Implementación de Sistemas de Gestión Integrada: Seguridad, Calidad y Medio Ambiente en Proyectos

1. El Plan de Seguridad en la Ejecución de Proyectos

La Administración de la Seguridad

La administración de la seguridad es un asunto complejo que se diferencia de la simple conducción de programas de seguridad. La persuasión es una herramienta esencial en el cumplimiento de objetivos cuando se necesita la participación concertada de otros; cuanto mayor sea el número de personas que deban trabajar en cooperación, más importante será la implicación de todas y cada una de ellas en la administración Seguir leyendo “Implementación de Sistemas de Gestión Integrada: Seguridad, Calidad y Medio Ambiente en Proyectos” »

Métodos Avanzados de Valoración de Proyectos y Gestión del Riesgo Financiero

T4 DESEMBOLSO INICIAL


Coste total que supone afrontar una inversión.

FLUJOS NETOS DE CAJA

Saldos netos entre los cobros y pagos generados en el período ,su estimación es el elemento clave en cualquier análisis de viabilidad.

HORIZONTE TEMPORAL

Es el período de tiempo durante el cual la inversión genera flujos de caja.Su estimación suele basarse en la vida útil del bien en el que se invierte:

N finito

VALOR RESIDUAL Llegado el momento n el proyecto está agotado. El valor residualse corresponderá Seguir leyendo “Métodos Avanzados de Valoración de Proyectos y Gestión del Riesgo Financiero” »

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos del Ciclo Contable Anual

Registro de Operaciones Contables Anuales

A continuación, se detallan las operaciones realizadas durante el ejercicio económico que no habían sido contabilizadas y que afectan a los pagos e ingresos anticipados reflejados en el balance.

1. Ajustes por Periodificación Contable

Regularización de Gastos Anticipados

Se periodifica el gasto correspondiente a la prima de seguros.

300,00 € (625) Prima de seguros
           a (480) Gastos anticipados 300,00 €

Regularización de Ingresos Anticipados

Se Seguir leyendo “Ejercicios Prácticos de Contabilidad: Asientos del Ciclo Contable Anual” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera: Balance, Financiación y Procesos

Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera

1. El Sistema de Información Contable (SIC): Inputs y Outputs

1) ¿Cuáles son los inputs de un sistema de información contable?

Los inputs de un sistema de información contable suelen ser los apuntes contables de la empresa en forma de asientos contables, como por ejemplo: los costes, los productos defectuosos, la calidad final del producto, etc.

2) ¿Cuáles son los outputs?

Los outputs de un sistema de información contable son los estados financieros Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera: Balance, Financiación y Procesos” »

Conceptos Fundamentales de Economía, Empresa y Estrategia

Fundamentos de la Empresa y Sectores Económicos

  1. Sectores económicos: **Primarios** y **secundarios**.
  2. ¿Qué ocurre si la demanda aumenta más que la oferta? **A y C son correctas**.
  3. Tipos de mercados: Los **fabricantes**. El mercado agrícola y el mercado de servicios. El mercado de revendedores y el mercado internacional. El mercado gubernamental y el mercado de empresas no lucrativas.
  4. Tipos de competencia: **Competencia directa** y **competencia indirecta**.
  5. Elementos clave de la identidad corporativa: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía, Empresa y Estrategia” »

Conceptos Clave de Política y Economía: Estado, Poder y Sistemas Económicos

Conceptos Fundamentales del Estado y el Poder

El Estado

El Estado es una forma de organización política surgida en Europa entre los siglos XV y XVII, cuando los reyes concentraron el poder y establecieron fronteras estables.

Se define como el conjunto de instituciones que ejercen poder y autoridad sobre una población en un territorio determinado, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la convivencia.

La Soberanía

La soberanía es la capacidad del Estado para ejercer su autoridad de forma Seguir leyendo “Conceptos Clave de Política y Economía: Estado, Poder y Sistemas Económicos” »

Estrategias Empresariales: Localización, Dimensión y Modelos de Crecimiento

Factores de Localización y Estrategia Empresarial

Los comercios, hoteles, bancos y otras empresas de servicios se preocupan, sobre todo, de asegurar que sus productos o servicios sean muy accesibles para sus clientes.

Factores de localización en empresas de servicios

En concreto, los factores de localización de este tipo de empresas son:

  1. La proximidad a la demanda. Estar cerca de los potenciales clientes es determinante. Así, para la instalación de un restaurante de lujo se buscará una zona en Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Localización, Dimensión y Modelos de Crecimiento” »

Clasificación de Rentas en el IRPF: Distinción entre Base General y del Ahorro

Lección 3: La Dualidad del IRPF y la Clasificación de Rentas

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto dual, caracterizado por la existencia de departamentos estancos. Esto significa que no es posible compensar la renta del ahorro con la renta general (ni viceversa).

Las rentas se dividen en dos categorías principales, que se convierten en la base imponible correspondiente:

  • Renta General (Base Imponible General)
  • Renta del Ahorro (Base Imponible del Ahorro)

Por tanto, Seguir leyendo “Clasificación de Rentas en el IRPF: Distinción entre Base General y del Ahorro” »

Estrategias de Financiación y Evaluación del Equilibrio Patrimonial en la Empresa

Situaciones Patrimoniales y Equilibrio Financiero

Este tema aborda las distintas situaciones patrimoniales que puede experimentar una empresa, desde el equilibrio óptimo hasta las situaciones de crisis financiera.

Equilibrio Total

Esta situación se produce cuando el Activo total está financiado exclusivamente por recursos propios. Es una situación de máxima estabilidad financiera. Puede producirse en las empresas en el momento de la fundación, siempre que se financien únicamente con recursos Seguir leyendo “Estrategias de Financiación y Evaluación del Equilibrio Patrimonial en la Empresa” »

Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial: Costes, Producción, Logística y Estrategias de RRHH

Contabilidad de Costes y Estructura Empresarial

Conceptos Fundamentales de la Información Interna

Información Interna
Información sobre los costes, la calidad, el nivel tecnológico y las capacidades de los recursos de la empresa.
Utilidad del Punto de Equilibrio (Umbral de Rentabilidad)
Evalúa la incidencia de la estructura de costes sobre los beneficios. Determina, al menos aproximadamente, el volumen de producción que cubre los costes totales (donde los costes totales se igualan a los ingresos Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial: Costes, Producción, Logística y Estrategias de RRHH” »