El Mercado Laboral y el Desempleo en España: Componentes, Indicadores y Políticas

1. El Mercado de Trabajo: Definición y Características

El mercado de trabajo, o mercado laboral, es el entorno donde se intercambia el factor trabajo. En este mercado, los trabajadores ofrecen su tiempo y esfuerzo (tanto físico como intelectual) a cambio de un salario. Las empresas, por su parte, demandan mano de obra para producir bienes y servicios.

1.1. Características del Mercado de Trabajo

Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos

Conceptos Clave de Economía Internacional

Definiciones Fundamentales

  • Autarquía: Situación en la que una economía trata de abastecerse únicamente con sus propios recursos.
  • Economía cerrada: Economía que no mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Economía abierta: Economía que mantiene relaciones comerciales o financieras con otras economías.
  • Política comercial: Conjunto de medidas gubernamentales que buscan regular las transacciones económicas internacionales de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Internacional y Ciclos Económicos” »

Patrimonio Empresarial y Contabilidad: Balance, Resultados y Estructura Financiera

El Patrimonio de la Empresa: Conceptos Clave

Para determinar el patrimonio de una empresa, es fundamental considerar no solo los bienes que posee, sino también las obligaciones (deudas con terceros) y los derechos (cantidades que le deben a la empresa).

La información patrimonial de una empresa se clasifica en tres grupos principales:

  1. Bienes: Activos tangibles como locales, vehículos, mercancías y dinero en caja.
  2. Derechos: Cantidades adeudadas por clientes, generalmente por ventas a crédito.
  3. Obligaciones: Seguir leyendo “Patrimonio Empresarial y Contabilidad: Balance, Resultados y Estructura Financiera” »

Conceptos Clave de Economía: Ventaja Comparativa, Globalización y Desarrollo Sostenible

1. Ventaja Comparativa y su Impacto en la Economía Española

Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si el coste de oportunidad de producir dicho bien es menor para ese país que para el resto. En España, el turismo, por ejemplo, genera una nueva forma de demanda de los consumidores. La producción de bienes de consumo se desarrolla y el nivel de vida mejora.

2. Apreciación, Depreciación y Consecuencias Internacionales

Conceptos Clave de la Teoría del Consumidor y del Mercado

Conceptos Clave en la Teoría del Consumidor

Selección Simple

Los axiomas del consumidor son: Transitividad, completitud y reflexividad.

La curva de Engel muestra la relación existente entre: Ingreso y cantidades demandadas.

En el análisis del consumidor, los bienes neutrales son aquellos: que poseen una curva de demanda con pendiente infinita.

Como producto de la minimización del costo se obtiene: la curva de demanda hicksiana.

¿Cuál de las siguientes es una similitud entre las demandas marshalliana Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Teoría del Consumidor y del Mercado” »

Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera

Globalización y Consecuencias Económicas, Políticas y Medioambientales en la Gestión Hotelera

A partir de los años 80 y de la crisis del petróleo de 1973, que originó el hundimiento de la productividad de las fábricas (ruina para la industria) y, con ella, un gran desempleo, se pasó de un modelo de organización social denominado “Estado del Bienestar” (porque se dice que este modelo no sabía hacer frente a la crisis), caracterizado porque el Estado se encargaba de garantizar determinados Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera” »

Glosario de Términos Económicos: Patrimonio, Cuentas Anuales, Rentabilidad y Más

Patrimonio

El Patrimonio representa el conjunto de bienes y derechos de cobro que la empresa posee para ejercer su actividad, así como las deudas u obligaciones contraídas con terceros. Estará constituido por lo que la empresa tiene ya y espera cobrar, menos lo que la empresa debe.

PATRIMONIO = BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES

Puede interpretarse también como la riqueza en un instante temporal determinado. Contablemente, su cifra coincide con su Neto Patrimonial.

Cuentas Anuales

Las Cuentas Anuales Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos: Patrimonio, Cuentas Anuales, Rentabilidad y Más” »

Gestión de Aprovisionamiento, Inventarios y Estrategias de Marketing: Optimización para Empresas

Función de Aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. El objetivo de esta función es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios para la fabricación y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, además de organizar las diferentes existencias que se generan en este proceso. De este Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento, Inventarios y Estrategias de Marketing: Optimización para Empresas” »

Principios Clave de la Administración y Organización Empresarial: De Taylor a la Actualidad

Principios Fundamentales de la Administración: Taylor, Fayol y Mayo

Taylor y la Administración Científica

Los principios más destacados de la teoría de Taylor son:

¿Debería España Reducir la Carga Fiscal y la Jornada Laboral para Impulsar la Economía?

¿Debería España Reducir la Carga Fiscal sobre los Jóvenes para Fomentar su Independencia Económica?

Equipo A (A favor):