Todas las entradas de: wiki

Sistemas Económicos, Crecimiento y Desarrollo: Factores Clave y Evolución Histórica

El Problema Económico Fundamental

El problema económico básico radica en satisfacer las necesidades humanas con recursos escasos y susceptibles de usos alternativos. Esta escasez, en contraste con las necesidades, obliga a tomar decisiones. Este problema es inherente a todas las sociedades humanas, independientemente de su complejidad.

El proceso de producción de bienes y servicios requiere una organización social y económica que coordine las acciones individuales. Asimismo, se necesita un Seguir leyendo “Sistemas Económicos, Crecimiento y Desarrollo: Factores Clave y Evolución Histórica” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Política Económica: Una Visión General

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.

Como los recursos del planeta son escasos y, desgraciadamente, no todos podemos disponer de todo, nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta. La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las organizaciones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Política Económica: Una Visión General” »

Ratios Financieros y Económicos: Claves para la Salud Empresarial

Ratios Financieros

Ratio de Liquidez

  • Tesorería Inmediata / Prueba Defensiva: (Disponible (Banco) / Pasivo Corriente). Si es < 0,1, hay que obtener líquido del realizable; si es > 0,3, tiene tesorería extra para invertir.
  • Liquidez Inmediata / Test Ácido / Prueba Ácida: (Disponible (Banco) + Realizable) / Pasivo Corriente. Su valor tiene que ser próximo a 1. Si < 1, hay problemas de liquidez. Si > 1, tiene recursos suficientes en los que buscar rentabilidad.

Ratio de Solvencia

Interpretación Avanzada de Estados Financieros: Claves y Ratios

Interpretación de Estados Financieros

La obtención y el uso de los fondos los encontramos en el **Balance General**. Los ingresos, gastos y utilidades resultantes del manejo de los fondos en las diversas operaciones de la empresa, en el **Estado de Resultados**.

El **análisis financiero** nos sirve para examinar las relaciones entre los datos de los estados principales, con la finalidad de ver y evaluar la gestión y el grado del éxito alcanzado por la empresa.

Estados Contables Básicos

Según Seguir leyendo “Interpretación Avanzada de Estados Financieros: Claves y Ratios” »

Evolución del Pensamiento Económico: Del Mercantilismo a la Economía Marginalista

Mercantilismo: Expansión militar, incipiente desarrollo manufacturero, se incrementó el comercio internacional. No existía una economía monetaria, el valor residía en la acumulación de metales preciosos como el oro y la plata. (Minimizar exportaciones de oro y plata, minimizar importaciones de bienes, cuando sea indispensable importar que se haga a cambio de bienes internos, lograr mejores colocaciones a los excedentes internos, utilización de insumos nacionales para que el valor agregado Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Económico: Del Mercantilismo a la Economía Marginalista” »

Estrategias Clave del Marketing Mix: Producto, Precio, Promoción y Distribución

Variables del Marketing Mix y Elaboración de Estrategias

Marketing: Planificar un conjunto de actividades coordinadas para desarrollar ideas, productos y servicios, planificar su precio, promoción y distribución, para que la venta de dichos productos satisfaga las necesidades de los consumidores y permita a la empresa obtener un beneficio.

Marketing-mix: Combinación de estrategias de la empresa, con respecto a: producto, precio, promoción y distribución.

Producto

Producto: Conjunto de atributos Seguir leyendo “Estrategias Clave del Marketing Mix: Producto, Precio, Promoción y Distribución” »

Dinero, Mercados Financieros e Inflación: Conceptos Clave y Política Monetaria

Conceptos Clave sobre Dinero y su Funcionamiento

BM: E+R. M: E+D. CC: R/D. Mf: E+Df. Df: Di*(1/cc).

DINERO: Medio de pago generalmente aceptado, que sirve como unidad de cuenta y depósito de valor.

Funciones del Dinero

Elasticidad de la Demanda, Bienes Giffen y Maximización del Beneficio Empresarial

Elasticidad de la Demanda y Tipos de Bienes

Define la elasticidad de la demanda con relación a la renta e indica qué tipos de bienes distinguimos según sea el signo de dicha elasticidad. Pon un ejemplo de cada tipo de bien.

La elasticidad de la demanda es la variación porcentual de la cantidad demandada cuando la renta varía. Esto significa que indica la reactividad de la demanda ante cambios en la renta, sean estos positivos o negativos.

Si la elasticidad renta es positiva, nos encontramos ante Seguir leyendo “Elasticidad de la Demanda, Bienes Giffen y Maximización del Beneficio Empresarial” »

Empresario y Empresa: Conceptos Clave, Hacienda y Propiedad Industrial

Conceptos Fundamentales: Empresario, Empresa y Hacienda

Los comerciantes pueden ser tanto personas físicas como personas colectivas (jurídicas). El artículo 16 del Código Fiscal de la Federación (CFF) define a la empresa como la persona física o moral que realice actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas.

Es importante destacar que, aunque algunos autores no consideran a la empresa como una persona (y menos aún física), los juristas afirman que el Seguir leyendo “Empresario y Empresa: Conceptos Clave, Hacienda y Propiedad Industrial” »

Empresas y Organizaciones: Conceptos Clave, Evolución y Clasificación

Concepto de Empresa

La empresa es una organización compuesta por un grupo de personas que se reúne para alcanzar determinados objetivos a través de los recursos con que cuenta. Una empresa desarrolla actividades en las áreas de comercio, industria, finanzas y servicios con el fin principal de obtener beneficios económicos.

Evolución de la Empresa

Al inicio, las empresas eran familiares, en ellas el propietario trabajaba personalmente, realizaban intercambios comerciales en la propia ciudad y Seguir leyendo “Empresas y Organizaciones: Conceptos Clave, Evolución y Clasificación” »