Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda y Política Monetaria

Operaciones de Mercado Abierto

Se conoce como operaciones de mercado abierto a las transacciones que realiza un banco central con títulos de deuda pública en el mercado abierto. La deuda pública se compone de títulos emitidos por el Estado, que pueden ser letras, bonos y obligaciones.

Si el banco central pone a la venta una gran cantidad de títulos de su cartera y los ciudadanos o los bancos los compran, el banco central recibe dinero del público, reduciendo así la cantidad de dinero en circulación. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda y Política Monetaria” »

Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural, que ocurre a escala mundial. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, Seguir leyendo “Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial” »

Conceptos Clave en Economía: Racionalidad, Información Asimétrica e Instituciones

Herbert Simon: Racionalidad Limitada

Racionalidad como Proceso: La racionalidad humana no es perfecta y está limitada por factores cognitivos.

Racionalidad como Proceso vs. Producto: Los agentes (personas, empresas, etc.) toman decisiones basadas en reglas heurísticas (atajos mentales) que simplifican la realidad, pero no siempre conducen a la mejor solución posible.

No existe racionalidad pura ni información perfecta: Esto contrasta con la visión clásica de la economía, donde se asume que los Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía: Racionalidad, Información Asimétrica e Instituciones” »

Control Fiscal en Venezuela: Marco Legal y Funcionamiento

Control Fiscal en Venezuela

El control fiscal es el conjunto de actividades realizadas por instituciones competentes para lograr, mediante sistemas y procedimientos diversos, la regularidad y corrección de la administración del patrimonio público.

Sistema Nacional de Control Fiscal

El Sistema Nacional de Control Fiscal es el conjunto de órganos, estructuras, recursos y procesos que, integrados bajo la rectoría de la Contraloría General de la República, interactúan coordinadamente a fin de lograr Seguir leyendo “Control Fiscal en Venezuela: Marco Legal y Funcionamiento” »

Globalización: Factores, Fallos y Desafíos Ambientales

El Impacto de la Globalización en la Economía Mundial

El incremento de los movimientos de mercancías, personas y capitales, así como la difusión de ideas y conocimientos, han acelerado la apertura de economías y fronteras a escala mundial, proceso que actualmente se conoce como globalización. También se puede decir que la globalización es el proceso de creación de un mercado mundial sin fronteras geográficas.

Factores de la Globalización

Conceptos Clave de Inversión y Financiación Empresarial

Inversión

La inversión es el acto mediante el cual se produce el cambio de una satisfacción inmediata y cierta a la que se renuncia, por la esperanza que se adquiere, de la que el bien adquirido es el soporte.

Características de la Inversión

  1. Desembolso inicial: Cantidad que se paga en el momento de adquirir los elementos de activo.
  2. Duración temporal: Número de años de la inversión.
  3. Flujos netos de caja: Diferencia entre los cobros y los pagos.
  4. Valor residual: Valor del activo al final de la vida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inversión y Financiación Empresarial” »

Financiación Autonómica en España: Equilibrio Presupuestario y Desafíos Fiscales

Recursos, Endeudamiento y Equilibrio Presupuestario

Se pueden obtener recursos por medio del endeudamiento, pero este endeudamiento luego hay que pagarlo en forma de intereses (cargas financieras) y devolución del principal. Una de las medidas que se han adoptado frente a la crisis económica tiene que ver con la llamada «regla del equilibrio presupuestario». Esta consiste en que los poderes públicos no elaboren sus presupuestos autorizando gastos que no puedan financiar con los recursos que obtienen Seguir leyendo “Financiación Autonómica en España: Equilibrio Presupuestario y Desafíos Fiscales” »

Gestión de Proyectos: Metodologías, Certificaciones y Roles Clave

TENSTEP. PRESENTACIONES: Nombre, área y responsabilidades, experiencia participando o a cargo de proyectos, expectativas.

¿Quién es TenStep?

Firma especializada en dirección de proyectos: productos, metodología, formación, consultoría con presencia global.

Project Management Institute (PMI)

  • Fundación: 1969
  • Personas: Más de 700.000 miembros, certificados y voluntarios.
  • Presencia Global: 267 capítulos.
  • Presencia en Chile desde 1999.

Logística

Horarios y breaks. Política de celulares. Baños.

Objetivos Seguir leyendo “Gestión de Proyectos: Metodologías, Certificaciones y Roles Clave” »

Cómo realizar un estudio de mercado y técnico para proyectos: claves y estrategias

Estudio de mercado

En el estudio de mercado hay que considerar:

  • Unidades vendidas
  • Precio de venta
  • Aporte de los egresos

Estudio de mercado del proveedor

¿Cómo analizar a mi proveedor?

  1. Análisis básico: insumos (desde el punto de vista contable, «materia prima»); activos (superficies, maquinarias, vehículos); moneda local (¿con qué moneda nos van a vender?); moneda extranjera (agrega una nueva variable a la evaluación del proyecto: el tipo de cambio).
  2. Análisis del precio: contemplar los descuentos Seguir leyendo “Cómo realizar un estudio de mercado y técnico para proyectos: claves y estrategias” »

Auditoría de Cuentas Anuales y Tipos de Sociedades Mercantiles: Aspectos Clave

Auditoría Obligatoria de las Cuentas Anuales

Entidades Obligadas a Auditarse

La auditoría obligatoria se refiere a la revisión de las cuentas anuales o consolidadas exigida por el Derecho de la Unión Europea o la legislación nacional. Las siguientes entidades están obligadas a auditar sus cuentas anuales: