Archivo de la etiqueta: economia

Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica

Comercio Internacional

Es el intercambio de bienes y servicios realizado entre diferentes países.

Razones de las Ventajas del Libre Comercio

Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado

Evolución de la Empresa

De la Unidad Familiar a la Multinacional

La empresa ha experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, pasando de ser una unidad simple de base familiar a convertirse en una compleja organización multinacional. A continuación, se describe brevemente esta transformación:

EtapaEstructura básicaDefiniciónModelo de organización económica
Empresa primitivaUnidad simple, de base familiarUnidad técnica *Feudalismo
Empresa comercialUnidad simple, organizada, de Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado” »

Introducción a la Economía

La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, el que determina las actividades económicas. (Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Acto de producción, distribución del ingreso y de consumo de bienes y servicios. Actividad no económica: no implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades. Agentes Económicos: llevan a cabo las actividades económicas, son quienes toman Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que estudia la utilización de recursos escasos y susceptibles de usos alternativos para obtener los bienes y servicios necesarios para cubrir las necesidades humanas mediante su distribución.

Ramas de la Economía

El Flujo Circular de la Renta y la Producción en la Economía

El Flujo Circular de la Renta

Conjunto de relaciones de los agentes económicos por:

  • El pago de rentas de las empresas a las familias a cambio de trabajo y otros factores productivos.
  • El pago del precio de las familias a las empresas a cambio de los bienes y servicios producidos por éstas.

En las economías que se apoyan en el mercado para repartir los recursos existe unas relaciones entre familias, empresas y estado en torno a dos mercados.

Introducción a los Mercados y la Competencia en Economía

El Mercado y sus Mecanismos

Definición del Mercado

El mercado es el medio por el cual se ponen en contacto las personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo. El trueque es un intercambio directo de bienes y servicios sin la intervención del dinero.

Pilares del Mercado

Análisis del Desempleo: Causas, Tipos y Políticas de Empleo

El Desempleo: Un Análisis Económico

Causas del Desempleo

Las causas del desempleo son un tema complejo y debatido entre los economistas. Dos perspectivas principales, la neoclásica y la keynesiana, ofrecen explicaciones diferentes:

Perspectiva Neoclásica

Según la teoría neoclásica, un mercado laboral libre con salarios flexibles eliminaría el desempleo. El exceso de oferta de trabajadores provocaría una bajada de salarios, incentivando la contratación y equilibrando el mercado. Sin embargo, Seguir leyendo “Análisis del Desempleo: Causas, Tipos y Políticas de Empleo” »

Fundamentos de Economía: Costes, Financiación e Inversión en la Empresa

Canales de Distribución

Un canal de distribución está formado por el conjunto de intermediarios entre productor y consumidor que facilitan la circulación del producto. En función del número de intermediarios que intervienen hasta que el producto llega a las manos del consumidor podemos distinguir:

  • Canal corto: Intervienen pocos intermediarios.
  • Canal largo: Intervienen más intermediarios.

Proceso:

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Básicos y Desafíos

Introducción a la Macroeconomía

Economía: Estudio de las Actividades Humanas

La macroeconomía se encarga de estudiar las actividades humanas relacionadas con la obtención y utilización de bienes por parte de la sociedad en su conjunto.

Política Macroeconómica

La política macroeconómica comprende el conjunto de medidas gubernamentales que buscan influir en el comportamiento general de la economía. Sus principales objetivos son:

Tipos de Mercado y Competencia en la Economía

Los Distintos Tipos de Mercado

Cuando los consumidores queremos adquirir un bien, nos encontramos ante distintos tipos de mercados, productos muy similares entre sí con unos precios que están en competencia directa.

Modelos de Mercado

La realidad es siempre más compleja.

Tipos o Modelos de Mercado Según el Nivel de Competencia: