Conceptos Clave de Mercadotecnia y Ventas: Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas sobre Mercadotecnia y Ventas

1. ¿Qué es mercadotecnia?

Es la ciencia que busca la forma en que los consumidores desean que sean satisfechas sus necesidades.

2. ¿Qué es la investigación de mercados?

Es la reunión, registro, tabulación y análisis de datos relacionados con distintas actividades de comercialización.

3. Menciona algunos de los objetivos de la investigación de mercados

Activos, Pasivos y Patrimonio: Conceptos Clave y Criterios de Reconocimiento Contable

Desarrollo de Conceptos Clave en Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio

1. Activos: Definición y Clasificación

Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

1.1. Perspectiva Contable de los Activos

En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o entidad. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. Se considera Seguir leyendo “Activos, Pasivos y Patrimonio: Conceptos Clave y Criterios de Reconocimiento Contable” »

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Ética y Beneficios Empresariales

El Entorno Empresarial

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno, el cual podemos diferenciar en:

Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Impuestos, Sociedades y Empresariado

Impuestos y Componentes de la Renta

  • Hecho imponible: Es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica que da lugar al nacimiento de un impuesto.
  • Base imponible: Cuantificación del hecho imponible.
  • Tipo impositivo: Porcentaje que se aplica sobre la base imponible.
  • Cuota tributaria: CT = BI · IT (Resultado de aplicar la base imponible con el tipo impositivo).
  • Deuda tributaria: Es lo que tienes que pagar.
  • Sujeto pasivo: Obligado a pagar.
  • Contribuyente: Es el que realmente paga el impuesto.
  • Impuesto Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Impuestos, Sociedades y Empresariado” »

Optimización de la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) para la Eficiencia Organizacional

Planificación de Recursos en la Organización

Es un proceso que toma los planes de ventas y operaciones; procesa la información sobre los estándares de tiempo, rutas y de otro tipo con respecto a cómo se producen los servicios y productos, y entonces planifica los requerimientos de insumos. Además, puede crear informes para los gerentes de las principales áreas funcionales de la empresa (RRHH, ventas, marketing, etc.), en relación con las prioridades competitivas de la empresa.

Planificación Seguir leyendo “Optimización de la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) para la Eficiencia Organizacional” »

Fundamentos y Evolución de la Administración: De la Teoría Clásica a la Conductual

Filosofía de la Administración

La filosofía de la administración es una combinación de creencias y prácticas, destinada a lograr una mejor ejecución. El administrador, como el abogado, el médico, el ingeniero, etc., tiene un código de ética profesional que le hace formarse una clara idea no solo de los compromisos de su profesión, sino también de su papel de individuo consagrado al servicio del interés público.

George Terry nos dice: “La filosofía de la administración puede considerarse Seguir leyendo “Fundamentos y Evolución de la Administración: De la Teoría Clásica a la Conductual” »

Cálculo de Costes Unitarios en Compras: Ejercicios Resueltos

Cálculo de Costes Unitarios: Ejercicios Prácticos

Ejercicio 5: Cálculo de Coste Unitario de Azúcar

Calcula el coste unitario de cada tipo de azúcar en la siguiente oferta:

  • 2.000 kg de azúcar blanquilla a 1,05 €/kg
  • 500 kg de azúcar moreno a 2,56 €/kg
  • 3.000 kg de azúcar en bolsitas a 1,25 €/kg
  • Descuento: 2,5%
  • Gastos de transporte: 150 €
  • Embalajes: 85 €

Solución:

  1. Cálculo del importe bruto:

Comercio Internacional y Globalización: Factores, Sistemas y Organismos

Proteccionismo: Razones y Medidas

Razones del Proteccionismo

  1. Protección de industrias estratégicas: Se busca proteger industrias consideradas clave para el interés público.
  2. Fomento de la industrialización y creación de empleo: Persigue dos objetivos:
    • Sustituir productos extranjeros por nacionales.
    • Aumentar la renta nacional mediante beneficios empresariales y salarios.
  3. Desarrollo de industrias emergentes: La tecnología y otros factores necesitan tiempo para madurar. Sin la protección adecuada, Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización: Factores, Sistemas y Organismos” »

Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave

Instrumentos de Financiación a Corto Plazo para Empresas

Crédito Comercial

El crédito comercial es la financiación que los proveedores conceden a la empresa. No tiene un coste explícito, pero sí implícito cuando los proveedores ofrecen descuentos por pronto pago. Para calcular el coste financiero implícito y poder compararlo con otras alternativas, es necesario conocer el tanto de descuento comercial. Los plazos habituales son de 30 días para la Administración y 60 días para empresas.

Pólizas Seguir leyendo “Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave” »

Optimización de la Producción y Gestión de Inventarios: Estrategias y Planificación

Planificación de Recursos de Distribución (DRP) y Producción

La planificación de recursos de distribución (DRP) es un proceso estructurado para mejorar la eficiencia de la distribución de productos. Su objetivo principal es identificar qué productos, en qué cantidades y en qué sitios se necesitan para evitar la escasez. Predice cuándo se agotará el inventario y organiza el reabastecimiento, minimizando los costes asociados (almacenamiento, horas extra, subcontratación, despidos y contrataciones) Seguir leyendo “Optimización de la Producción y Gestión de Inventarios: Estrategias y Planificación” »