio.

¿Qué es un Acto Mercantil?

Un acto mercantil es una acción o transacción realizada en el ámbito del comercio que está regulada por el derecho Seguir leyendo “Derecho Mercantil en México: Conceptos, Leyes y Sociedades” »

Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Producción y Teorías del Empresario

Ámbitos de Responsabilidad Social

  1. Compromiso con la sociedad y la comunidad local: Se demanda que las empresas se comprometan con el desarrollo económico, social y cultural de la zona donde operan, manteniendo y generando empleo, evitando despidos o traslados.
  2. Clima de confianza: Los trabajadores y sindicatos plantean a las empresas una gestión empresarial que genere un clima de cooperación, motivación y participación.
  3. Credibilidad ante clientes y consumidores: Las asociaciones de consumidores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Producción y Teorías del Empresario” »

Estrategias Empresariales: Análisis del Entorno, Matriz DAFO y Tipos de Estrategia

Análisis Estratégico del Entorno

Análisis Externo

Análisis PEST

  1. Político/Legal
  2. Económico
  3. Socio-cultural
  4. Tecnológico

Las 5 Fuerzas de Porter

  • Competidores actuales: **Rivalidad entre competidores**
  • Competidores potenciales: **Amenaza de nuevos entrantes**
  • Proveedores: **Poder de negociación de los proveedores**
  • Clientes: **Poder de negociación de los clientes**
  • Productos sustitutivos: **Amenaza de productos sustitutivos**

Análisis Interno

Cadena de Valor

Actividades de Apoyo

Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados

Mercados de Competencia Perfecta: Definición y Características

Un mercado de competencia perfecta es un término económico que describe aquellos mercados donde los participantes (compradores y vendedores) no tienen la capacidad individual de influir en el precio o en las condiciones del mercado. Se caracteriza por una gran cantidad de compradores y vendedores, donde los productos o servicios ofrecidos son homogéneos y los precios se determinan por la oferta y la demanda.

¿Cuándo Existe un Mercado Seguir leyendo “Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados” »

Sociedades Comerciales: Tipos, Constitución y Funcionamiento

Sociedades Comerciales: Conceptos Fundamentales

Una sociedad comercial se constituye cuando dos o más personas, de forma organizada y conforme a uno de los tipos previstos por la ley, se obligan a realizar aportes para la conformación del capital social, que luego será utilizado para la producción o intercambio de bienes y/o servicios. De esta forma, los socios participan en las ganancias y soportan las pérdidas.

Aspectos Destacados de las Sociedades Comerciales

Estrategias de Medios Publicitarios: Planificación, Selección y Optimización

La estrategia de medios es la planificación y programación de los medios empleados para la difusión de la campaña de comunicación, en función del público objetivo, la estrategia creativa y el presupuesto destinado. La estrategia de medios establece la selección de soportes más adecuados y rentables para conseguir los objetivos de comunicación prefijados. Una estrategia de medios es un plan global a corto, mediano y largo plazo en donde se estudia y se concluye cuáles medios son los apropiados Seguir leyendo “Estrategias de Medios Publicitarios: Planificación, Selección y Optimización” »