Fundamentos de Economía y Finanzas: Historia, Enfoques y 10 Principios Clave

Economía y Finanzas: Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Economía?

Es la Ciencia Social que estudia cómo administrar los recursos y los medios que las personas utilizan para satisfacer sus necesidades.

¿Qué son las Finanzas?

Se ocupan de la gestión del dinero y los recursos financieros. Su objetivo principal es maximizar el valor de los recursos.

Evolución Histórica de los Sistemas Económicos

La Economía Primitiva

Prehistoria

Conceptos Fundamentales de Economía Financiera: PIB, Inflación, IBEX-35 y Balanza de Pagos


– ¿Qué es el IBEX-35?

Principal índice de referencia de la bolsa española, compuesto por los 35 valores más líquidos, que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Electrónico (SIBE) de las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.


– ¿Cuáles son las condiciones para que una empresa esté en el IBEX-35?

Métodos de Financiación Empresarial: Leasing, Factoring y Capital-Riesgo

El Leasing: Financiación a Largo Plazo

Las operaciones de leasing se realizan a largo plazo. Dependiendo de la procedencia del bien objeto de la operación, existen dos modalidades:

Modalidades de Leasing

Definiciones Clave de Macroeconomía: Mercado, PIB, Inflación y Política Económica

Conceptos Fundamentales de la Economía

Mercado

Mecanismo que agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto realizadas por vendedores y compradores.

Mercado de Competencia Perfecta

Es aquel en el que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por las leyes de la oferta y la demanda. Ninguna empresa es capaz de influir sobre el precio.

Mercados de Competencia Imperfecta

Son los más comunes. En estos mercados una o más empresas Seguir leyendo “Definiciones Clave de Macroeconomía: Mercado, PIB, Inflación y Política Económica” »

Fundamentos de Política Macroeconómica y la Economía Española

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA)

La comparación de variables económicas procedentes de diferentes países no es una tarea sencilla debido al uso de distintas monedas. No es posible imponer una moneda única aplicando tipos de cambio a corto plazo, debido a que la Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) establece que solo a largo plazo los tipos de cambio reflejan correctamente la capacidad adquisitiva de cada moneda.

Otros problemas Seguir leyendo “Fundamentos de Política Macroeconómica y la Economía Española” »

Conceptos Esenciales de Comercialización, Investigación de Mercado y Marketing Mix

Gestión de la Comercialización

La Comercialización se dirige a satisfacer las necesidades del mercado que la dirección o gerencia general ha seleccionado como objetivo. Una vez definidos los objetivos y estrategias, la empresa está en condiciones de realizar un estudio de los productos y servicios que puede brindar a sus clientes, teniendo en cuenta a los competidores.

Acciones Clave de la Gestión Comercial

Las acciones que realiza el área comercial incluyen:

Implementación de Sistemas de Gestión Integrada: Seguridad, Calidad y Medio Ambiente en Proyectos

1. El Plan de Seguridad en la Ejecución de Proyectos

La Administración de la Seguridad

La administración de la seguridad es un asunto complejo que se diferencia de la simple conducción de programas de seguridad. La persuasión es una herramienta esencial en el cumplimiento de objetivos cuando se necesita la participación concertada de otros; cuanto mayor sea el número de personas que deban trabajar en cooperación, más importante será la implicación de todas y cada una de ellas en la administración Seguir leyendo “Implementación de Sistemas de Gestión Integrada: Seguridad, Calidad y Medio Ambiente en Proyectos” »

Métodos Avanzados de Valoración de Proyectos y Gestión del Riesgo Financiero

T4 DESEMBOLSO INICIAL


Coste total que supone afrontar una inversión.

FLUJOS NETOS DE CAJA

Saldos netos entre los cobros y pagos generados en el período ,su estimación es el elemento clave en cualquier análisis de viabilidad.

HORIZONTE TEMPORAL

Es el período de tiempo durante el cual la inversión genera flujos de caja.Su estimación suele basarse en la vida útil del bien en el que se invierte:

N finito

VALOR RESIDUAL Llegado el momento n el proyecto está agotado. El valor residualse corresponderá Seguir leyendo “Métodos Avanzados de Valoración de Proyectos y Gestión del Riesgo Financiero” »

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos del Ciclo Contable Anual

Registro de Operaciones Contables Anuales

A continuación, se detallan las operaciones realizadas durante el ejercicio económico que no habían sido contabilizadas y que afectan a los pagos e ingresos anticipados reflejados en el balance.

1. Ajustes por Periodificación Contable

Regularización de Gastos Anticipados

Se periodifica el gasto correspondiente a la prima de seguros.

300,00 € (625) Prima de seguros
           a (480) Gastos anticipados 300,00 €

Regularización de Ingresos Anticipados

Se Seguir leyendo “Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos del Ciclo Contable Anual” »